Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Clasificados
  • Deportes

Correo

E-mail Compartir

Paladines de la justicia

Tal vez pocos lo recuerden, pues parece algo remoto, pero la revuelta que vivimos el pasado 18 de octubre tuvo su génesis en los atentados terroristas a estaciones de metro. Respecto de ello, el Directorio de Transporte Público Metropolitano entregó cifras contundentes. Solo para mencionar algunas: 36.000 personas no pueden tomar su recorrido normal de micro, 60 buses han sido quemados y otros 3817 vandalizados.

¡Paradójico! Los paladines de la justicia social que tanto despotrican contra la elite, y que vociferan ser la voz de los intereses del pueblo, lo único que han logrado es perjudicar a los más esforzados. Mientras los adinerados aún pueden ir en auto al trabajo, los de más sacrificio hoy ven con dificultad movilizarse con normalidad. Las palabras de José Martí resuenan: "los bárbaros que todo lo confían a la fuerza y a la violencia nada construyen, porque sus simientes son de odio".

Nicolás Martins Fundación Para el Progreso

Niños y vacaciones

Encontrar la manera de distraer a los niños durante las vacaciones se puede convertir en una ardua tarea para los padres, ya que, aunque ellos están libres de jornadas escolares, los adultos continúan trabajando o con labores en el hogar. El desafío es, entonces, saber gestionar de manera adecuada el ocio de los más pequeños y, además, pasar tiempo de calidad con ellos. Para lograr con éxito esta tarea hay que entender dos cosas: los niños se entretienen con cosas simples y, también, necesitan espacios de atención donde la conversación y la escucha sean esenciales.

Para mantenerlos motivados en una actividad, es recomendable generarles espacios y materiales desafiantes, atractivos en color o forma y variados, donde puedan explorar, considerando siempre que los momentos en los que el niño juega con ellos son breves. Es proporcionarles pequeñas cápsulas de acción, por ejemplo, con material de desecho como cajas de supermercado, incentivarlos a construir un auto o un bus, para que ocupen tiempo tanto en la elaboración como en el juego una vez terminado el objeto. Esto mismo se puede desarrollar aún más, si el adulto construye señales del tránsito y le enseña al niño lo que significan.

Las manualidades son muy prácticas para que los niños se entretengan con materiales que tenemos en casa o que se pueden conseguir a bajo costo, como papel y lápices para que dibujen, globos y papel de diario para realizar una figura. También, se puede confeccionar con cartón piedra un animal con un orificio en la boca así el niño podrá lanzar objetos a través de él, además, se pueden utilizar elementos de la naturaleza como arena, piedras u otros, para efectuar actividades que le permitan al pequeño desarrollar el asombro y la creatividad.

Una excelente manera de fortalecer el vínculo es salir al aire libre a explorar, pues esto permite la indagación de cosas y el desarrollo de conversaciones que potencian el pensamiento crítico de los niños.

Verónica Guzmán Académica Educación Parvularia Universidad de Las Américas


Hidrógeno Verde

Gran expectación ha generado en Chile la posibilidad tan favorable de comenzar a producir hidrógeno verde, también denominado como "el combustible del futuro".

Su nombre proviene del hecho que su generación se da a través de un proceso llamado electrólisis, donde se separan moléculas de oxígeno e hidrógeno gracias a un electrolizador. Los únicos materiales necesarios para este proceso son agua y electricidad. Si este proceso se realizara mediante energías limpias, como la solar, el procedimiento sería completamente "verde".

Chile específicamente posee lugares donde los días nublados no suman más de 5% del total anual[1], por dar solo un ejemplo. Incluso, si se llegan a adaptar barcos con esta tecnología, puede darse una cadena de producción y distribución enteramente sustentable.

"La capacidad de la energía solar de producir hidrógeno verde es solo una más de las muchas razones por las cuales es imperativo seguir desarrollando este tipo de generación y así lograr aprovechar de la mejor manera este recurso, teniendo en cuenta que seríamos potencialmente uno de los mayores productores y exportadores de este combustible a nivel mundial.

El hidrógeno verde tiene cero emisiones y destaca por su capacidad para ser reconvertido en energía eléctrica y sustituir combustibles sintéticos. Por este motivo, puede ser uno de los grandes aportes para lograr la tan ansiada carbono neutralidad para 2050. Otra gran oportunidad para Chile, en que la energía solar puede ser decisiva.

Nataliia Savkiv Office Manager de Solek


El legado

Mis padres siempre me decian que la única herencia que podrían dejarme sería mi educación. Con las iniciativas como nueva ley de herencia es muy probable que así sea.

Mariana Burgos

Comentarios en la web

Ministro Blumel dijo que hay "voces" que han validado la violencia. Opiniones en Emol.
E-mail Compartir

Claudio Correa. Hace cuatro meses no puedo llegar a mi trabajo en Plaza Italia. Bien ministro, estamos con usted.

Carlos Conrado. Justifican todo en nombre de su ideales. Validar la violencia como método político es un peldaño que conduce indefectiblemente al fascismo.

Alejandro Rodríguez. P ara que haya paz se deben resolver los problemas profundos de nuestra sociedad.

Eduardo Flores. Ministro Blumel, un gobierno con un 6% de aprobación debería ser más sensible, humilde y tratar de sacar su gobierno adelante, pero siguen en otro mundo.

Luis Velásquez. El gobierno tiene las herramientas legales para aplicar la Ley de Seguridad Interior del Estado y terminar de raíz con la violencia de los grupos anarquistas.

En Twitter: #joseramonvalente

E-mail Compartir

@ja_richards: José Ramón Valente, ex ministro de Economía " Los beneficios del desarrollo llegaron a todos los chilenos" Ahora uno entiende porque la derecha tiene el país como está.

@Pattycer: José Ramón Valente: " Los beneficios del desarrollo llegaron a todos los chilenos". Parece que este hombre viviera en Suiza.

@Dieigou: El gran problema en Chile, es que le dimos tanta importancia a la macroeconomía que nos olvidamos de escuchar los gritos de alarma provenientes de la sociología, antropología, medicina, y muchas otras disciplinas más

@asesor1977: Falso Valente. Ningún modelo económico puede funcionar bién cuando, solo en un aspecto, la fuerza de trabajo solo recibe el 2.5% mensual de las utilidades líquidas y los dueños de los medios de producción el 97.5%. ¿Eso es un buen modelo económico laboral?

@stebanet77: Todas los comentarios y alcances que se le podrían hacer a José Ramón Valente después de leer su entrevista en La Tercera se reducen a una palabra INDOLENCIA, la misma indolencia de Fontaine mandando a levantarse a los pobres a las 6 AM para ahorrarse $30, indolencia empresarial.

@UnChilenoX: Toda la razón José Ramón Valente. Estábamos caminando para allá, es cosa de ver cómo era Chile hace 50 años atrás y como es hoy. A mí no me lo cuentan, yo lo ví.

@manuelbarrosr: Interesante. Sin embargo, aunque es cierto que el modelo de desarrollo chileno generó crecimiento, decir que "estaba funcionando bien" es desconocer las profundas desigualdades y obscena concentración que generó. Eso no es "funcionar bien".

La imagen de la ciudad

Registro civil refuerza atención en algunas oficinas
E-mail Compartir

Los sábados 8 y 15 de febrero, entre las 10 y las 14 horas, el Registro Civil abrirá de forma excepcional las puertas de sus oficinas en algunas comunas, con el fin de reforzar las atenciones por la extensión del pasaporte, descongestionar y facilitar los trámites que realizan los usuarios, que aumentan su demanda durante la temporada de verano. El director del servicio, Omar Morales, señaló que se dispondrá de más funcionarios y mayor número de equipos en la semana del 10 al 14 de febrero, en las oficinas de Viña del Mar y Valparaíso, y el sábado 15, en el Mall Marina y la delegación municipal de Placilla. "Hacemos cercanía y logramos también descongestionar nuestras oficinas", expuso.

pautadellector@mercuriovalpo.cl