Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Comerciantes se reinventan con ayuda tecnológica

QUILPUÉ. A través de una aplicación en el celular informan a los clientes.
E-mail Compartir

El comercio quilpueíno se vio afectado de gran manera durante el estallido social del mes de octubre. Saqueos e incendios dejaron sin su fuente laboral a cientos de personas que trabajaban en los establecimientos comerciales afectados de la Ciudad del Sol.

Debido a las bajas ventas y al escaso público que han tenido durante los meses posteriores al estallido, los locatarios de la calle Blanco Encalada y alrededores se han reinventado. Con la ayuda de la tecnología han encontrado la forma de atraer más al público.

Se trata de los puntos Wifi+ y la aplicación para celulares "Barrio Comercial Quilpué", App en donde los clientes que vayan pasando por las cercanías de la calle Blanco Encalada recibirán distintos mensajes en forma de spam, en donde obtendrán diversa información de los locales que están en adscritos a la aplicación.

"A través de una aplicación que el usuario deberá descargar en su celular, al transitar por la calle tendrá automáticamente internet gratis. Pero la real ventaja de la aplicación es que cuando la persona vaya caminando por los locales comerciales, le llegará un mensaje en forma de spam de cada local, en donde se mostrarán ofertas, la historia del local, sus redes sociales y, obviamente, sus productos", detalló el presidente del Barrio Blanco Encalada y sus alrededores, José Luis Martínez.

Esto es posible gracias a que cada local tiene una especie de antena transmisora, la cual es administrada por cada locatario, en donde ponen la información que deseen comunicar a los transeúntes.

"En total somos 40 locatarios, en donde todos tenemos acceso a la aplicación. Esperamos que se integren más para poder tener mayor diversidad de productos y locales en la aplicación", comentó Martínez.

Esta aplicación se podrá utilizar desde las calles Lautaro hasta la Avenida Freire del centro comercial quilpueíno.

"En la aplicación, cuando los clientes vayan caminado, se mostrarán ofertas, la historia del local, sus redes sociales y obviamente sus productos".

José Luis Martínez, Presidente del Barrio Blanco Encalada y alrededores

PDI detuvo a sujeto que robó recaudación del día anterior en su ex trabajo

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) de Viña del Mar detuvieron a B.N.E.F., de 22 años, por el delito flagrante de hurto agravado. El sujeto sustrajo dinero desde módulos de venta instalados en un mall de Viña. La PDI recibió una denuncia que daba cuenta que un sujeto sustrajo desde las cajas fuertes la recaudación del día anterior, quedando todas las acciones grabadas en las cámaras de vigilancia del lugar. Con estos antecedentes, la PDI realizó variadas diligencias que permitieron establecer que el autor del ilícito correspondía a un ex trabajador de la tienda, quien manejaba las claves de seguridad. El imputado fue puesto al Juzgado de Garantía.

Usuario acusa fraude bancario por más de $ 5 millones

POLICIAL. El siniestro que denuncia el afectado no es reconocido por la póliza de seguro. Utilizaron su clave para realizar reiteradas sustracciones desde su cuenta.
E-mail Compartir

José Rojas Pizarro

Un inesperado correo electrónico de su banco fue el que recibió Carlos Martínez. En este se detallaba una transferencia de $190.000 desde su cuenta personal y que tenía como destino una que desconocía.

Siguiendo el conducto regular, el afectado decidió llamar esa misma noche desde su domicilio al banco, pero tras muchos intentos no logró su cometido, al contrario, lamentó que los operadores de la entidad financiera no contestarán el teléfono. Confuso, se percató que atendían las llamadas sólo hasta las 18 horas de la tarde.

A puertas del banco

Al día siguiente, Martínez se presentó a las 9 de la mañana en la sucursal bancaria más cercana para realizar la denuncia del hecho. Estando allí, fue atendido por una ejecutiva del banco CrediChile.

Para peor, estando ya en dependencias del banco y aún realizando dicho trámite, se efectuaron otras dos transferencias a la misma cuenta bancaria y al mismo. Esta vez los montos fueron de $2.999.358, a las 9:27 horas, y de $1.998.000, a las 9:30 horas.

En menos de 3 minutos le sustrajeron $5 millones. A pesar de que el banco bloqueó la cuenta bancaria y cerró su cuenta para realizar cualquier transferencia o depósito de forma electrónica, Carlos Martínez fue notificado que el banco no se haría responsable del retiro del dinero y que para ello el usuario tenía contratado un seguro.

Un llamado a la justicia

Martínez solicitó al banco investigar el origen de los traspasos.

En atención a los hechos denunciados, Martínez realizó una denuncia a Carabineros y una declaración manuscrita del hecho, que se adjuntaron al reclamo de la Compañía de Seguro del Banco CrediChile.

Martínez enfatizó que cuando abrió la cuenta vista en el banco, la ejecutiva que lo atendió le "recomendó" una póliza de seguro, asegurándole que ésta le cubriría de eventuales fraudes por internet, tal como lo expresa la póliza contratada.

Impugnación

Sin embargo, la semana pasada, la compañía de seguros del banco, a través de un escrito, notificó al afectado que el seguro que contrató no cubre los siniestros de fraude tipo internet, electrónicos y digitales.

Ante esta situación, el afectado del fraude informó a este Diario que, junto con su abogado, impugnaran a la aseguradora del banco por su decisión, ya que, hasta ahora, nadie se hace responsable del robo.

Martínez remarcó que "vamos a interponer un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones en caso que la compañía de seguros no quiera devolver los fondos reclamados".

Desde el banco le insisten que las trasnferencias se realizaron usando las claves personales del usuario, ante lo cual no encuentra una explicación para ello. Situaciones de este tipo han afectado a numerosos clientes de entidades financieras, las que han debido resolverse a través de un litigio.

Por ahora no descarta la asesoría del Sernac como instancia de mediación.

"Voy a interponer un recurso de protección en caso de que la Compañía de Seguros no me quiera devolver los fondos". Carlos Martínez

Usuario estafado

$5.187.358 millones de pesos