Secciones

Garín avanza en el ATP 250 de Córdoba

TENIS. Nacional juega ante Pablo Cuevas
E-mail Compartir

Christian Garín (31° del mundo) dio una verdadera paliza al húngaro Attila Balazs (108°) por 6-3 y 6-0 y clasificó a los cuartos de final del ATP 250 de Córdoba, Argentina, en el inicio de su gira por Sudamérica.

El "Tanque" siempre fue superior a su contrincante, aunque en el comienzo le costó marcar diferencias, teniendo opciones de quiebre en el juego inicial, pero desperdiciándolas ante un expresivo Balazs, quien reclamaba la mayoría de los puntos y hablaba bastante tras cada uno de ellos.

No obstante, la diferencia comenzó a marcarse desde el quinto juego, cuando logró quebrar, tomando en ese instante el control del juego y traduciéndolo en los números.

El último juego que ganó el europeo fue el séptimo de la primera manga, ya que desde ahí Garin se impuso en ocho games consecutivos para ganar el partido y mostrar una de las actuaciones más sólidas desde que irrumpió en el circuito ATP.

En la ronda de los ocho mejores del certamen, "Gago" se medirá hoy ante el uruguayo Pablo Cuevas, rival con el que registra tres duelos previos, todos con victoria para el nacional.

"(Pablo) Cuevas es un rival que juega muy bien en esta superficie (arcilla), lo conozco bien, el año pasado jugamos tres veces, así es que hay que estar preparado", dijo el número uno de Chile.

Sportiva Italiana celebra un nuevo año de extensa tradición en el deporte regional

BÁSQUETBOL. El cuadro itálico, clásico animador de los torneos regionales, enfoca su aniversario 103 en captar a quienes busquen eternizar su legado.
E-mail Compartir

Matías Llanca M.

Hablar de deporte en Valparaíso no sería lo mismo si no se mencionara a la Societá Sportiva Italiana. Y es que el cuadro de colonia, desde su fundación un día 7 de febrero de 1917, ha tenido como afán convertirse en un sinónimo de la actividad en la Ciudad Puerto.

De esto se puede dar fe a la hora de revisar el largo historial de los itálicos en el deporte regional durante sus 103 años de existencia, todo un hito iniciado en los salones de la Sexta Compañía de Bomberos de Valparaíso, cuando se unieron los clubes Ciclista Italiano de Viña del Mar y el porteño Veloce Ciclista Italiano.

Desde entonces, los laureles del ciclismo y de una cuantiosa cantidad de ramas, han dado paso a otros deportes como el básquetbol, donde Sportiva se ha mantenido, inalterable, como un animador constante de torneos regionales y nacionales.

De hecho, es en la disciplina cestera donde el elenco porteño se ha destacado más, con dos Torneos de Clubes Campeones de Chile en su palmarés, obtenidos en 1971 en Punta Arenas y en 1978 en Santiago, además de dos Campeonatos de la Dimayor, en 1980 y 1982.

A ello, los itálicos suman el subcampeonato en el cuarto Campeonato de Campeones Sudamericanos de Básquetbol Masculino en Arequipa, Perú 1971, el cual es a la fecha, la mejor ubicación de un club chileno en un campeonato sudamericano de clubes en el extranjero.

Un club de buena salud

Hoy por hoy, Sportiva Italiana puede preciarse de ser una institución centenaria, pero con buena salud en el concierto deportivo local.

De hecho, el cuadro de El Almendral sigue ostentando logros, como lo han sido los cuatro títulos consecutivos de la división de Honor en el campeonato de la Asociación de Básquetbol de Valparaíso desde 2016 hasta la edición 2019, además del campeonato nacional Sub-15 y el prestigioso torneo Campioni del Domani 2019, disputado en la categoría Sub-19.

Según el presidente del club, Sergio Romano, esta andanada de logros reafirman el compromiso de la dirigencia, el cuerpo técnico y de quienes defienden los colores del club rojiblanco en la cancha.

"Son pocas las instituciones que se mantienen tan vigentes y vivas como nuestro club. Pasamos por un momento en lo deportivo e institucional que es muy bueno y por ello pretendemos seguir en la misma senda en los años que vienen. Estamos contentos con lo que hemos hecho", afirmó el directivo, agregando que "es un orgullo porque, más que lo resultados, en nuestra labor se ve una convicción de jugársela por los jóvenes. Tenemos la suerte de contar con equipos técnicos capacitados y muy dedicados. Eso nos ha dado resultados. Nuestro proyecto es así, prioritariamente formativo y si los resultados se dan, como este año, mejor aún".

Dentro de esos buenos resultados, en la directiva también cuentan la clasificación a la segunda división de la Liga Nacional de Básquetbol, cupo adquirido por ascenso directo y en el que los dirigidos por Gianluca Pozo estuvieron a un paso de situarse en la final para volver a Primera.

"En lo deportivo estuvimos plagados de éxitos. En lo que competimos, si no ganamos estuvimos en los podios, disputando hasta el último momento un ascenso a Primera. Es muy difícil sostener un rendimiento así, pero estamos en ello. Modificamos la distribución de nuestro cuerpo técnico y tratamos de dar las mejores condiciones para la práctica del deporte", afirmó Romano.

Descubriendo deportes

Otro deporte en los que se ha destacado Sportiva Italiana a lo largo de su vasta existencia es la disciplina de bochas, donde han podido contribuir al concierto nacional, sudamericano y mundial, con destacados exponentes.

Y este hecho no es desconocido por la dirigencia itálica, que pretende relevar más a los futuros bochófilos para mantener vigente a una disciplina que cada vez conserva más adeptos en nuestra región. Por eso, Sportiva ha impulsado algunos cambios.

En los últimos años, el presidente histórico de la rama, Ulises Gnecco, entregó el mando a Gianfranco Aste. Hoy en día, Luis Damiani es el presidente de la rama, quien espera darle nuevos aires a la rama junto con jugadoras de la talla de las hermanas Sabrina y Melisa Polito.

"Ahora en las bochas estamos dando un impulso diferente, ya que hay una nueva directiva en la rama y queremos fortalecerla y potenciarla", anunció el timonel de la institución de colonia, agregando que "pretendemos darle un empujón más fuerte que el que ha tenido. Sabemos que es un deporte que es poco conocido, pero también necesitamos el aporte de colegios y otros lugares para difundirlo. También son parte de este centenario club y nos han dado muy buenos resultados a lo largo del tiempo."

1917 fue el año de fundación de la Sportiva Italiana, tras la fusión de clubes de ciclismo de Valparaíso y Viña.

2 ediciones de la extinta Dimayor fueron obtenidas por Sportiva Italiana, en las temporadas '80 y 82'.

Valparaíso ganó y es semifinalista del nacional Sub 15

BÁSQUETBOL. El quinteto porteño logró vencer a Talca por 77-70.
E-mail Compartir

Valparaíso se recuperó rápido de su caída del miércoles en el Nacional Sub 15 que se disputa en la ciudad de San Fernando. La selección porteña enfrentaba a Talca en el duelo por quien definía al segundo clasificado del grupo B del certamen.

Y no defraudaron, los dirigidos por Braulio Sasso dominaron al conjunto maulino por gran tramo de juego, aunque los de la Séptima Región les dieron dura lucha durante los dos primeros cuartos. Muestra de ello fue el 40-38 con el que se fueron al descanso.

Sin embargo, el tercer parcial fue fundamental para los de la Quinta Región, que recuperaron al movedizo Juan José García y que con un gran trabajo en la pintura de Pablo Aracena, lograron sacar una distancia superior a una decena de cara al cuarto definitivo.

En el último parcial, Valparaíso se relajó y casi sufrió otro empate, pero a diferencia del partido frente a Puerto Montt, los porteños tomaron las riendas del compromiso y fueron más efectivos en el goleo. Al final, un 77-70 los dejó clasificados a la instancia final, en la que se enfrentarán al mejor del grupo A del torneo.