Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Delincuentes huyen con $13 millones tras asalto a bencinera

POLICIAL. Tres sujetos que portaban armas de fuego perpetraron el robo.
E-mail Compartir

Ayer se registró un robo violento en el servicentro Petrobras, ubicado en las calles Yungay con Rodríguez, en el plan porteño.

De acuerdo a los antecedentes recopilados, a eso de las 9:06 horas tres antisociales llegaron hasta el lugar para perpetrar el robo. A cara cubierta y con armas de fuego lograron huir con $13 millones, recaudación que correspondería a las ventas durante el fin de semana.

Gracias a un registro de las cámaras del servicentro, se puede apreciar el accionar de los antisociales, quienes de manera violenta bajan desde un Audi A3 gris, golpean a dos trabajadores en la cabeza y, finalmente, roban el dinero, que iba a ser transportado en ese momento por la administración de la bencinera.

A eso de las 9:08 Carabineros acudió rápidamente al lugar, en donde se encontraban cuatro víctimas del atraco y que entregaron las primeras declaraciones.

"Abordando un vehículo Audi gris y sin placas patente, llegan hasta el estacionamiento del servicentro y amedrentan a tres funcionarios administrativos de la estación de servicio, quienes tenían por finalidad hacer el traslado de valores del fin de semana. Desde el vehículo descienden dos sujetos encapuchados e intimidan con armamento de fuego a estos administrativos, quienes opusieron resistencia, ante lo cual estos antisociales proceden a golpearlos en la cabeza con la empuñadura del arma de fuego, causándoles heridas graduales. Posteriormente, sustrajeron cuatro bolsas con 13 millones de pesos y escaparon con una dirección desconocida", detalló el capitán de la Segunda Comisaría Central de Valparaíso, Paulo Cortés.

Se trabaja en la teoría de que este auto haya sido robado horas antes, debido a que el vehículo contaba con una de sus ventanas rotas. El alto valor comercial del automóvil sería una de las causas para validar esta información.

Personal de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de Carabineros llegó al lugar para iniciar las indagatorias que determinen las identidades de los tres asaltantes, quienes levantaron un cerco policial en el servicentro.

La grabación que muestra el accionar de estos antisociales fue viralizada por las redes sociales, en un intento por parte de los trabajadores para denunciar el hecho. Cerca de las 13 horas se encontró el vehículo involucrado en el robo, en el sector de la Tercera Comisaría de Valparaíso, quienes trabajaron en el operativo policial.

Detectan más de mil plantas de marihuana en el sector de Pullally

PAPUDO. La droga tenía un avalúo de $ 500 millones y era escondida en un fundo donde sembraban choclos.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Costa Norte, en conjunto con el Ministerio Público, dieron con una plantación de cannabis sativa en el sector de Pullally, en la comuna de Papudo.

A través de una investigación policial y reconocimiento de terreno, los detectives lograron percibir que las plantaciones de la droga se escondían detrás de una plantación de choclos, los cuales servían como una fachada para ocultar las plantas de gran tamaño.

Las plantaciones de marihuana median entre 50 centímetros y dos metros, las cuales fueron sacadas del lugar para, posteriormente, por instrucción del Fiscal de turno de La Ligua, ser incineradas en el Parque Municipal del sector de Aguas Saladas. En el lugar estuvo presente personal del Servicio de Salud de Valparaíso, funcionarios del Cuerpo de Bomberos de Papudo, efectivos de la PDI especializado y personal municipal de Papudo.

"Estas plantaciones fueron finalmente sacadas del lugar, en donde el responsable del fundo quedó apercibido, según el artículo 26 de la Ley de Drogas. Al término de la investigación se verá su situación procesal. Este fundo era arrendado por agricultores locales, por lo que se investigará para tener al verdadero responsable de los hechos", detalló el subprefecto Carlos Rivera, jefe de la Prefectura de Los Andes.

Detectives de la PDI avaluaron este decomiso de mil plantas de marihuana en $ 500 millones de pesos. La droga pudo haber tenido el triple de este valor en el comercio ilegal, si es que hubiera sido procesada.

"Con esto se saca de circulación una gran cantidad de droga, alrededor de 500 mil dosis. Esto estaría avaluado en $500 millones, aproximadamente, en relación de 500 gramos por cada especie en el estado que estaba actualmente. Si hubiera sido elaborada podría hasta ser tres veces más su avalúo", explicó el subprefecto Rivera.

Durante febrero seguirán los controles de alcohol y drogas

REGIÓN. En enero se detectaron, a nivel regional, 5 conductores bajo la influencia del alcohol, 14 en estado de ebriedad y 5 que arrojaron narcotest positivos.
E-mail Compartir

Cerca de 1900 controles vehículares se realizaron a nivel regional durante el mes de enero, en el marco de la campaña "Tolerancia Cero" que impulsa el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda), con el fin de evitar el consumo de bebidas alcohólicas y estupefacientes al momento de conducir en las rutas de la zona, en medio de la temporada estival.

De hecho, durante el último fin de semana se desarrolló un operativo en Reñaca, en conjunto con Carabineros, los cuales se repetirán durante las próximas semanas.

"Hemos hecho en la Provincia de Valparaíso 888 controles de alcotest en lo que va de este verano y vamos a seguir haciéndolos, porque entendemos y necesitamos que quienes anden en sus vehículos lo puedan hacer en buenas condiciones", señaló el gobernador provincial Gonzalo Le Dantec.

De los 1848 controles realizados a conductores a nivel regional, fueron detectadas 5 personas bajo la influencia del alcohol, 14 en estado de ebriedad y 5 narcotest positivos.

En el caso de la Provincia de Valparaíso, de los 888 controles realizados, en 4 se encontraron personas bajo la influencia del alcohol, 7 en estado de ebriedad y 2 test de drogas que arrojaron resultados positivos.

Para Le Dantec, las cifras demuestran que "existe una buena comprensión por parte de la población, de que tienen que evitar conducir con alcohol, sobre todo cuando salen con la familia".

La autoridad ejemplificó lo anterior con un caso ocurrido en el operativo desarrollado en Reñaca. "Encontramos a dos personas que resultaron con el alcotest positivo y una de ellas venía con su familia. Nos podemos sentir contentos porque pudimos evitar un accidente, eventualmente, que habría tenido la persona que iba manejando con toda su familia", comentó el gobernador.

Disfrutar con cuidado

Marcelo Platero, director regional del Senda, afirmó que el objetivo impulsado por la campaña es que las familias puedan pasar buenos momentos durante la temporada estival.

"Queremos que la gente lo pase bien, que disfrute, que se encuentre y que tengan los cuidados y el resguardo necesario", aseguró la autoridad.

Por ello, agregó Platero, se han hecho los controles de alcotest y narcotest, con el apoyo de la policía uniformada. En ese sentido, insistió en el llamado a la población a que "lo pase bien, disfrute en familia, vaya a la playa, salga en la noche a los lugares de esparcimiento, pero con cuidado".

En tanto, el capitán Gustavo Figueroa, subcomisario de los servicios de la Primera Comisaría de Viña del Mar, comentó que los conductores ya ven como algo normal la realización de los controles de Carabineros y el Senda.

"Es algo recurrente, tradicional, pero obviamente con cierto nerviosismo, por saber si han tomado o no y la conciencia que les pesa a algunos", aseveró el oficial.

En ese sentido, el capitán Figueroa reiteró lo referido al bajo número de conductores con presencia de alcohol y drogas en la sangre, destacando que "prácticamente es menos del 1% de la totalidad de los controlados, que eso es un muy buen resultado, además de generar conciencia dentro de los conductores viñamarinos y de parte de los turistas".

Los principales sectores donde se realizan los controles policiales y de Senda, se relacionan con aquellos donde se producen mayores accidentes de tránsito.

"Obviamente se mantiene en un lugar con resguardo, un lugar seguro, que permita a Carabineros y a SENDA con su dispositivo de ambulancia estacionar y que el control realizado no vaya a ser causa de un accidente de tránsito", cerró Figueroa. Los controles se intensificarán durante el mes de febrero, en los lugares de mayor afluencia de público.

"Existe una buena comprensión por parte de la población, de que tienen que evitar conducir con alcohol"

Gonzalo Le Dantec, Gobernador provincial

5 personas arrojaron resultados positivos en los test de drogas, a nivel regional, durante enero.

1.848 controles de consumo de alcohol y drogas se realizaron en la región en el pasado mes de enero.