Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Perú lanza acciones de emergencia tras brote de dengue

SALUD. Gobierno inyectó recursos para enfrentar brote que lleva 2.300 casos.
E-mail Compartir

Un nuevo brote de dengue en Perú, con 2.300 casos y doce fallecidos, elevó las alarmas de las autoridades locales que han destinado más de un millón de dólares para asegurar la atención médica de los afectados, además de otras medidas como parte de la declaración de emergencia sanitaria en el país.

En lo que va de año, se han registrado en el país aproximadamente 2.300 casos, frente a los 16.000 que hubo en todo 2019, principalmente en las regiones selváticas de Madre de Dios y Loreto, que suman el 48 % de los pacientes, según informó la directora ejecutiva de Prevención y Control de Enfermedades Metaxénicas del ministerio de Salud, Karim Pardo.

La portavoz agregó que el Gobierno peruano vio por conveniente declarar la emergencia porque "ya sobresalía de todos los recursos que tiene la región (Madre de Dios) y, en ese sentido, se tiene que apoyar a un nivel mayor".

Hasta la fecha, "en Madre de Dios han fallecido seis personas (por dengue), en Loreto han fallecido cinco personas y uno en San Martín", indicó Pardo.

Reabrirán indagación sobre los 43 estudiantes de Ayotzinapa

MÉXICO. Presidente dijo que "se trata de un asunto de Estado" y reconoció que ofrecerán "protección, amnistía y recompensa" a quien proporcione información.
E-mail Compartir

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ordenó reponer la investigación de los 43 estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa en septiembre del 2014, con ayuda de la Fiscalía General de la República (FGR) y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

"Es un mensaje para que todos podamos sumar esfuerzos, sumar voluntades y aclarar lo que realmente sucedió con la desaparición de los jóvenes. Esto es un asunto de gran importancia para nosotros. Le he pedido a la Secretaria de Gobernación que se dedique de tiempo completo a atender este asunto", afirmó el mandatario.

López Obrador reveló que el jueves pasado, tras reunirse con los padres de las víctimas, envió una carta a Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR, y a Arturo Zaldívar, presidente de la Suprema Corte, para reunirse cada mes para discutir avances del caso.

La primera reunión entre los tres está programada para el 5 de marzo, ya que el fiscal ha respondido de manera positiva y se espera que Zaldívar lo haga en los próximos días.

"Se trata de un asunto de Estado y vamos a trabajar de manera conjunta, la Fiscalía y el Poder Judicial, pero el caso de Ayotzinapa es una prioridad de nuestro Gobierno", manifestó López Obrador.

El fiscal Gertz Manero ya había anunciado este lunes que había aceptado reponer la investigación de Ayotzinapa, sin tocar la anterior. El presidente también mencionó que ofrecerán "protección, amnistía y recompensa" a quien proporcione información que ayude a resolver el caso.

"Es un asunto para nosotros de Estado, aclarar lo que sucedió y actuar. Y le estamos pidiendo a quienes participaron en estos hechos que hablen porque hay como un pacto de silencio. No puede ser que no sepamos lo que sucedió si participaron más de 100 personas", expuso.

La noche del 26 de septiembre de 2014, 43 jóvenes fueron detenidos por policías municipales y entregados a integrantes del cártel Guerreros Unidos, que los asesinaron e incineraron sus restos en un vertedero de basura, según la versión oficial.