Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Carabineros amplía pericias por asalto a turistas argentinas

VIÑA DEL MAR. La SIP indaga cámaras de seguridad del cerro Castillo para dar con el paradero de los sujetos. Golpearon a una de las mujeres encañonadas.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Pasadas las 12.40 horas de ayer, dos sujetos a rostro descubierto asaltaron violentamente con un arma de fogueo a dos ciudadanas argentinas - de 45 y 25 años respectivamente- quienes transitaban por el cerro Castillo, en Viña del Mar, en dirección al hostal donde hospedaban.

El hecho que ocurrió a pasos de entrar a su hostal "Vista Hermosa 17", según confirmó el subcomisario de la Primera Comisaría de Viña del Mar, capitán Cristián Lobvosky, está siendo investigado por la Sección de Investigación Policial (SIP), unidad que amplió las pericias para dar con el paradero de los delincuentes, quienes robaron las pertenencias de las mujeres, golpearon a una de las víctimas en la cabeza, aparentemente con el arma de fogueo, y se dieron a la fuga.

"Carabineros se constituyó rápidamente en el lugar, entrevistaron a las personas, se desplegó un operativo en Viña del Mar y está trabajando la Sección de Investigación Policial (SIP) con las cámaras de seguridad que puedan existir en el lugar, para recabar mayor información y se está haciendo un empadronamiento de testigo para poder dar con los delincuentes", aseveró el capitán Lobvosky.

Entraron al hostal

El asalto, donde se configura el delito de robo con violencia, ocurrió frente a la residencia. En el patio del recinto, los hombres - de 25 a 30 años según las víctimas- robaron las pertenencias de las mujeres y golpearon a una de ellas en la cabeza.

Así lo confirmó el capitán Lobvosky, quien detalló que "las dos ciudadanas argentinas iban caminando y, frente a este número, donde hay una residencial, fueron abordadas e intimidadas por dos sujetos con rostro descubierto quienes tenían un arma de fogueo. Como ellas estaban fuera del hostal ingresaron al patio posterior, forcejearon y les quitaron las carteras que tenían".

Cuando se produjo el forcejeo, explicó el capitán Lobvoshy, "lesionan a una de las personas con un elemento contundente, lo que también se está investigando porque no se sabe si es un elemento del lugar o la misma arma de fogueo, eso está en investigación y, tras el golpe, la mujer presentó una lesión en su cabeza que no es de gravedad".

Además, el subcomisario de la Primera Comisaría de Viña del Mar, precisó que "cuando estos sujetos se van a dar a la fuga, uno de ellos percutó dos tiros. Al concurrir al lugar para hacer los primeros análisis se pudo observar que correspondían a municiones de fogueo y no a un arma".

Tras el robo con violencia, los hombre se llevaron las dos carteras de las mujeres con un poco más de $ 100 mil y documentación personal.

"Fueron abordadas e intimidadas por dos sujetos con rostro descubierto, quienes tenían un arma de fogueo".

Cristián Lobvosky, Capitán Primera Comisaría

30 años aproximadamente tienen los delincuentes que intimidaron y robaron a las mujeres en Viña del Mar.

Concón: problemática por plazos de obra de la rotonda tras hallazgos arqueológicos

OBRAS. Alcalde Sumonte acusa poca claridad en los trabajos y pide celeridad al Consejo de Monumentos Nacionales.
E-mail Compartir

Por tercera vez las obras de ampliación de la rotonda de Concón han sido suspendidas por hallazgos arqueológicos, según informó el alcalde de Concón, Óscar Sumonte. La autoridad manifestó su preocupación por los nuevos vestigios encontrados la semana pasada en la avenida Borgoño con calle Margarita.

Para Sumonte, el hallazgo genera un problema mayor de retraso en la obra porque, según afirmó, no existe claridad respecto a los plazos y las medidas de mitigación que se darán. Es más, su crítica fue directamente al Consejo de Monumentos Nacionales, a quienes solicitó más celeridad.

"Se hizo un cambio de tránsito y cuando avanzan al nuevo lugar se encuentran de nuevo, por tercera vez, con restos arqueológicos. Eso significa que tuvieron que detener otra vez las obras o si no dos pistas quedaban abiertas. Ante este nuevo hallazgo, lo que corresponde es informar al Consejo de Monumentos (CMN), dicho organismo tiene que entregar las autorizaciones necesarias para el rescate. Este tiene su tiempo, ya que debe venir a revisar y recién entregar una autorización para los trabajos normales. Lamentablemente, el CMN no sesiona en febrero, lo que atrasa y alarga la obra porque no pueden avanzar", aseveró el alcalde de Concón.

Sumonte agregó que "acá la comunidad tiene que saber lo que está pasando, no puede haber desinformación porque hay cosas que mejorar, como el tema de la señalética, porque los que van por la parte alta a Quintero y Puchuncaví, no es necesario que tomen hasta la rotonda, esas cosas se deben mejorar. Debe haber una mejor información de la obra, el mandante, que es el MOP, debe pedirlo".

Respecto al tema, el seremi MOP, Raúl Fuhrer, recalcó que, pese a todo lo que ha ocurrido, "hemos ido trabajando en los frentes que van quedando liberados, eso es lo que nos ha permitido que la obra -de lo que podría haberse atrasado más- hoy día siga en avance. Nosotros estimamos que, de aquí a junio, deberían estar terminados los trabajos".

Fuhrer detalló que los plazos se podrían cumplir "con el entendido de que el CMN, sobre el último hallazgo encontrado, se pronuncie mucho más rápido, ya conoce más la obra que la primera vez, que estuvimos más de 5 meses detenidos en el sector oriente". La obra lleva un 75% de avance.

Desde el CMN se indicó que están a la espera del ingreso oficial del MOP de los antedentes sobre el hallazgo.

"Acá la comunidad tiene que saber lo que está pasando, no puede haber desinformación".

Óscar Sumonte, Alcalde de Concón

Infante de marina que acosaba a mujeres no declaró en juicio oral

VILLA ALEMANA. Se reservó el derecho a guardar silencio, pese estar confeso.
E-mail Compartir

El imputado infante de marina, Apolinario Jesús Araya Olmedo, de 32 años, quien se encontraba con arresto domiciliario por ofensas al pudor tras acosar a 19 mujeres, ayer no quiso dar su declaración en el juicio oral en su contra, que se inició en el Tribunal de Garantía de Viña del Mar.

Araya, en audiencia, se reservó su derecho a silencio pese a haber confesado su accionar a la Fiscalía. En su oportunidad manifestó que, efectivamente pedía a sus víctimas direcciones, en el área rural de Villa Alemana, y luego "se tocaba". Fue reconocido porque siempre andaba en auto, de marca Chevrolet Corsa, color rojo.

Así lo confirmó la fiscal María José Bowen, quien aseveró que "hoy (ayer) iniciamos el juicio oral de cuatro hechos que, en opinión del Ministerio Público, constituyen el delito de ofensas al pudor, en el cual, este sujeto le solicitaba en sectores rurales de la comuna de Villa Alemana indicaciones para poder llegar al Troncal Sur, indicaba que él estaba perdido, que no era del sector y en ese contexto las mujeres se acercaban para darle esos datos, esas direcciones y se percataban que el imputado se estaba masturbando, la mayoría de las veces con los pantalones abajo".

Declaraciones claves

Sin embargo, pese a no haber dado declaración, los hechos fueron relatados de igual forma en la primera jornada de audiencia, que se espera se extienda hasta el miércoles. Dos de las víctimas prestaron declaración, al igual que funcionarios de la municipalidad de Villa Alemana, quienes ampararon -en su momento- a las mujeres que denunciaron la situación y dieron apoyo sicológico. Los funcionarios de la municipalidad de Villa Alemana, dijo la fiscal Bowen, fueron los que ayudaron a la ubicación del imputado.