Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Dos cruceros recalan en Valparaíso debido a marejadas en San Antonio

PUERTO. Valoran características para recibir buques en condiciones complejas y la preparación de la ciudad.
E-mail Compartir

Francisco Meneses V.

Dos cruceros que debían recalar en el puerto de San Antonio tuvieron que hacerlo en Valparaíso, producto de las marejadas que afectan al borde costero de la zona central. Lo anterior llevó a la Autoridad Marítima a decretar el cierre del recinto portuario, desde el pasado lunes, para todo tipo de naves. En el sector se registraron olas de hasta 2,7 metros de altura.

El primer buque en llegar a Valparaíso desde San Antonio fue el "Azamara Pursuit", que arribó a los sitios 4 y 5 del Terminal Pacífico Sur (TPS) a las 9 de la mañana y zarpó a las 20 horas de ayer. El crucero, que ya tenía programado su arribo al puerto para el 20 de marzo, llegó con 681 pasajeros y 400 tripulantes.

En tanto, a las 21 horas de ayer arribó al sitio 1 de TPS el "Costa Deliziosa", que tenía presupuestado finalizar en San Antonio el crucero iniciado en Barcelona, España, el 11 de enero. La embarcación llegó con 1.872 pasajeros y 832 tripulantes.

A esto se suma el arribo fijado para este fin de semana del "MSC Magnifica", proveniente desde Puerto Montt, crucero que se encuentra haciendo la vuelta al mundo.

Puerto en condiciones

Estos cruceros se suman a los que ya fueron programados durante la temporada 2019-2020, sumando 29 buques y cerca de 26 mil personas que arribarán a Valparaíso. Las cifras superan la proyección inicial del ciclo, con 23 mil personas y 28 cruceros. Además, se lograron sobrepasar con creces las cifras del período 2018-2019, con 20 recaladas y 14.044 visitantes.

"Siempre será positivo para Puerto Valparaíso aumentar el movimiento de carga y, por supuesto, las recaladas de cruceros que tanto bien le hacen al turismo de nuestra ciudad, al comercio local y a su promoción internacional", dijo Franco Gandolfo, gerente general de la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV).

El ejecutivo valoró el arribo del "Azamara Pursuit" y el "Costa Deliziosa" desde San Antonio, destacando "las condiciones particularmente positivas de Puerto Valparaíso que, gracias a su bahía, Molo de Abrigo y, por ende, a sus aguas protegidas, mantiene continuidad operativa durante todo el año sin verse afectado por condiciones de marejadas, la que se suma el alto nivel de seguridad, logística y sostenibilidad de las operaciones que realizamos junto a nuestros concesionarios y comunidad".

Gandolfo enfatizó que EPV se ha caracterizado por la calidad de atención a los navíos, la que espera que vaya en mejoría. "El arribo de estas dos naves es un reconocimiento a estas condiciones y al buen trabajo que se está realizando en Puerto Valparaíso por el conjunto de actores y eleva la cifra de recaladas en esta temporada a 29, lo que es bueno destacar", concluyó.

Ciudad preparada

Claudio Nast, operador de cruceros, manifestó que ante situaciones como la ocurrida en San Antonio, Valparaíso es una opción cercana para el recalado de cruceros, en especial si hay disponibilidad de sitios en los terminales portuarios.

"Mientras hay espacio, Valparaíso siempre va a estar abierto a esa posibilidad y teniendo el terminal acá, ningún problema, se puede activar de inmediato", comentó.

A juicio de Nast, este tipo de arribos ayuda a mejorar el panorama turístico y comercial de Valparaíso, calificándola como "una gota de oxígeno" para la Ciudad Puerto, mencionando que "el gran problema que tenemos a nivel comercio y servicios turísticos, como son hotelería, restaurantes principalmente, comercio en general, es el turismo nacional que se paró actualmente".

Por su parte, Xochitl Poblete, directora de Turismo de la Municipalidad de Valparaíso, indicó que la ciudad está lista para recibir a un gran número de turistas.

"Nos hemos encontrado preparados para recibir eficientemente y amablemente a todos los pasajeros que lleguen en los cruceros durante esta temporada, la cual se ha desarrollado de manera normal. Incluso hemos igualado la cantidad de cruceros atendidos en San Antonio", consideró.

En esa línea, Poblete aseguró que los cruceros son un puntal en la recuperación económica de la ciudad, por lo que "si se logra construir un muelle exclusivo para pasajeros de cruceros sería un gran aporte y avance para la ciudad y permitiría mejorar los balances de la temporada estival aún más".

"Siempre será positivo para Puerto Valparaíso aumentar el movimiento de carga y, por supuesto, las recaladas de cruceros que tanto bien le hacen al turismo".

Franco Gandolfo, Gerente General EPV

"Mientras hay espacio, Valparaíso siempre va a estar abierto a esa posibilidad y teniendo el terminal acá, ningún problema, se puede activar de inmediato".

Claudio Nast, Operador de cruceros

1.872 pasajeros y 832 tripulantes tiene el crucero Costa Deliziosa, que arribó a Valparaíso anoche.

Minvu aprobó fondos para construir 740 viviendas sociales en tres comunas

REGIÓN. Proyectos se emplazarán en Villa Alemana, San Antonio y Rinconada.
E-mail Compartir

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo anunció la aprobación de recursos para la construcción de viviendas sociales, pertenecientes al Programa del Fondo Solidario de Elección de Vivienda DS49 en modalidad Construcción en Nuevos Terrenos. La inversión se elevó a una cifra de $22 mil millones, beneficiando a 740 familias vulnerables de las provincias de Marga Marga, Los Andes y San Antonio.

"Son buenas noticias para cerca de 8 mil familias a lo largo de todo Chile beneficiadas, y van en la línea de lo que buscamos como gobierno: poner sentido de urgencia en las demandas más sentidas por la gente", aseguró al respecto el ministro Cristián Monckeberg.

Tres megaproyectos

Con el anuncio ministerial se podrán iniciar las obras del comité de vivienda Comulvi en Villa Alemana, que beneficiará a 120 familias; las del proyecto Puesta de Sol en San Antonio, otorgando soluciones a 341 familias; y el proyecto Los Álamos en Rinconada de Los Andes, beneficiando a 279 familias de la zona.

La seremi de Vivienda, Evelyn Mansilla, destacó además que con los proyectos "reactivamos la economía, generando nuevas plazas de trabajo para cientos de familias que hoy están demandando una oportunidad laboral".