Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Dip. Urrutia acusa gestión municipal "negligente" en el tema ascensores

E-mail Compartir

El diputado Osvaldo Urrutia (UDI) cuestionó la postura adoptada por el alcalde Jorge Sharp, luego del accidente ocurrido en el ascensor Concepción el pasado sábado.

"Nuevamente el alcalde Sharp está tratando de confundir a la opinión pública y acomodando la verdad a su manera, al señalar que la responsabilidad de los ascensores en Valparaíso, y en particular el Concepción está en manos del Estado, porque eso no es real", opinó el legislador.

En ese sentido, Urrutia recordó que "según las primeras indagaciones, funcionarios de la Municipalidad intervinieron el software de operación para hacer la operación manual y no de manera automática, lo que es una abierta negligencia".

A juicio del parlamentario gremialista, se debe buscar una fórmula para que la administración de los funiculares pase desde el municipio al Estado. "No podemos seguir aceptando la negligencia municipal que ha puesto en grave riesgo la vida de las personas que utilizan este medio de transporte", concluyó el legislador.

Informe del municipio apunta a fallas en el sistema de control

REACCIONES. Además, el alcalde Sharp aseguró que enviaron "un conjunto" de observaciones al MOP, la última en enero.
E-mail Compartir

Durante la última sesión del Concejo Municipal de Valparaíso previo al receso de vacaciones, y antes de que se conociera públicamente el comunicado del Ministerio de Obras Públicas (MOP), el alcalde Jorge Sharp entregó nuevos antecedentes que podrían dar luces del accidente ocurrido el sábado en el ascensor Concepción.

Se trata de un informe que horas antes había emanado la Unidad Técnica Municipal, en el que -según la autoridad porteña- se concluía de manera preliminar que el deslizamiento de los carros se produjo a raíz de una falla en el sistema de control que impidió que se activaran de manera automática los frenos de emergencia.

"Lo que nos informan los técnicos, a partir de una revisión preliminar, pero que es muy seria, es que el accidente se produjo por este tipo de falla que hizo que los ascensores no frenaran y siguieran funcionando", explicó Sharp.

Si bien el alcalde prefirió no entregar mayor información, considerando que los concejales no habían accedido al documento, sí dejó entrever que las responsabilidades podrían estar del lado de la empresa que ejecutó la restauración y, por consiguiente, del ministerio.

Observaciones previas

"Hay una seguidilla de situaciones complejas y problemáticas relacionadas al ascensor Concepción que explican, en parte, el retraso que sufrió. Durante el proceso hubo desvinculaciones y sumarios en el MOP, es decir, hay una situación que no ha sido de las mejores", señaló ayer el alcalde de Valparaíso, quien por lo mismo agregó que "tenemos sospechas y fundadas opiniones de lo que pudo haber pasado en atención a que esta es una obra que tuvo muchos problemas, y además por la tasa de accidente de los ascensores es muy baja".

En esa línea, la autoridad dio a conocer que, desde que se iniciaron las obras hasta la marcha blanca y su puesta en operación definitiva, la misma Unidad Técnica de la alcaldía ha realizado "un conjunto de observaciones" al proyecto, las que fueron presentadas "de manera sistemática al MOP".

De hecho, la última de ellas -según Sharp- fue presentada el pasado 21 de enero. "Son observaciones que daban cuenta de un conjunto de problemas propios de una obra compleja como esta", manifestó.

Asumirán culpa

De todas formas, y antes de que el ministerio los culpara del accidente, el alcalde ya había señalado que asumirían la responsabilidad en caso de que la investigación oficial así lo determine (ver recuadro).

"Nosotros no queremos entrar en la dinámica de 'pelotear' las responsabilidades. En ningún caso queremos que quede la sensación de que la municipalidad no asumirá como corresponde si es que tiene alguna responsabilidad", sostuvo el jefe comunal, sin antes mencionar que "esa actitud no fue la que vimos de parte del seremi MOP (Raúl Fuhrer)".

Además, el alcalde aseguró que, al menos hasta las 11 horas de ayer, "el ministerio ni la empresa se han apersonado al ascensor para hacer una revisión, porque se encuentra cerrado", lo que contraviene el comunicado del MOP que indica que se hicieron revisiones a los sistemas involucrados en el funcionamiento del ascensor.

Modelo de gestión

A raíz del accidente, también volvió a la palestra el modelo de gestión de los funiculares que debe presentar el municipio de aquí a dos años más.

Al respecto, el alcalde aseguró que, en septiembre de 2018, le solicitaron al Gobierno Regional (Gore) y a la Subdere alrededor de $22 millones para financiar dicho estudio, que ya cuenta con Recomendación Favorable (RS). "Es un estudio que, precisamente, busca proponerle a la ciudad un modelo de gestión de los ascensores. Es muy útil, pero lamentablemente, y no entendemos por qué, no ha sido apoyado ni financiado por ellos", criticó Sharp.

"Hasta ahora (ayer a las 11 horas), el MOP ni la empresa se han apersonado al ascensor para hacer una revisión".

Jorge Sharp, Alcalde de Valparaíso

Peritaje externo

e independiente

A la espera de los resultados de la investigación que lleva a cabo el municipio y el MOP, además de la que ya inició la Fiscalía de Valparaíso, el alcalde Sharp aseguró que en los próximos días contratarán un peritaje externo para "esclarecer de manera independiente las causas del accidente". "Es fundamental conocer esos antecedentes y que sea ajeno a la municipalidad y al ministerio (...) será un peritaje de la más alta calidad y de probada independencia para tener una opinión técnica de lo que sucedió", sostuvo.

$22 millones está solicitando la alcaldía para financiar un estudio sobre el modelo de gestión de los ascensores.