Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Comentarios en la web

Ministerio Público advierte que "ciertos focos de saqueo, zonas de delincuencia más profunda, llegaron para quedarse". En Emol
E-mail Compartir

Sariella Lira. Hace bastante rato que las policías estiran sobrepasadas por el narcotráfico, en las poblaciones

Emir Garib. Me parece increíble que afirme con toda desfachatez que el delito "llegó para quedarse". Los delincuentes se quedan donde nadie los reprime. A este gobierno le faltan pantalones para imponer la ley y estado de derecho.

Patricio Concha. Este señor admite que será incapaz de hacer la pega. Por lo tanto, debe renunciar o ser removido de su cargo lo antes posible.

Claudia. Cómo pueden decir que llegó para quedarse, tienen que hacer su mejor trabajo para que pase lo contrario.

Juan Poblete. Común es ver y escuchar funerales con música de 9 mm... y la policía, cual deudo a distancia.

Prudencio Vásquez. Con la permisividad de las autoridades y con Carabineros cada día más acorralados, le encuentro toda la razón.

En Twitter: #ColoniaDignidad

E-mail Compartir

@AdiarioCL: TV alemana (DW) sobre Colonia Dignidad, apunta a responsabilidad del Ministro HERNÁN LARRAÍN, ex colaborador del enclave dirigido por Paul Schäfer, como el principal obstáculo en esclarecimiento de crímenes que Chile y Alemania acordaron resolver en 2017

@la_tera_vive: Cuando Piñera nombró como Ministro de Justicia a Hernán Larraín, fuimos much@s los que le recordamos el rol que había jugado Larraín en Colonia Dignidad. Fue socio-fundador del "Grupo de Amigos" del enclave alemán, junto a otr@s militantes de la UDI, como E. Matthei, Chadwick...

@cristovich: La estrecha relación de Larraín con Colonia Dignidad era sabida, pero ahora como es noticia en Alemania nos espantamos. A veces, es bueno lavar los trapitos en casa ajena y no propia.

@leandroosorior: El ministro de "justicia y DD.HH", Hernán Larraín, defiende y obstruye la investigación sobre Colonia Dignidad. Ellos son los del rechazo: Encubridores de crímenes, asesinatos y abusos sexuales contra niños, vejámenes que ahora vuelven a perpetrar a través de Carabineros.

@vktfg: Quién podría pensar que tener de ministro de justicia a un defensor de Colonia Dignidad iba a dificultar la investigación sobre Colonia Dignidad

@MegafonoPopular: Es INCREÍBLE q tras estallido social, colaboradores civiles de Pinochet sigan IMPUNES y en cargos de gobierno. Hernan Larraín defendió con todo a ex Colonia Dignidad,centro de tortura en dictadura y donde Schafer abusaba de niñes. ¿Cómo le vamos a pedir a un pinochetista justicia?

Correo

E-mail Compartir

Millones y la UDI 2

Frente a la carta enviada por doña Alejandra Rioseco, referida a la renuncia a la UDI, del señor consejero regional Manuel Millones, sólo puedo señalar que en nuestra colectividad valoramos el enorme aporte y trayectoria de don Manuel Millones, más aún en su rol de fundador de la colectividad. Sin embargo, él tomo una decisión fundada en una reflexión que va más allá de un cargo más o cargo menos y, por lo mismo, tiene las puertas abiertas para retornar a la UDI cuando así lo estime y ser parte de un proyecto colectivo que nos permita defender los principios y valores de una sociedad libre, que hoy se ve amenazada.

Carlos Bannen Presidente regional UDI


¿En qué momento nos perdimos?

Izquierdas y derechas, los culpables del retroceso chileno somos todos. Atrás quedaron los tiempos de progreso y optimismo e ingenuo parece pensar que este año el país retome un camino de paz y bienestar. ¿En qué momento nos perdimos? Nos perdimos desde que dejamos de defender la libertad, las instituciones y los valores democráticos. Nos perdimos desde que transamos convicciones por votos, desde que transamos la paz por insignificantes peleas políticas. Nos perdimos desde que toleramos la violencia como medio de lucha.

Izquierdas y derechas flaquearon en la defensa de un Chile democrático y en paz, y se dejaron asustar por violentos anarquistas que nada bueno lograrán para Chile. Chile perdió sus convicciones democráticas, esas que nos costaron 16 años de dictadura. Mientras no las defendamos, mientras sigamos solo observando el deterioro de nuestras instituciones, mientras los valores de la democracia liberal se sigan perdiendo, difícil será lograr la dignidad tan anhelada. Hago un llamado a defender la libertad y sus instituciones, pues solo con ellas lograremos dignidad, paz y prosperidad.

Matías Ruiz


Carabineros deslegitimado

Cuando las encuestas señalan que el Cuerpo de Carabineros está altamente deslegitimado no es una generalización. Este tipo de cifras y hechos no los hacen "algunos Carabineros desubicados": Es una falta total de cultura interior, disciplina básica en protocolos, entrenamiento para las diversas circunstancias, etc. Es innegable que como institución simplemente funciona muy mal y no cumple realmente con su objetivo de dar seguridad interna a la ciudadanía del país.

Yo espero un país pacífico, armónico, respetuoso de la diversidad, donde la desigualdad no sea síntoma de enfermedades psicológicas porque la mitad de la población vive al límite, donde podamos andar tranquilos por las calles de nuestras ciudades sin temor; que las protestas pacíficas se encaucen adecuadamente ante grupos violentistas pequeños pero que se infiltran, y que a la delincuencia se la aísle se la estudie y se la trate como un país civilizado, y sin duda con mano dura a quienes ya no tienen recuperación para la sociedad pero que gracias a nuestro también deslegitimado sistema judicial siguen en las calles.

Nathan Novik


Pituto

Chile es un país de los "apitutados". Si careces de un buen "pituto", no pretendas obtener un puesto en un concurso público. Pierdes el tiempo. El "chanchullo" y el pituteo van de la mano. Cuando leas en la prensa que existe un concurso que te cae de perilla, tu CV valdrá menos que un paquete de cabritas frente a un adversario apitutado. En todos los niveles, léase ministerios, alcaldías, gobernaciones, jefes de servicio público y otros, apetecidos por su buena remuneración, para optar a ello, lo primero, buscarse un buen pituto."

Renato Norero V.


MOP: ¿Moría O Pagaba?

De acuerdo a las declaraciones del contratista Bruno Fulgeri, palabras más, palabras menos, en algún momento las autoridades del MOP de la Araucanía le plantearon la siguiente disyuntiva: ¿Moría como contratista O Pagaba coimas?

Finalmente no pagó, por lo que su empresa fue liquidada por el MOP y sacada del Registro de Contratistas.

¿Estaremos frente a un MOP-GATE II? Solo queda pedir... Más Orden Presidente Piñera, claramente los hechos demuestran que no resultó dejar que las instituciones funcionarán solas, se requiere mayor control y severos castigos para quienes no cumplen con lo mandatado por las leyes y además las infringen.

Luis Enrique Soler Milla


Coronavirus

En pleno siglo XXI, las grandes potencias y el mundo entero viven momentos críticos y que hasta la fecha han costado la vida de más de mil personas. También las bolsas de valores y las economías se desploman.

El probable causante de esta hecatombe seria un inocente animalito de nombre Pangolin. Ojalá que con esta experiencia, los grandes lideres mundiales recuerden que "la soberbia no es grandeza sino hinchazón; y lo que está hinchado parece grande pero no está sano"

Tomas Varela H.

La imagen de la ciudad

Usuarios del CET de Putaendo regalan útiles a abuelitos
E-mail Compartir

Usuarios del Centro de Educación y Trabajo de Putaendo han decidido entregar tiempo y recursos a las personas de la tercera edad que viven en el Hogar de Ancianos Inmaculada Concepción, de la comuna ubicada en la Provincia de San Felipe, todo esto con el debido respaldo de Gendarmería. En su reciente visita, llegaron hasta el Hogar para entregar pañales, artículos de aseo, colaciones y realizar algunos arreglos en muebles y baños de la casa de descanso. Sin embargo, lo más importante es que siempre regalan cariño y tiempo para conversar. El CET putaendino también tiene apadrinado al jardín infantil Millahue, recinto al que constantemente están brindado su apoyo.

pautadellector@mercuriovalpo.cl