Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

20 reclamos recibió el TER por el padrón electoral auditado

PLEBISCITO. Cambio de circunscripción y la no inclusión de extranjeros fueron las causas de las solicitudes.
E-mail Compartir

Francisco Meneses V.

Después de la publicación del padrón electoral auditado por parte del Servicio Electoral (Servel), el pasado 27 de enero, con miras al plebiscito constitucional del 26 de abril, se dio inicio al plazo de 10 días de reclamación ante el respectivo Tribunal Electoral Regional (TER).

En esa instancia, aquellas personas que hayan sido omitidas del padrón auditado, figuran con datos erróneos o estiman que deben aparecer en él, pudieron acudir en forma verbal o escrita ante el tribunal para rectificar su domicilio electoral.

Al finalizar el plazo para las reclamaciones, y de acuerdo a la información aparecida en su sitio web, se ingresaron 20 causas a tramitación. De ellas, 14 ya tienen sentencia, mientras que 6 reclamaciones todavía están en tramitación.

Cambios de comuna

Dentro de las 14 sentencias emitidas por el TER, la mayoría de los casos tiene relación con que el Servel inscribió de oficio a los reclamantes en una circunscripción que no corresponde a su domicilio electoral.

Aunque en la gran mayoría de los casos los cambios se produjeron dentro de la Región de Valparaíso, hubo algunas situaciones en las que los votantes aparecieron en los registros de otras comunas del país.

Por ejemplo, una de las personas que efectuó su reclamo ante el TER y que tiene su domicilio en el sector de Belloto Sur, en Quilpué, apareció inscrito en la circunscripción electoral de Renca, en la Región Metropolitana. El tribunal ordenó la inscripción del reclamante en la circunscripción Belloto, previa comprobación de su residencia en ese sector.

Otro caso que se conoció ante el TER afectó a una ciudadana que reside en el sector Jardín del Mar, en Reñaca, pero que el Servel inscribió en la ciudad de Punta Arenas. Al igual que en el caso anterior, la reclamante presentó documentación que acredita su residencia en Reñaca y el tribunal ordenó la inscripción en la circunscripción Reñaca Bajo, de Viña del Mar.

Un tercer caso de reclamo, lo presentó una persona que tiene su domicilio electoral en Placilla, pero que el Servel inscribió en la comuna de Cabildo. El tribunal ordenó el registró del ciudadano en la circunscripción Placilla de Peñuelas.

Un caso similar le ocurrió a una persona que reside en el sector La Planchada, en Rodelillo, Valparaíso, pero a la que el Servel inscribió en la misma comuna de la provincia de Petorca, ordenándose su registro en la circunscripción Barón de la Ciudad Puerto.

También hubo denuncias de cambios de circunscripción dentro de las comunas. En Valparaíso, hubo personas que residen en Placilla y que fueron inscritas en Barón o Playa Ancha; mientras que en Viña del Mar, se inscribió a personas en en Reñaca, pero residen dentro de la jurisdicción de Miraflores o Sausalito.

Inclusión en el registro

Otros casos que se elevaron ante el TER de Valparaíso, tienen relación con la no inscripción en el padrón electoral auditado de personas extranjeras o con doble nacionalidad y que cumplen con los requisitos para ejercer su derecho a voto.

Es el caso de una persona de nacionalidad italiana, que vive en el sector céntrico de Viña del Mar y sufragaba en un recinto de la zona. Según el Servel, en 2013 se le había revocado su residencia permanente, pero con la presentación de documentos que acreditan su residencia, el TER ordenó su reinscripción.

Por otra parte, un ciudadano alemán que vive en Valparaíso, con residencia permanente desde 2015, solicitó su inscripción en el padrón. De la misma forma, una ciudadana chileno-alemana pidió su inscripción en los registros de Algarrobo, al acreditar su residencia desde 2014.

14 reclamaciones que recibió el TER de Valparaíso por el padrón electoral auditado, ya tienen sentencia.