Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Cerca de 10 mil visitantes recibirá

E-mail Compartir

Puerto Valparaíso durante febrero

Cerca de 10 mil visitantes, entre pasajeros y tripulantes, llegarán durante este mes a las costas de Valparaíso a bordo de un crucero, siendo el primero Amadea, que arribó el día 3 de febrero al sitio 1 de TPS, con más de 1.200 visitantes y estuvo en la ciudad puerto por más de un día. De esta manera, con siete naves, febrero se posiciona como el periodo con más visitantes y embarcaciones de toda la Temporada de Cruceros 2019-2020. Entre las naves de pasajeros más esperados está el MSC Magnifica, de MSC Cruises, con cerca de 3.500 visitantes, lo que la convierte en la segunda más grande del ciclo. Es

la primera vez que visita nuestras costas, entre el 9 y 10 de febrero, en el marco de una travesía alrededor del mundo.

Homenaje a las víctimas de la explosión en

E-mail Compartir

calle Serrano

Ayer se vivió una jornada de mucho recogimiento en el memorial de calle Serrano. En el lugar se realizó un responso por parte de las familias de las víctimas de la explosión que desató un incendio en el lugar, el año 2007. A la ceremonia asistieron el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, junto a la concejala Zuliana Araya, además de representantes del comercio de la calle Serrano, amigos y familias de las víctimas. Aldo Pozo, Avelina Pozo, Ivonne Castro y Eliseo Páez murieron en el estallido de calle Serrano. El alcalde Jorge Sharp afirmó que "hemos cuidado, renovado el memorial y acompañado personalmente a sus familias, están en el corazón de la ciudad".

Más de 500 personas darán la PSU hoy por tercera vez

EDUCACIÓN. Mañana se rendirá la de Matemáticas, donde 1.222 jóvenes medirán conocimientos. Autoridades enfocan esfuerzos en alejar posibles protestas.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

Más de 500 personas están inscritas para dar hoy la Prueba de Selección Universitaria (PSU) de Lenguaje en la Región de Valparaíso, a contar de las 10 de la mañana, en lo que será la tercera oportunidad para muchos que no pudieron realizarla durante las dos otras fechas de enero.

En tanto, para mañana miércoles, cuando se rendirá el examen de Matemáticas, la cifra alcanza las 1.222 personas.

Ambas pruebas se realizarán por tercera vez, luego que diversas protestas y disturbios se generó la suspensión de las mismas durante la primera vez que se rindió este año, los días 6 y 7 de enero; y posteriormente, los 27 y 28 de enero.

De hecho, en la segunda oportunidad, y mientras se comenzaba a rendir la prueba de Matemáticas, en la sede de Reñaca de la Escuela de Medicina de la Universidad de Valparaíso (UV), hubo manifestaciones que hicieron suspender la toma del test. Esto derivó en enfrentamientos con la policía y en que muchos estudiantes no pudieran reingresar a rendir el examen, pese a que se había reabierto la posibilidad de entrar al recinto a continuar con la prueba.

Protesta en la UV

En vísperas de la PSU de hoy, un grupo de estudiantes de la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES) llegaron hasta la sede Santiago de la Universidad de Valparaíso, para manifestarse en contra de la realización de tercera jornada de la Prueba de Selección Universitaria (PSU). Una de las críticas de los estudiantes es lo tardío del aviso de los locales de rendición, pues estos se informaron directamente a los involucrados mediante correo electrónico recién ayer, apenas un día antes.

Por ello, en su cuenta de Instagram subieron un video donde se les ve protestando y diciendo "no valemos 850, oye Demre date cuenta".

"Hoy ocupamos dependencias de la Universidad de Valparaíso sede Santiago, cuyo rector es Aldo Valle, quien ha sido vocero de la Educación de mercado por estos días, el mismo que dijo que la segunda PSU estuvo todo bien y ahora estamos a 24 horas de la tercera aplicación de la PSU", dijeron desde la red social.

"Vocero"

La agrupación manifestó que el vicepresidente ejecutivo del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCh) era el motivo de la protesta y que su rol, desde que comenzó la problemática de la PSU, ha sido el de "vocero de la educación de mercado".

"Pareciera que nos les basta con las barreras que nos pone el sistema para salir adelante a los más humildes, sino que se encargan de poner más barreras para desarrollarnos y este rector ha sido la cara visible de cómo los poderosos están dispuestos a sacar por la fuerza sus procesos sin escuchar a nadie", sostuvieron.

Por ello, afirmaron que exigen que "se anule este proceso y exista un método de emergencia para el acceso a la educación superior. Que se deje de perseguir a estudiantes secundarios que se han movilizado contra la PSU; la renuncia de la ministra Cubillos, ya que ha demostrado ser una incompetente en Educación. Seguiremos movilizados hasta que acabe el mercado en la educación y en todas las áreas de la vida".

Seguridad

En cuanto a las medidas de seguridad que se están tomando para las jornadas tanto de hoy como de mañana, el intendente regional, Jorge Martínez, explicó que se tomó lo ocurrido en Reñaca la semana pasada como experiencia de cara a estas nuevas fechas.

"La semana pasada afinamos el plan y hoy en la mañana, conforme a lo que solicita el Demre, de la Universidad de Chile, que es quien coordina el proceso, tuvimos una reunión con el general de zona de Carabineros y con el gobernador provincial de Valparaíso para ajustar todos los detalles finales y esperamos que el día de mañana (hoy) sea un día en que los postulantes que tienen sus pruebas pendientes las puedan dar con la mayor tranquilidad, y están todos los esfuerzos en ello", sentenció.

"Que sean distantes"

"Cuando hay grupos masivos que alteran el orden público, lo hemos visto incluso el fin de semana con partidos de fútbol, generan algún tipo de alteración, es inevitable, pero el esfuerzo que se está realizando es que, primero, esperamos la disuasión necesaria para que no se produzcan alteraciones en la prueba, y segundo, en el evento que se producen, que éstas sean lo más distante posibles y que no alteren la tranquilidad de los alumnos que van a dar su prueba", complementó la autoridad.

"Esperamos que el día de mañana (hoy) sea un día en que los postulantes que tienen sus pruebas pendientes las puedan dar con la mayor tranquilidad, y están todos los esfuerzos en ello".

Jorge Martínez, Intendente regional

516 personas están inscritas para rendir por tercera vez la prueba de Lenguaje hoy a las 10 de la mañana.

1.222 jóvenes están en la lista para tomar el examen de Matemáticas, que se realizará mañana a las 10 am.