Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

El 53% de los peruanos no se siente representado por el Congreso recién electo

ENCUESTA. El 36% dijo creer que la relación entre el nuevo Legislativo y el Presidente seguirá siendo tensa, igual que con parlamentarios anteriores.
E-mail Compartir

Más de la mitad de los peruanos dijo no sentirse representado por el nuevo Congreso, elegido en los comicios extraordinarios del 26 de enero, señaló la encuesta de la empresa trasandina Datum, publicada por el diario Perú21.

El 53% de la ciudadanía afirmó que los nuevos miembros del poder Legistativo, unicameral en Perú no representan sus intereses, mientras que un 44% de los participantes en el sondeo consideró que tienen el mismo nivel que los legisladores del Parlamento disuelto el año pasado, en una decisión del Presidente, Martín Vizcarra, para evitar la corrupción.

Solo un 32% de los peruanos señaló sentirse representado por el nuevo Congreso, que tendrá nueve bancadas de diferentes partidos políticos, mientras que un 15% se declaró indiferente en el sondeo de Datum.

Asimismo, el 55% dijo creer que el nuevo Legislativo tendrá una actitud de diálogo con el Gobierno, contra el 36% que opinó que seguirá siendo de confrontación, como el anterior Parlamento, encabezado por el fujimorismo.

Desconocimiento

La directora de Datum, Urpi Torrado, dijo que "estas cifras son preocupantes. La mitad de la población tiene confianza y la otra no. Hay además un porcentaje que votó pensando en los candidatos y sus propuestas, pero otros han votado sin conocer cuáles eran los planteamientos y eso nos habla de la baja expectativa con que llega el nuevo Congreso".

Entre el 70% y el 80% de la opinión pública, según el estudio, desconoce las propuestas de los grupos políticos elegidos, entre ellos, el de centro Acción Popular, el regionalista Alianza para el Progreso, el Frente Popular Agrícola del Perú (Frepap), la fujimorista Fuerza Popular o el izquierdista Frente Amplio, entre otros.

El movimiento político Unión por el Perú, liderado por Antauro Humala, el hermano del ex Presidente Ollanta Humala, sentenciado por el homicidio de policías, obtuvo representación parlamentaria en las elecciones, y un 53% de los 1.221 encuestados dijo que votó por sus representantes porque plantea "cambios, mano dura y propuesta radical".

44% de los consultados cree que los electos tienen el mismo nivel del parlamento disuelto.

70%-80% de los consultados no conoce las propuestas de los representantes elegidos el pasado 26 de enero.