Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

La lección del maestro

Raúl Molina Muñoz Entrenador nacional de ajedrez
E-mail Compartir

MOROVIC CONSERVA TRANCO FIRME. En Estados Unidos el GM viñamarino tuvo un excelente inicio de año.

Tres triunfos y cuatro tablas, en un fuerte torneo de entrenamiento, obtuvo Morovic en Norteamérica. El certamen contó con destacados exponentes del deporte ciencia: Domínguez, Yermolinsky y Tarjan entre otros, justa en que el nacional finalizó en segunda posición.

Este reverdecer del GM viñamarino se suma a su notable performance del mundial senior, en el que terminó empatado en el segundo lugar, lo que lo mantiene en la élite del ajedrez internacional.

Dejo uno de sus buenos triunfos en el certamen que acaba de disputar, con comentarios del propio GM Iván Morovic.

FM Yanayt, Eugene (USA) - GM Morovic, Iván (CHILE)

Peón Dama, Defensa Merano.

Washington, 18.01.2020

1.Cf3 d5 2.d4 Cf6 3.c4 c6 4.Cc3 e6 5.g3 (Una continuación interesante, las blancas sacrifican el peón de c4 a cambio de una actividad central. Esta jugada es la especialidad de mi rival) 5..., dxc4 6.a4?! (Dudosa. Tras meditar por más de veinte minutos! mi contrincante misteriosamente se aparta de la continuación principal; 6.Ag2 b5 7.Ce5 a6 8.0-0 Ab7 9.b3 etc., con juego interesante) 6....., c5! (La reacción natural) 7.e4?!(Y ahora tras pensar casi media hora (!!), mi rival se embarca en una aventura poco recomendable. Lo curioso es cómo las blancas no quisieron seguir la continuación principal, seguramente los fantasmas de alguna "preparación" le pasaron una mala jugada) 7...., Cc6 8.d5 exd5 9.exd5 (No valía 9.e5 Cg4 10.Dxd5 Ae6!, con gran ventaja negra) 9...., Ag4 (Por supuesto que 9...., Ca5 otorga juego algo mejor a las negras, sin embargo, debido a la inseguridad mostrada hasta ahora por Yanayt, aposté por esta opción algo más dinámica. Las blancas entraron en profunda meditación nuevamente) 10.h3? (Las blancas debieron jugar 10.Axc4 con chances de equiparar las acciones) 10...,Axf3 11.Dxf3 Cd4 12.Dd1 Cxd5 (También era molesta 12..., De7+!) 13.Ae3? (Definitivamente no era el día de mi rival. Obligada era 13.Axc4) 13...., Cxc3 14.bxc3

14…, Dd5! (Decisiva) 15. Axd4 (No podían mover la torre por el jaque de caballo en f3 etc.) 15....cxd4 16.Dxd4 (Desesperación. En caso de 16.Tg1 0-0-0 la ventaja material y de posición sería aplastante) 16..., Dxh1 17.Td1 (En caso de 17.0-0-0 Aa3+ 18.Rc2 0-0, etc.) 17..., Ae7 18. Dxg7 De4+ 19.Ae2 Tf8 (Las blancas siguen por inercia con torre de menos) 20.Td4 Dg6 21.De5 Dg5 22.De4 Dc1+ 23.Td1 Dxc3+ 24.Rf1 Td8 25.Txd8+ Rxd8 26.Dxb7 Db4 27.Dd5+ Ad6 28.Axc4 Rc7 29.Ab5 f5 30.De6 Db1+ 31.Re2 De4+ 0-1. Las blancas se rindieron.

Hasta la próxima semana.

Posición tras 14.bxc3.-

Djokovic vuelve a ser el número uno del tenis mundial

DEPORTES. El serbio es secundado por Rafel Nadal y Roger Federer.
E-mail Compartir

El serbio Novak Djokovic regresó al frente de la clasificación mundial, desplazando al español Rafael Nadal, que ostentó el estandarte de la ATP desde el pasado 4 de noviembre.

El balcánico, que ha sido al menos en algún momento número uno en nueve de las diez últimas temporadas, comienza su semana 276 como líder y ya tiene al estadounidense Pete Sampras a diez de distancia.

El suizo Roger Federer que ha sido primero durante 310 semanas, queda un poco más lejos.

Djokovic fue el nº 1 de la ATP por primera vez el 4 de julio de 2011, donde se mantuvo 53 semanas hasta el 8 de julio de 2012. El serbio regresó al primer puesto en otras tres ocasiones entre el 5 de noviembre de 2012 y el 6 de octubre de 2013 (48 semanas), del 7 de julio de 2014 al 6 de noviembre de 2016 (122 semanas) y del 5 de noviembre de 2018 al 3 de noviembre de 2019 (52 semanas).

Nadal pasa ahora a ser segundo y Federer se mantiene en el tercer puesto por poco, pues el austríaco Dominic Thiem, pupilo de Nicolás Massú, ascendió al cuarto lugar de la lista mundial, tras ser finalista en Australia, y se quedó a 85 puntos del suizo.

El ruso Daniil Medvedev baja un puesto para ser quinto. El mayor ascenso de la semana es el del estadounidense Tennys Sandgren que tras caer ante Federer en cuartos de final del Abierto de Australia subió 44 posiciones para instalarse en el 56.

Garín y Tabilo suben en el ATP

Los nacionales Christian Garín y Alejandro Tabilo concretaron su mejor ranking en la ATP luego de su paso por el Abierto de Australia, donde ambos alcanzaron la segunda ronda del torneo. Mientras el primer escaló cinco lugares y se situó en el casillero 31° a la espera de debutar esta semana en el torneo ATP de Córdoba, en Argentina, el segundo ingresó por primera vez al top 200 del tenis mundial al ubicarse en el casillero 172° luego de escalar 35 posiciones. Por su parte, Nicolás Jarry se mantuvo 81° luego de no jugar en Melbourne.

Los Leones pierde terreno al sufrir dos fuertes derrotas

BÁSQUETBOL. CEB Puerto Montt y Las Ánimas fueron mucho para un diezmado elenco felino, que mostró una reducida participación de sus jugadores foráneos.
E-mail Compartir

Matías Llanca M.

No hubo espacio para rugir. A pesar de jugar en el propio Cubil Felino, Los Leones de Quilpué no tuvieron tardes felices en una nueva fecha doble de la fase nacional de la Liga Nacional de Básquetbol.

Los felinos sufrieron dos fuertes derrotas que les hicieron ver cómo perdieron puestos en la tabla, situándose quintos en la Conferencia Centro, complicando sus chances de clasificar a postemporada, las que aun no están cerradas.

El primer partido, durante la jornada del sábado, fue ante el CEB Puerto Montt. El cuadro sureño aprovechó las licencias que dieron los dirigidos por Claudio Jorquera, los que a pesar de comenzar ganando 22-19 en el primer cuarto, no volvieron a estar arriba en el marcador durante el resto del partido. De hecho, en el segundo parcial el conjunto puertomontino subió el nivel y aventajó en diez puntos a los quilpueínos, con un 43-33 en el marcador.

Ante eso, Los Leones quiso apretar más el trámite del encuentro, pero el norteamericano Durrell Summers fue un problema sin solución para la defensa felina. De hecho, el ala pivot fue el único jugador que disputó la totalidad del partido, sumando espeluznantes 43 puntos y 11 rebotes, además de cinco asistencias, siendo el mejor jugador del duelo.

En los restantes dos cuartos, la diferencia entre el CEB y Los Leones, fue de un punto a favor de los sureños, dando por marcador final un 83-94 que desmoralizó a los de Quilpué.

Además de Summers, los mejores números los dejaron Manuel Suárez con 17 puntos, diez rebotes y tres asistencias y Eugene Teague, con 20 puntos y 8 rebotes. Para los felinos, los mejores fueron Reginald Larry que convirtió 28 puntos, siete rebotes y tres asistencias y Evandro Arteaga, con 20 puntos y tres rebotes.

Un extranjero menos

Para colmo de males, Los Leones debió enfrentar la jornada del domingo ante Las Ánimas con un extranjero menos, por la pérdida de Larry y con un conjunto diezmado, dada la lenta adaptación de Jeffrey Thomas, que con solo nueve minutos jugados no ha podido dar lo que se esperaba para reemplazar a Darnell Dodson.

En el primer cuarto, el elenco valdiviano hizo pesar su poderío en el cubil, con un 26-16, y un 25-23 en el segundo, que dejó a Los Leones complicados de cara a la segunda mitad, donde perdieron por 97-79.

La diferencia le bastó a los sureños para mantenerse como el quinteto de mejor rendimiento en la Liga Nacional, con grandes actuaciones de Kristian Clarkson (28 puntos, diez rebotes y cuatro asistencias), Ricky Harris (31 puntos, cuatro rebotes y cuatro asistencias) En los felinos, la mejor valoración fue la del argentino Omar Cantón (23 puntos, cinco rebotes y cuatro asistencias).

Ahora, las opciones de clasificación del equipo de Quilpué quedan en manos de lo que puedan realizar en su visita a Chiloé, en las últimas dos fechas de la sufrida Fase Nacional.

83-94 fue el resultado del partido del sábado en Quilpué, donde Los Leones perdió ante CEB Puerto Montt.

97-79 fue derrotado el quinteto quilpueíno en su duelo de local ante Las Ánimas de Valdivia.

43 puntos ocupa el elenco felino en la Conferencia Centro y está quinto, a un punto de Temuco y la UC.