Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Compleja PSU de Matemáticas tendrá hoy su último intento

EDUCACIÓN. Hay 1.222 inscritos para rendir la prueba en las dos únicas sedes habilitadas en la región, siendo ambas parte del campus Reñaca de la UV.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

Hoy es el último día en que se rendirá la Prueba de Selección Universitaria (PSU) este año. Así, al menos, lo dijo el Demre cuando anunció esta tercera fecha para que quienes no lograron dar el examen de Lenguaje y de Matemáticas en las dos oportunidades anteriores, lo pudieran hacer.

A nivel nacional y para ambas pruebas estaban habilitados 5.107 estudiantes para hacer la PSU en 19 recintos entre la Región Metropolitana y la Región de Valparaíso.

Prueba fue en Reñaca

En la zona, en particular, estaban inscritos 516 personas para rendir el test de Lenguaje de ayer, prueba que se realizó sin contratiempos mayores, de acuerdo a las autoridades, en un solo lugar, dividido en dos sectores, A y B: la sede Reñaca de la Escuela de Medicina de la Universidad de Valparaíso (UV). Se trata del mismo lugar donde el lunes de la semana pasada hubo un fuerte enfrentamiento entre algunos manifestantes y Carabineros que dejó a varios jóvenes sin poder dar la PSU y a una persona detenida.

Para hoy, en tanto, se espera que 1.222 personas rindan el examen de Matemáticas, para lo cual, al igual que para este martes, se dispuso de un contingente policial que buscará evitar que las manifestaciones y demases se realicen en las cercanías del local.

De acuerdo al Demre, respecto de este martes, "en el 100 % de los casos se completó la rendición en el tiempo estipulado de 2 horas y 30 minutos".

Benjamín Correa, encargado de Derechos Humanos de la Federación Estudiantes Secundarios Marga Marga y dirigente de la directiva regional de la Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios (Cones), comentó sobre la PSU que "estar avisándoles un día antes a los compañeros y compañeras dónde tenían que rendir la PSU, creemos que no es la opción. No pueden darle ese nivel de estrés a personas que están a punto de rendir la PSU".

En ese sentido, lamentó que "a veces tienen que recorrer ciudades, como compañeros de nosotros de Marga Marga, de Quillota y Limache, que tuvieron que ir a Reñaca a rendir la prueba... horas, para llegar cansadísimos de un viaje enorme a dar la prueba. Eso es una acción irresponsable y que nos demuestra que el Ministerio, el Demre y el Cruch no están a la altura de lo que ha exigido el pueblo este último tiempo".

45 minutos antes

Para hoy, la hora fijada para rendir la prueba de Matemáticas es las 10 de la mañana, aunque los postulantes deberán presentarse 45 minutos antes de la aplicación. El Demre estima que este examen demore 2 horas y 40 minutos en tomarse.

Próximas fechas

24 de febrero A las 8 de la mañana se realizará la publicación de resultados de puntajes de quienes rindieron la PSU.

24 de febreroA las 9 de la mañana se dará inicio período de postulaciones a las universidades pertenecientes al CruCh.

28 de febreroA las 13 horas se dará fin período de postulaciones.

9 de marzoA las 12 del día se hará la publicación de resultados de selección a las distintas universidades del CruCh.

10.00 horas está fijado el inicio de la prueba de Matemáticas, que se rendirá por tercera vez en el año.

Concejales critican informe del MOP por accidente de ascensor y evalúan medidas

VALPARAÍSO. Solicitaron la creación de un departamento municipal exclusivo.
E-mail Compartir

La comisión de Patrimonio del municipio de Valparaíso, realizada este martes, estuvo marcada por el grave accidente ocurrido el sábado pasado en el ascensor Concepción, donde ambos carros se deslizaron repentinamente dejando a seis personas con diferentes lesiones físicas.

Pero además, la sesión tuvo lugar justo después de conocerse el primer informe emanado por el Ministro de Obras Públicas (MOP), en el que se responsabilizó al municipio de no realizar las mantenciones necesarias en el funicular.

En esa línea, uno de los ediles que asistió a la comisión, Iván Vuskovic (PC), sostuvo que "quedó demostrado que los funcionarios municipales que están a cargo de los ascensores han realizado innumerables observaciones al ministerio que no han sido atendidas", agregando que "contradijeron categóricamente el informe del MOP, señalando que el accidente no ocurrió por las razones que ellos entregaron".

Encargado exclusivo

En tanto, el presidente de la comisión, Daniel Morales, precisó que "existe un consenso en torno a que es el municipio el que tiene el conocimiento y los recursos para llevar el manejo de los ascensores", recalcando que "se hace necesario contar con un departamento o un encargado exclusivo, porque lo que debemos hacer es profesionalizar esta gestión".

6 personas lesionadas dejó el fin de semana pasado un deslizamiento de dos carros en el ascensor Concepción.

Movilizaciones no dan tregua en la Subida Ecuador

COMERCIO. Locatarios preocupados por el aumento gradual de la violencia.
E-mail Compartir

Desde que el estallido social explotó en las calles de Valparaíso, el pasado 19 de octubre, las movilizaciones no han dado tregua al plan porteño. Zonas como la plaza Victoria o la Plaza Sotomayor han sufrido cuantiosos daños que han afectado la estructura de los lugares.

El comercio porteño ha sido uno de los más afectados desde los últimos meses, dejando para los dueños y locatarios pérdidas cuantiosas, de las cuales muchos no han sabido recuperarse, teniendo que llegar al punto de cerrar sus locales al no poder levantarse.

"Hoy nos encontramos, lamentablemente, con que este lugar está abandonado, el lunes por la noche se registraron incidentes de personas que cerraron la Subida Ecuador, son personas muy violentas, sujetos que nos encerraron en este sector, nos amenazaron, dijeron que iban a quemar los locales comerciales, los vecinos estaban muy atemorizados, tuve que hacer una coordinación con Carabineros para poder atacar este punto. Ayer (lunes) no pudimos abrir las cortinas, ya llevamos 100 días, ya van cuatro locales que han abandonado la Subida Ecuador, sabemos que, si esto persiste, de aquí a marzo con este nuevo estallido social que le están llamando, hay muchos locales o sectores que van a terminar desapareciendo, lo cual nosotros no queremos", detalló el presidente de la Asociación de Locatarios Nocturnos, Raúl Rojas.

Según datos manejados por los comercientes del sector, sólo un 5,5% de los locales siguen subsistiendo luego del estallido social, lo cual preocupa a los comerciantes.

"Es importante entender que, cuando se afecta a los locatarios, se afecta también al empleo. El Gobierno tiene que dar solución y también dar una señal importante a la ciudadanía para que la crisis acabe. No podemos hablar de que de un día para otro acabe la crisis sin ningún tipo de acción por parte del Gobierno para solucionar el problema de fondo", comentó la consejera regional Nataly Campusano (CS).

Embellecer la bohemia

Los locatarios de Subida Ecuador, en conjunto con la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Valparaíso y la Cámara Chilena de la Construcción están planeando renovar y embellecer la Subida Ecuador, lugar central de la bohemia porteña.

La iniciativa consiste en mejorar las instalaciones y el colorido de los locales que aglutina el barrio, haciéndolos más atractivos para el público y el turista en general.

"Queremos cambiar la fachada, cambiarle la cara a la Subida Ecuador y convertirlo en el Barrio Subida Ecuador, en una idea que demuestre que este es un sitio central e importante de la ciudad", precisó el presidente de los comerciantes, Raúl Rojas.

"Invertir en una iniciativa de este tipo es un incentivo para los locatarios y también para los turistas, creo que ellos se van a reencantar con esta nueva cara del barrio", agregó la core Campusano.

"Son personas muy violentas, sujetos que nos encerraron en este sector, nos amenazaron con que iban a quemar los locales comerciales".

Raúl Rojas, Presidente Locatarios Nocturnos

4 locales han debido de cerrar sus puertas en la Subida Ecuador luego del estallido social.