Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Invitan a revisitar obras guardadas por 20 años

ARTES. Se trata de la exposición que muestra trabajos que participaron en Bienal convocada por municipio de Viña.
E-mail Compartir

Paola Toledo L.

Corría 1998 cuando la Municipalidad de Viña del Mar impulsó un proyecto al que invitó a participar a diversos artistas visuales y diseñadores gráficos. "Cuando se hizo lo que se llamó una Bienal en 360 grados", recuerda la Conservadora del Museo de Bellas Artes , Marcia Mena.

En total se seleccionaron 12 obras, entre las que se cuentan "Los veraneantes" de Samy Benmayor, "La vía láctea" de Francisco Smythe y "Perro mundano" de Julián Navarro, "Tenemos a la Gracia Barrios, José Balmes, Samy Benmayor, en fin, hay una variedad en esas obras que es bien interesante de ver", comenta Mena.

En un principio se realizó una exposición itinerante por distintos puntos de la Ciudad Jardín con el objetivo de sacar las expresiones artísticas a la calle y acercarlas a las personas. Se dispusieron en columnas al estilo de la publicidad alemana. Pero al finalizar esta itinerancia, las obras quedaron guardadas sin definir un destino claro para ellas en el Museo de Bellas Artes de Viña del Mar.

El terremoto del 27 de febrero de 2010, que provocó severos daños en el Palacio Vergara que acoge el Museo, provocó que las piezas quedaran en las bodegas. Hasta ahora, que vuelven a ver la luz de la mano de "Encuentros con el arte: Imágenes convergentes", exposición que se puede visitar en el Mall Marina Arauco hasta el 15 de febrero (ver ficha).

Un diálogo especial

El hecho de llevar las obras a este recinto, por una parte, cumple con el objetivo trazado en los orígenes del proyecto de acercar el arte a las personas, debido a que por el lugar transita gran cantidad de personas, tanto habitantes de la región como turistas.

Para la curadora de la muestra, Marcia Mena, la locación además resulta apropiada por el simbolismo que representa: "El Mall es un lugar donde hay mucho diseño y se establece por un lado un contraste y por otro una afinidad por lo que sucede ahí. Se arma un diálogo bien interesante", asegura.

Debido a que las obras que componen la colección están pensadas para estar en permanente contacto con el público, la mayoría corresponde a reproducciones y no a las originales para evitar cualquier tipo de accidente. Esto no se traduce necesariamente en una experiencia de peor nivel, ya que de acuerdo a Mena, "la inspiración de esto fue un poco tomar la idea del afiche, que originalmente hacían artistas como Toulouse-Lautrec en Francia. Después comienza a tomar más cuerpo la idea del diseñador", detalla.

Añade que se está evaluando la posibilidad de llevar esta colección a diversos colegios una vez iniciada la temporada escolar. La idea es "ir trasladándola para hacer visitas guiadas a los alumnos y con el apoyo de la Escuela de Bellas Artes de Viña, también capacitar a los profesores".

James Hetfield y el futuro de Metallica: "No sé lo que pasará después"

E-mail Compartir

En su primera aparición y entrevista desde que entrara a su segunda rehabilitación el pasado septiembre, James Hetfield estuvo presente en el Museo Automovilístico Petersen de Los Angeles, para la inauguración de la exposición "Reclaimed Rust: The James Hetfield Collection". El tema del futuro de Metallica fue motivo de conversación: "Es una gran pregunta. No lo sabemos. Ahora mismo estoy sentado en el Petersen Museum y no sé lo que pasará después. El vocalista y guitarrista de la banda ha estado fuera del foco público desde la cancelación de la gira australiana de la banda debido a su tratamiento.

Maroon 5 rinde tributo a Kobe Bryant a semanas de su show en Viña

E-mail Compartir

Este domingo en el American Airlines Arena de Miami, la banda Maroon 5 rindió un sentido homenaje a la fallecida estrella de la NBA, Kobe Bryant. El vocalista Adam Levine alzó una polera de Los Angeles Lakers con el número 24 y el nombre del jugador, además de dedicarle la canción "Memories" mientras el escenario se iluminaba de morado como el equipo del basquetbolista. La banda pisará suelo nacional para presentarse el 27 de febrero en el Festival de Viña del Mar y posteriormente (28 del mes) ofrecerá un concierto en el Estadio Bicentenario de la Florida en el marco de la gira que pasará por países como México Brasil, Colombia y Argentina.

Rioja hará talleres sobre aves y casas

PATRIMONIO. Los recorridos comienzan este miércoles.
E-mail Compartir

La municipalidad de Viña del Mar junto al Programa de Educación Patrimonial Pasos ha preparado para este verano diversos talleres que se extenderán hasta el 14 de febrero. Uno de ellos es "Observando las aves costeras de nuestra ciudad", que se realizará los días 5 y 12 de este mes a las 11 horas.

La iniciativa comienza con un recorrido guiado por el borde costero de la Ciudad Jardín en que los participantes podrán aprender más sobre el patrimonio cultural y natural que caracteriza a Viña. Iniciará en las afueras del hotel Sheraton Miramar y terminará en el humedal del estero Marga-Marga, lugares donde los niños podrán observar pelícanos, piqueros y gaviotas dominicanas.

También podrán identificar inmuebles patrimoniales que se encuentran emplazados en el sector, como el Castillo Wulff, el Castillo Ross, el Palacio Presidencial de Cerro Castillo y el Castillo Brunet. Se recomienda asistir con ropa cómoda, sombrero, bloqueador y una botella de agua. Cupo máximo de 15 personas.

Los días 6 y 13 de febrero, también a las 11 horas, se realizará en el Rioja el taller "Creación de adornos inspirados en aves", donde se podrán confeccionar máscaras y móviles basadas en las aves que conocieron durante el recorrido.

Los interesados deben inscribirse en el correo programapasos@gmail.com o en el teléfono 32-2184694.

Show de Shakira y JLo genera gran polémica en EE.UU.

MÚSICA. Hubo comentarios por vestidos, baile y hasta por hablar en español.
E-mail Compartir

Este año el Super Bowl apostó por tener en su famoso show de medio tiempo a dos mujeres de origen latino: la colombiana Shakira y la de padres puertorriqueños, Jennifer Lopez.

Hecho que no dejó indiferente a nadie y que suscitó varias críticas bien alejadas del aspecto musical, como si sus movimientos y vestidos eran empoderamiento o denigración de la mujer o el uso del español en un evento tan estadounidense, y que hasta ayer seguían apareciendo en redes sociales y medios de comunicación.

Las críticas

El sitio web de extrema derecha Breitbart News difundió un video en el que se juntaron todas las tomas de los movimientos más sensuales de las dos estrellas con el texto "el 'strip show' y el agarre de la entrepierna en el medio tiempo recuerda que la NFL está en contra de convertir a las mujeres en un objeto".

En las redes se vieron también protestas contra el espectáculo, en las que usuarios lo han llamado "obsceno" o que va "contra los valores familiares". En respuesta, se han publicado fotos en el mismo "show" de Prince, Michael Jackson y Adam Levine sin camisa y agarrándose los genitales.

Otro aspecto que fue objeto de crítica fue la decisión de las artistas de hacer un espectáculo bilingüe. De hecho, Shakira comenzó su show con "Hola, Miami".

"Que se vayan a México", escribió un usuario en Twitter. "Esto es el Super Bowl y estamos en Estados Unidos", recriminó. Para aplacar estás discusiones, la propia NFL señaló que la selección de Shakira y JLo para el "show" del descanso forma parte de los esfuerzos de la organización para demostrar que sí están a favor de la diversidad cultural.

Otro momento tenso fue en el segmento en que debutó como cantante Emme Muñiz, la hija de López y Marc Anthony. La niña de 11 años y otras pequeñas aparecieron en el escenario en un armazón de luz, que inicialmente parecían flores, hasta que un acercamiento de las cámaras permitió interpretar que escenificaban jaulas, que muchos consideraron una crítica a la política de inmigración del Gobierno de EE.UU., que incluye separación de familias en la frontera y la detención de niños.

Casi al terminar JLo apareció con una capa de plumas en la que por un lado estaba la bandera de EE.UU., y por otro la de Puerto Rico. Esto provocó gritos en la Isla.