Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Aumentan plan de seguridad para el Festival que contempla dos controles más en accesos

VIÑA DEL MAR. Este año intendencia lideró esta materia, dadas las amenazas de funa al evento. Habrá detectores de metales, presencia de Conaf y de la PDI.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

Un incremento en la dotación policial a cargo de la seguridad del Festival de Viña del Mar, aumento del perímetro del cerco perimetral y al menos dos controles más de acceso son parte de las medidas que se tomarán para resguardar el evento que, pese a las amenazas de funa, comienza sus transmisiones el próximo domingo 23 de febrero en la Quinta Vergara.

A esto se sumará la presencia de personal de la Policía de Investigaciones (PDI) en materia de seguridad, detectores de metales, desvíos de tránsito que se siguen afinando, presencia de Fuerzas Especiales en las cercanías del recinto y GOPE al interior y mayor acuciosidad en la revisión de quienes ingresen al anfiteatro. Además existe coordinación con la Onemi y Conaf para evitar emergencias forestales.

Durante este viernes el intendente, quien se encontraba de vacaciones, regresó para asistir a la reunión de seguridad de todos los viernes con las policías, pero también a una segunda reunión de coordinación de las medidas para el evento festivalero, a la que además fue invitada la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, y parte de su equipo, entre ellos la jefa de Seguridad, Patricia Leiva; el jefe de Operaciones, Patricio Moya; y el jefe de Comunicaciones, Germán Pérez.

Durante las últimas semanas han surgido diversos llamados a "funar" el evento. Respecto de ello, el intendente regional, Jorge Martínez, respondió que "hay que tomar las precauciones. Evidentemente va a haber más seguridad que el año anterior, sin lugar a dudas. El martes habrá más información sobre esto. Estarán los medios tradicionales y se agregarán mayores controles y, lo que están viendo las policías, mayor contingente de apoyo".

Adelantó que será una estrategia similar a la usada en Olmué, donde "hubo mayor contigente y mayores anillos de control. A la cantidad normal de los anillos de control de revisión de entradas se van a adicionar uno o dos más, de modo que la gente entre en forma más tranquila y segura a la Quinta Vergara" y especificó que "hay medidas adicionales para que los asistentes, que quieren disfrutar de los shows por los que pagaron sus entradas, puedan acceder, disfrutar y retirarse a sus casas con la mayor seguridad y tranquilidad para que lo importante en el Festival de Viña sea el espectáculo y no otros temas".

Expuso que se pidió más apoyo a otras unidades policiales del país, tema que está coordinando la V Zona con el mando central. Sobre cuánto personal más se instalará en Viña, admitió que "Carabineros está evaluando cuántos (más) requiere para hacer la solicitud formal, y entre lunes y martes tendrán el número definido. Habrá mayores controles y mayor cantidad de efectivos, sin duda alguna".

De hecho, se está en conversaciones para que personal de otras regiones apoyen la labor de los efectivos acá, entre los que se cuentan personal policial, de tránsito, GOPE y Fuerzas Especiales.

Detectores de metales

Consultado sobre si se ampliará el cerco perimetral tradicional, que se instala todos los años a la altura de la Parroquia de Viña, respondió que "es parte del plan que le mostramos a la alcaldesa", pero evitó dar mayores detalles.

En cuanto al ingreso de los artistas al anfiteatro, contó que "el plan de seguridad incluye todo, el traslado y protección de los artistas. Es un plan integral. Todos los años se hace un plan de seguridad para el Festival de Viña, y este año lo que se ha hecho es incrementar algunas medidas", y sobre si se incluirán en estos controles detectores de metales, Martínez dijo que "todo eso está dentro del plan de seguridad".

En tanto, la autoridad afirmó que también se considera un plan de acción en caso de amenazas de bombas o similares: "Pueden pasar muchas situaciones muy diversas. Al menos, lo que he visto del plan de seguridad presentado por las policías, es que se ponen en todas las hipótesis y están coordinados y eso me da mucha tranquilidad".

"Hay que cuidarlo"

Reginato comentó que "estamos todos muy tranquilos, como alcaldesa me interesa que el Festival se realice con la mayor normalidad. Esta es una fiesta para Viña, es un patrimonio que tenemos por muchos años y hay que cuidarlo. Yo creo que se está trabajando muy bien, hay buena disposición, se tomarán las medidas que corresponde. Los canales, Carabineros, la PDI se reúnen y manejan este tema. Yo lamento los llamados a funa, las personas ya están aburridas de manifestaciones, quieren pasarlo bien, quieren ir al Festival, quieren disfrutarlo y en eso estamos todos. Esperamos que todo resulte bien".

Martínez quiso destacar, de todas formas, que "estamos bastante tranquilos, esperamos que el Festival se desarrolle de la forma más normal y que el tema, la noticia sea el show y lo que ocurra dentro del escenario".

"El plan de seguridad incluye todo, el traslado y protección de los artistas, está todo considerado. Es integral (...) se ponen en todas las hipótesis, están coordinados y eso me da mucha tranquilidad".

Jorge Martínez, Intendente regional

"Lamento los llamados a funa, las personas ya están aburridas de manifestaciones, quieren pasarlo bien, ir al Festival, disfrutarlo. Esperamos que todo resulte bien".

Virginia Reginato, Alcaldesa de Viña del Mar

2 anillos de control se agregarán al control habitual que año a año se utiliza para entrar al Festival.

Briones volvió de licencia y dice que seguirá "en la calle"

VALPARAÍSO. Seremi de Gobierno fue diagnosticada por lesiones y regresó ayer. "No nos pueden intimidar", sostuvo.
E-mail Compartir

La seremi de Gobierno, Leslie Briones, quien esta semana fue golpeada y manchada con huevos mientras realizaba una actividad en Valparaíso como gobernadora subrogante, volvió a sus funciones ayer viernes, luego de ser diagnosticada con lesiones, y aseguró que no dejará de realizar actividades en terreno, pese a la agresión que recibió de parte de un sujeto.

"Es sumamente injusto y cobarde que una persona por la espalda haya realizado la acción que realizó. Un adulto mayor me sostuvo para no caer al suelo. Él es el doble de lo que soy yo en estatura y complexión. Ahí uno piensa que estos espacios que nos hemos ganado como mujer, mostrando el trabajo, dando la cara a los vecinos, actuando en coordinación con ellos, muchas veces se pueden ver transgredidos y violentados por este tipo de situaciones", dijo.

Añadió: "Alguien podría pensar mejor me voy a mi casa y me quedo en esa zona de resguardo, pero nosotras hemos dado una pelea que ha sido ardua, este gabinete está compuesto principalmente por mujeres y que una mujer haya asumido el cargo, aunque sea de subrogancia de la gobernación de Valparaíso y en algún momento de titularidad, no es menor. Nosotras tenemos que seguir respaldando esos espacios, no podemos vernos intimidadas, hoy siento que tengo más fuerza y ganas de estar donde tengo que estar: escuchando a los vecinos en la calle, trabajando codo a codo con ellos, que estas personas violentas no nos pueden hacer bajar los brazos y tampoco amedrentar. Muy por el contrario, tenemos que seguir estando en la calle".

1 día de licencia fue el que se tomó la seremi de Gobierno, Leslie Briones, luego de ser golpeada.