Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Campaña turística tiene como acento la reactivación laboral

CIUDAD. Desde el municipio se ha apoyado su articulación organizativa, cuyas reuniones han dado como producto un mapa con atractivos autogestionado.
E-mail Compartir

José Rojas Pizarro

Fue en plaza Mena donde concurrieron microempresarios y emprendedores de los cerros Bellavista y Florida, celebrando una estrecha alianza que ha venido desarrollándose desde el año pasado, con el fin de conocerse y para enfrentar la escasez de veraneantes estos últimos días de febrero en el sector.

Gracias al entusiasmo tanto de los locatarios y residentes de ambos cerros, junto al apoyo de la Municipalidad de Valparaíso, han producido y autogestionado un mapa turístico que muestra diferentes puntos neurálgicos de la zona, como el comercio, la hotelería y los restaurantes del barrio. Todo con el objetivo que los turistas emprendan un notable paseo y gocen de las ofertas de las calles que los barrios de los cerros Bellavista y Florida tienen para ofrecer a los extranjeros y veraneantes que se atrevan a venir hasta dicho sector.

Ofertas y rebajas

La encargada de la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Valparaíso, Xochitl Poblete, junto con entregar un total respaldo a la autogestión de los empresarios y locatarios de ambos cerros, felicitó y apoyó la asociatividad lograda. Recalcó que "no hay dudas que lo que han desarrollado en materia de turismo, cultura y comercio favorece a Valparaíso estos últimos días de contingencia social".

Poblete reiteró, a nombre de toda la alcaldía que " nosotros apoyamos estas iniciativas y este tipo de asociatividades que permiten una oferta de trabajo estable. No sólo permite invitar a los veraneantes, sino fortalece el proceso de reactivación económica del puerto".

Respecto a quienes convocaron y gestionaron esta asociación con fines económicos y generar campañas turísticas que reactiven a la ciudad puerto, el presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Valparaíso, Marcos Brauchy, recalcó que "en general, junto a todas las pymes, dueños de restaurantes, hotelería, talleres y centros sociales queremos generar incentivos para recibir un mayor numero de turistas, ¿cómo?, con bajos precios y rebajas, realizando campañas públicas y privadas para convencer, por ejemplo, a quienes quieran ir a Valdivia, que desistan de aquella idea y decidan venir a Valparaíso gracias a nuestra publicidad".

La sebastiana y el barrio

Los empresarios y dueños de locales establecidos sostuvieron que estas campañas no sólo son desarrolladas para el verano, sino que para todo el año y las próximas temporadas.

Patricia Alcaíno, dueña de un hostal llamado "Destino Bellavista", informó que "esta asociación es una oportunidad para darnos a conocer, y la idea fundamental es demostrar que cerro Bellavista y Florida es un cerro emergente, un punto importante para visitar no sólo por la casa de Neruda, La Sebastiana, sino por sus ofertas y panoramas", argumentó con seguridad, informando que el barrio aporta cultura y entretención.

En este sentido, una de las mayores preocupaciones de los empresarios fue el estallido social y la poca participación del Gobierno para realizar una campaña de turismo enfocado en los empresarios y dueños de centros culturales y turísticos.

Ana Salgado, dueña del restaurante "Poesía del Sabor", recalcó que esta campaña no tiene fines políticos, "nuestro objetivo es atraer a los turistas a una ciudad rica y patrimonial, no sólo en verano".

"Nosotros apoyamos estas iniciativas y este tipo de asociatividades que permiten una oferta de trabajo estable".

Xochitl Poblete, Directora de Turismo