Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Comentarios en la web

Servel dice que votos con leyendas o señas gráficas serán válidos si tienen una preferencia clara marcada. Opiniones en Emol
E-mail Compartir

Nelson Orellana Cardemil. Que el presidente del Servel declare que se aceptará el voto marcado, está facilitando la identidad del elector para el cohecho.

Sergio Leon Cavieres. Validar los votos con marcas es la puerta abierta a pagar por los votos o a votar bajo amenaza. Chile trasnformado en casa de huifas paso a paso...

Diego Ramírez. Entonces el voto será con graffiti.

Cristo Bal. Ganará el apruebo y la convención constitucional, a pesar de las ridículas campañas del terror. Se redactará una constitución 10 veces más democrática y representativa. La derecha y el pinochetismo quedarán reducidos a lo que son: una minoría sobrerrepesentada y llorona.

Alberto Gutierrez. Un desorden total avalado por el Servel. Asqueroso.

Fernando Saavedra 1.000.000 de firmas de Walt Disney.

En Twitter: #karimchahuan

E-mail Compartir

@FiscaliaRegionV#LaCalera Tribunal de Garantía de La Calera mantuvo prisión preventiva para Llamal Karim Chahuan, imputado por la Fiscalía por los delitos de robo en lugar no habitado, tráfico de drogas, de influencias y falsificación de documento público.

@chileconvoca: Juzgado ratifica prisión para Concejal RN de La Calera Karim Chahuán: formalizado x liderar banda de saqueos, tráfico de influencias, robo, receptación, uso malicioso de instrumento público, tráfico de droga vinculado al narco Guatón Pemo.

@luisingermanico: Dicen ser Pro vida pero Miguel Espinoza, UDI, mató y violó a la pequeña Ambar de 19 meses. Culparon al PC y FA de saqueos y el detenido es el RN Karim Chahuán. Dicen que Hugo Gutiérrez insita al odio pero ellos rompen fotos de detenidos desaparecidos. Las patitas de la derecha.

@Albert_Naveed: En #BuenosDiasATodos estamos conociendo los vínculos chantas de Karim Chahuán, concejal de La Calera. Mucha impunidad para un tipo con vinculos delictuales claros, amparado por un apellido. Ya basta de estos sinvergüenzas con cargos politicos heredados por apellido.

@kpizarroy: Me parece que fue la decisión justa porque este EX-RN estaba investigado desde hace meses por sus vínculos con el #NarcotraficoEnLaCalera Creo que hay más paño que cortar Juzgado mantuvo la prisión preventiva del concejal Karim Chahuán.

@Hermev5: El único politico formalizado por SAQUEO es Karim Chahuan, Concejal RN en la Muni de La Calera.

La imagen de la ciudad

UPLA IMPLEMENTA MAYOR AVANCE TECNOLÓGICO DE LAS ÚLTIMAS DÉCADAS
E-mail Compartir

Previo al proceso de admisión 2020, la Universidad de Playa Ancha (UPLA) se encuentra implementando un ambicioso proyecto tendiente a modernizar sus telecomunicaciones, considerado el más importante de las últimas décadas. El director general de Informática de la UPLA, Roberto Álvarez, informó que los avances se darán en cinco aspectos: servicio de internet, cloud computing (virtualización de los principales servidores de la universidad), modernización de la telefonía fija, renovación de la telefonía móvil institucional y enlaces de sede con fibra óptica para cada edificio. Este avance favorecerá a cerca de 10 mil estudiantes, funcionarios y académicos de la región.

pautadellector@mercuriovalpo.cl

Correo

E-mail Compartir

Problemas para rendir la PSU

Por fin los alumnos secundarios pudieron terminar el proceso de selección universitaria de este año.

Una amplia mayoría de los estudiantes que quiso rendir la prueba y que debió soportar que en reiteradas ocasiones fueran humillados y menoscabados por un numero de personas ideologizados y manejados por partidos políticos de ultraizquierda, y que no sobrepasan las 50, y que se autodenominan como representantes de los secundarios, me refiero en especifico, a los jóvenes de la ACES, quienes claramente no representan a la mayoría de los estudiantes secundarios de nuestro país.

Felicito a aquellos alumnos que se sobrepusieron a tanta adversidad, y que a pesar de las debilidades que la prueba presenta, supieron cumplir con un requisito previamente establecido.

Arturo González Zamora


Aptos, no ineptos

Uno de los problemas que siempre sale al tapete es la designación y la elección de autoridades políticas, que no tienen ningún atributo profesional, ni menos experiencia en cargos de alta complejidad de importancia para el país, siendo su único peso específico para hacerse acreedor del puesto, el tener afinidad partidista ó el cumplimiento de alguna promesa de campaña por parte de las autoridades de turno, a las cuales les deberán pleitesía hasta la muerte , claro está que si este "apitutado", comete algún error porque le quedo grande el trabajo, sin demora, se le cambia, y en una de esas se le juzga, pero los chilenos afectados por sus nefastas decisiones …bien gracias.

Pero, la culpa no es del "apitutado" sino del que lo designa ó de los que los eligen en las elecciones, paremos de una vez la cadena de errores, los candidatos para ser designados y elegidos, deben ser rigurosamente evaluados, en su perfil profesional y sicológico, para certificar debidamente su absoluta idoneidad para ejercer su eventual puesto de trabajo y lo más importante, las promesas que ofrezcan por escrito y respaldadas con su patrimonio personal ante notario...

A nadie le molestaría que se nombren "apitutados" pero, que sean aptos para el puesto y no ineptos, que terminan siendo apuntalados por un batallón de asesores para que hagan su pega y debidamente financiados por todos los chilenos.

Luis Enrique Soler Milla


Cocinar para comer sano

La industria nos ha enseñado que agregar agua hirviendo a una sopa con fideos deshidratados puede ser una excelente alternativa de saciar nuestra hambre (dista mucho de ser alimentación), donde ocupamos el mínimo esfuerzo y tiempo en realizar esta acción, obteniendo un resultado que organolépticamente puede ser satisfactorio.

Por si esto no fuese suficiente, los espacios físicos en nuestras casas o departamentos son cada vez más pequeños y, prácticamente, no existen cocinas preparadas para transformar los alimentos más allá de hidratar o termalizar algo ya pre elaborado.

¿Solamente es un tema de ingresos? Algunos estudios postulan que las personas con mayores ingresos prefieren pagar un sobreprecio con tal de no ocupar su tiempo en cocinar y todo lo que ello conlleva. Si a eso sumamos que estamos insertos en un mundo global, tecnológico, obsesionado con la instantaneidad y la rapidez, en donde existen aplicaciones para ordenar comida que no siempre nos entrega la alimentación que requerimos, el resultado puede ser desolador en términos nutricionales.

Aunque el panorama puede sonar un tanto pesimista, la solución está en nuestras manos: Volvamos a cocinar. Vayamos a las ferias a comprar las verduras más frescas y aprendamos a transformarlas en un alimento sabroso y nutritivo. Privilegiemos el uso de verduras y hortalizas frescas, disminuyamos el consumo de alimentos procesados, rompamos el paradigma que todos los platos de fondo tienen que tener carne o que no existe otro acompañamiento que no sea el arroz, los fideos o las papas, y atrevámonos a disfrutar de nuestras cocinas y ollas.

Es verdad, tal vez estas acciones tomen más tiempo del que queremos asignarle, pero lo quieras aceptar o no, finalmente somos lo que comemos. Y debemos recordar que la naturaleza primaria de la acción de comer, no es otra cosa que alimentarse.

Juan Cristóbal Reyes Chef Instructor Escuela Nutrición y Dietética U. Andrés Bello


Agua del mar

"Chile está bañado, a lo largo de su larga faja por el océano Pacífico. ¿Cómo puede existir sequía en Chile me pregunto? Las máquinas desaladoras, en venta en industrias internacionales, (Veolia en España, por ejemplo), son capaces de convertir el agua salada en potable. Al ejecutar este magno Proyecto, se logra abastecer de agua potable a las zonas, hoy, declaradas en riesgo por la sequía existente. Si bien es cierto, el Estado deberá invertir una gran cantidad de dinero, éste se recuperará en algunos años. Los campos, con sus animales y todos los agricultores, aplaudirán esta inversión. No lloremos sobre la leche derramada y ejecutemos esto pronto, antes que sea tarde."

Renato Norero Valenzuela