Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Trump es absuelto de cargos de abuso de poder y obstrucción

JUICIO POLÍTICO. El Senado rechazó ambas imputaciones en tiempo récord.
E-mail Compartir

El Senado de Estados Unidos hizo valer su mayoría republicana y absolvió al Presidente Donald Trump de los cargos de abuso de poder y de obstrucción a la labor del Congreso.

Minutos después, el mandatario -quien ayer se reunió con el líder opositor venezolano, Juan Guaidó, en la Casa Blanca- publicó en su cuenta de Twitter una presentación con música docta y carteles que anunciaban "Trump 2024", "Trump 2028", hasta llegar a "Trump forever" ("Trump por siempre"). Además, expresó en la red social que hoy, jueves, hará una declaración sobre "la victoría del país" en el juicio político que finalizó ayer.

Cargos

En el primero de los cargos, se acusó a Trump de haber retenido 391 millones de dólares en ayuda militar al Gobierno de Ucrania como forma de presión para que la Justicia de este país investigara a Hunter, hijo del exvicepresidente y ahora precandidato presidencial Joe Biden, por presunta corrupción. En total, 52 senadores votaron a favor de exonerar al Presidente y 48 apoyaron la condena por abuso de poder.

Luego, en una rápida votación, el gobernante se hizo del apoyo de 53 senadores frente a otros 47, respecto del cargo de obstrucción al Congreso.

Ahora, Trump podrá continuar con sus intenciones de competir en las elecciones presidenciales del próximo 3 de noviembre para buscar la reelección. Todo apuntaba a que pocos romperían la disciplina de partido.

Quien sí lo hizo y fue así el único senador republicano que votó para que Trump fuera destituido, Mitt Romney, explicó que su decisión fue tomada bajo "la convicción de que mi juramento ante Dios lo demanda" y porque las acusaciones contra el mandatario eran ciertas. "Trump es culpable de un pésimo abuso de la confianza pública", expresó el excandidato presidencial.

El líder de la mayoría republicana, Mitch McConnell, celebró la resolución: "Momentos como este son para los que fue hecho el Senado. Los padres fundadores sabían que el país podría necesitar un cortafuego para contener las llamas partidistas que buscan quemar la república".

La senadora demócrata Kamala Harris (California), quien este año ha competido en las primarias de su partido para las presidenciales de noviembre, criticó el proceso, pues según ella "faltaron testigos y documentos relevantes". "Una exoneración verdadera solo puede ser resultado de un juicio justo y el Senado no ha realizado un juicio justo. Ni de lejos. Es por eso que voté para condenar a Donald Trump. En lugar de abordar directamente hechos y pruebas incriminatorios, los abogados del Presidente ofrecieron pistas falsas y desinformación", expuso.

Los dos cargos en contra de Donald Trump habían sido aprobados el 18 de diciembre por la Cámara de Representantes, controlada por la oposición demócrata.

18 de diciembre, la Cámara de Representantes había aprobado los dos cargos contra Donald Trump.