Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Clasificados
  • Deportes

Alcalde González se mantiene tranquilo y seguro tras solicitud de destitución en su contra

JUAN FERNÁNDEZ. Jefe comunal acusa persecución política de edil que realizó la presentación.
E-mail Compartir

Nicolás Reyes A.

Confiado. Así se encuentra el alcalde de Juan Fernández, Leopoldo González, respecto de la solicitud presentada por la concejala de dicha comuna, Elizabeth Celedón (PH), ante el Tribunal Electoral Regional (TER) para destituir al jefe comunal por presuntas faltas a la probidad, mal uso de recursos públicos y notable abandono de deberes, petición sobre la cual podría haber un pronunciamiento dentro de las próximas semanas.

Los motivos en los cuales se basa este requerimiento -presentado en agosto del año pasado-, dicen relación con hechos ocurridos en 2018 cuando el exdirector de la Secretaría de Planificación (Secpla) del municipio insular, Carlos Muslow, hizo públicos varios antecedentes que dejaban en evidencia irregularidades en las que estaría incurriendo el edil con uno de los proyectos que se ingresó a su oficina. Las anomalías irían desde la misma postulación del proyecto hasta suplantación de identidad en la firma de documentos.

González aclaró que lo que ocurrió fue que "este es un proyecto que se postuló hace varios años con fondos Presidente de la República, el cual ganamos. Luego se hizo un trato con una empresa que ya estaba haciendo trabajos en la isla y se pusieron en contacto con la dirección de obras municipales -cuando estaba Antonio Salas- y con el director del Secpla. De hecho, fue este último quien recibió toda la información y le costó su puesto, porque lo tuve que echar al no cumplir con la forma en que se debió llevar a cabo este proyecto. Se instalaron los filtros, han ayudado bastante en el servicio de agua y ahí están".

Persecución política

El jefe comunal dijo estar "poco preocupado" por la acusación en su contra, la cual podría costarle un cargo que ha ostentado -sumando sus dos períodos- por 24 años. Él acusa una persecución por parte de la concejala Celedón y la culpa de desconocer las normas que rigen sobre su cargo, la normativa judicial y la del TER.

"El trabajo se hizo, están las evidencias y es un tema más político. Ella es la única que presentó la denuncia, porque ninguno de los concejales la acompañó en esta campaña sucia que ha hecho. Ellos se han descartado y me han dicho 'yo en esto no me meto, porque veo que es una cuestión personal de la concejala'", remarcó.

El timonel del gobierno local también indicó que existen varias denuncias contra la edil por parte de ciudadanos isleños y de cuatro concejales de la comuna. ¿El motivo? Celedón -según dio cuenta el alcalde- habría pedido dinero a varios de ellos y no lo ha devuelto.

"Esta niña está muy complicada y desesperada, porque tengo varios reclamos de que ha pedido plata a la gente y voy a iniciar una investigación, ya que por la autoridad que ella tiene, la gente se siente intimidada y no le cobra. No puede ser que alguien esté ocupando su puesto para pedir dinero prestado y después no devolverlo", remarcó el alcalde.

"tengo cero relación"

González también se ha visto cuestionado por las excavaciones que realiza el empresario holandés Bernard Keiser en la isla, en medio de la búsqueda de un presunto tesoro que estaría en el territorio insular. De hecho, Celedón ha señalado que la grave situación en la que se encuentra el suelo insular sólo agravaría la situación del jefe comunal.

Ante estas acusaciones el alcalde subrayó que "yo tengo cero relación con Keiser. Como alcalde, mucho menos, porque no me corresponde a mí si entra o no al parque. Esa es una autorización de la Conaf y yo no tengo ninguna potestad en el asunto".

González detalló que "no se ha hecho ningún daño al medio ambiente ni a la roca madre, lo único que está haciendo es excavar para sacar el supuesto tesoro. Hace un par de semanas estuve ahí y la verdad hay cosas que son lo mismo que han hecho durante veinte años".

El edil está esperanzado con que Keiser pueda cumplir con su cometido, ya que además de pagar la deuda al país, ayudaría a sanear los graves problemas económicos que está enfrentando hoy en día la isla, producto del cierre del mercado de exportación de la langosta a China.

"Los pescadores están desesperados, puesto que no pueden vender. Además, con el tema de la movilización social, el turismo en la isla decayó en un 50%, la gente ya no viene. Antes venían muchos turistas brasileños que iban a pescar y que ya no vienen, han cancelado todas sus reservas y se ha hecho una tremenda pérdida en nuestra economía", puntualizó.

En cuanto a la relación que mantiene con las autoridades del continente, el alcalde González indicó que tiene comunicación directa con el gobierno regional. "El intendente y el gobernador han estado muy preocupados de la isla. Han apoyado todas las gestiones, no nos han dejado solos y ojalá sigamos así y terminemos los proyectos que faltan por ejecutarse en la isla".

"Yo tengo cero relación con Keiser. Como alcalde, mucho menos, porque no me corresponde a mí si entra o no al parque. Es una autorización de Conaf y no tengo ninguna potestad en el asunto". "(La concejala) está muy complicada y desesperada, porque tengo varios reclamos de que ha pedido plata a la gente. No puede ser que alguien use su puesto para solicitar dinero y no devolverlo".

24 años ha estado al mando del gobierno comunal, Leopoldo González, sumando sus dos períodos.

Incendio que afectó a hostal El Escorial de Viña del Mar dejó seis lesionados leves

SINIESTRO. Personal de emergencias evacuó a las 35 personas que se encontraban en el interior.
E-mail Compartir

Seis lesionados leves dejó un incendio estructural que afectó al hostal El Escorial, ubicada en la intersección de 4 norte con 2 oriente de Viña del Mar. Hasta el lugar llegaron diez unidades del cuerpo de Bomberos de esa ciudad.

El siniestro, que se produjo pasado las 21.30 horas del sábado, logró ser controlado y de acuerdo al informe que realizó Bomberos, destruyó por completo el segundo piso del inmueble.

"Fue un incendio que destruyó por completo el segundo piso y gran parte del primero", explicó Gonzalo Román, comandante de la institución en Viña del Mar.

La autoridad bomberil agregó que "el Samu atendió a seis personas, fue gente que salió por sus medios y seguramente con otro tipo de afección".

Control de daño

El gobernador de Valparaíso, Gonzalo Le Dantec, indicó que en el interior del hostal había 31 pasajeros y cuatro personas que trabajaban en el edificio y que todos fueron evacuados.

"Personal de Samu tuvo que atender a seis personas, todas por angustia, por problemas respiratorios leves y no hubo ninguna atención mayor. Tampoco tenemos que lamentar ninguna situación compleja ni hubo bomberos lesionados", afirmó.

Fueron las unidades de emergencia las que evacuaron a los huéspedes y personal del edificio, mientras se controlaban las llamas.