Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Caturros cifran a la intensidad como la clave para tener un buen torneo

FÚTBOL. Tras el triunfo obtenido ante Universidad de Concepción, los jugadores de Wanderers avizoran encuentros complicados, donde el sistema de juego del Decano será protagonista.
E-mail Compartir

Un golpe de autoridad fue el que consiguió dar el conjunto de Santiago Wanderers en Concepción el pasado sábado. Un 2-0 a favor, ante un cuadro que jugaba además con su necesidad de puntos, como lo era la Universidad de Concepción, puso tranquilidad en las huestes caturras, que se recuperaron del amargo debut ante Universidad Católica en Playa Ancha.

A pesar de los resultados desiguales, el conjunto dirigido por Miguel Ramírez exhibió en ambos encuentros trazos de un fútbol maduro, donde la intensidad y el buscar someter a su rival a través de la continua posición de balón, parecían ser el eje central que los llevó a la primera victoria en su esperado regreso a la Serie de Honor del fútbol chileno.

Tales características fueron las que más rescataron los jugadores del Decano al momento de hacer un balance de las dos primeras fechas, las cuales los tienen en el décimo lugar de la tabla y en el octavo de la tabla ponderada con un índice de 1,500.

Este último es un hecho importante para mantener, tomando en cuenta de que a diferencia de otros equipos, el Decano no tiene el soporte de campañas anteriores para conservarse en Primera.

Quizás por ello, la palabra "intensidad" fue la que más se repitió luego del encuentro en el estadio Ester Roa. Así lo dispuso el volante Matías Marín, quien aseguró que "nosotros sabíamos que sería un partido difícil, esperábamos que la U. de Concepción nos fuese a esperar, y que no propusiera en el juego y nosotros con nuestra intensidad queríamos pasarlos por encima. Eso queríamos, por momentos no se pudo, pero pudimos ganar que es lo importante".

Asimismo, el canterano caturro también elogió el trabajo defensivo exhibido en el Biobío, sosteniendo que "sabemos que los de atrás son unos perros y que van a ganarlo todo. Hay duelos en donde no se ataca todo el tiempo y hay que saber defenderse. Por lo tanto es necesario entender eso para poder ganar a todos los equipos que vengan".

Mantener el foco

Una de las incorporaciones del conjunto porteño en esta temporada, el argentino Carlos Rotondi también destacó el fuerte influjo de la banca caturra a la hora de mantener la posesión del balón para poder crearse ocasiones.

Fue esto, asegura, lo que lo impulsó a recuperar el balón que culminó en el segundo gol caturro, obra de Gustavo Lanaro a los 90+5'.

"Lo importante era mantener la concentración y poder liquidarlos. Ahora vamos otra vez de visita, pero estamos concentrados en ir con la misma intensidad que mostramos en Concepción y a buscar los tres puntos", señaló Rotondi, agregando que "eso nos exige el técnico, que seamos intensos en el campo de juego. Los compañeros también trabajan mucho en eso, igual que nuestra gente. Siento que vamos por muy buen camino".

Una positiva senda que se ve reflejada en los rendimientos individuales destacados durante las dos fechas, especialmente en el sector defensivo wanderino. Y es que a la gran actuación de Mauricio Viana en los dos duelos, se sumó una correcta presentación de la línea defensiva verde durante el último partido.

Una labor donde destacó por sobre el promedio Luis García, para muchos la figura del compromiso. El oriundo de Cabildo manifestó que "se sabía que este iba a ser un partido complicado, ya que teníamos un rival que necesitaba sumar. Pero veníamos con un solo objetivo, que era el de llevarnos los tres puntos a Valparaíso y creo que eso lo pudimos demostrar corriendo hasta el último minuto del partido".

El defensor de Santiago Wanderers, además, afirmó que "eso es lo que valoramos, tanto de los once iniciales como los que estan en la banca, que son tan importantes como los que salen del arranque".

A juicio de García, el 2-0 fue un resultado justo, ya que "desde el primer minuto vinimos a buscar el partido", y "el resultado nos dejaba más tranquilos para lo que se estaba haciendo en cancha. Eso sí, aún nos queda mucho por mejorar así que hay que dar vuelta la pagina y pensar en el siguiente rival que va a ser fuera de casa también y bastante complicado".

Superar lo adverso

Los jugadores del cuadro caturro también destacaron su capacidad de recuperación durante el partido. Luego de la brega, hubo alusiones a un posible mal estado de la cancha del coloso penquista, las que junto a un alza del conjunto local en el complemento, complicaron más de una vez a los wanderinos.

Así lo explicó el lateral Matías Fernández. El ramaditano reconoció que la obtención del primer triunfo en el campeonato nacional fue, cuando menos, "sufrida".

"Era de todas formas lo que estábamos buscando, un triunfo. Si bien en el segundo tiempo todo se nos puso cuesta arriba, puesto que ellos tal como nosotros pensábamos, empezaron a atacar más, nos salió un gol de último momento que terminó siendo lo más importante. Queríamos ganar", afirmó Fernández.

El carrilero de la escuadra porteña, por otro lado, también elogió la capacidad de generar ocasiones de gol que mostró Wanderers durante el compromiso en Concepción.

"Generar más es lo que buscábamos. Queremos ser protagonistas de los partidos y ser un equipo que propone y eso hace que se nos dé el resultado. En la semana anterior no habíamos podido concretar, jugamos bien pero no pudimos demostrarlo en el marcador, que es lo más importante de todo", cerró el lateral.

"Ahora vamos de visita, y enfocados en ir con la misma intensidad para obtener los tres puntos".

Carlos Rotondi, Volante de Santiago Wanderers

1,500 es el índice de Santiago Wanderers en el coeficiente de rendimiento, donde ocupa la octava posición tras dos encuentros.

18:00 del próximo lunes es la hora del siguiente partido del Decano en el torneo, cuando tenga que visitar a O'Higgins en Rancagua.

El Decano espera confirmar la continuidad de Adrián Cuadra

E-mail Compartir

En Santiago Wanderers esperan confirmar en las próximas horas la continuidad de Adrián Cuadra por las próximas tres temporadas. Previo a la participación del mediocampista en el Preolímpico sub-23 de Colombia, los verdes habían llegado, prácticamente, a un acuerdo con el nacido en Playa Ancha por lo que no deberían existir mayores inconvenientes para su firma con el Decano.

El tema es que sí o sí la continuidad de Cuadra influirá en la posible llegada de un último refuerzo (existe un pozo de dinero para ambos). El técnico Miguel Ramírez quiere la venida del delantero Matías Donoso, sin embargo, al interior de los caturros no existe seguridad de que los recursos alcancen para ambos.

Finalmente, al cierre de esta edición se confirmó la llegada de pase para el debut del venezolano Esli García, por lo que podría debutar el próximo lunes en Rancagua ante O'Hggins.