Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

IADT

E-mail Compartir

La Asociación Internacional de Traumatología Dental (IADT) es una organización profesional cuya misión es promover servicios óptimos de prevención, diagnóstico, tratamiento y seguimiento en el campo de las lesiones dentales traumáticas a través de la interacción entre odontólogos y médicos e interesados de todo el mundo.

https://www.iadt-dentaltrauma.org/


Clínica UV

La Facultad de Odontología de la Universidad de Valparaíso cuenta con la Clínica de Odontología Pediátrica y del Adolescente, que brinda atención integral -de urgencia y especializada- a niños y jóvenes. Esta unidad es un centro docente-asistencial de alta complejidad que posee una fuerte vinculación con el sistema público de salud.

http://facultadodontologia.uv.cl/

en la web

Vida y salud

Crean App para móviles que enseña qué hacer para salvar un diente que se cae o fractura

ORIGEN. Fue diseñada por la Asociación Internacional de Traumatología Dentaria (IADT), en base a recomendaciones y al trabajo de la odontóloga e investigadora de la UV Marie Therese Flores.
E-mail Compartir

La Asociación Internacional de Traumatología Dentaria (IADT) lanzó una aplicación (App) para teléfonos inteligentes y otros dispositivos electrónicos denominada "ToothSOS" -disponible en inglés, español y varios otros idiomas- que enseña a las personas qué hacer ante un caso de pérdida o fractura de un diente.

Esta novedosa App fue diseñada en base a las recomendaciones y al trabajo que por años ha desarrollado en esta materia la cirujano dentista, docente e investigadora Marie Therese Flores Barrett, directora de la Clínica de Odontología Pediátrica y del Adolescente de la Facultad de Odontología de la Universidad de Valparaíso y principal especialista de Chile en materia de traumas dentales infantiles.

La aplicación está disponible para móviles con diferentes sistemas operativos y da acceso a una plataforma que entrega información sobre los pasos a seguir en caso de que se produzca una fractura en un diente o éste se salga por completo de la encía.

A saber: buscar el diente, recogerlo y ver en qué condiciones se encuentra. En lo posible, si se cae sobre una baldosa, recogerlo inmediatamente en el sitio del accidente y tratar de reimplantarlo si está limpio. Otra opción es colocar el diente en la boca del paciente, entre los molares y las mejillas por la parte interna, o guardarlo en un vaso de leche. Ahora, si el niño está en el colegio, debe conseguir en Enfermería un vaso de suero para guardar su pieza dental y luego consultar de inmediato al dentista.

"Las investigaciones que hemos realizado y recientes protocolos publicados reflejan que lo indicado en esta App es lo mejor que se puede hacer. Pero para lograr un efecto y tratamiento efectivo a posteriori hay que actuar de inmediato siguiendo las instrucciones de los primeros auxilios. Esto es lo mismo que un infarto: si no sé hacer nada y me quedo mirando, la persona se muere. Si se me cae un diente y me quedo mirando, me dio pánico o nadie lo encontró, se murió la célula que ayuda al reimplante. Por eso, tener una aplicación como ésta ayuda a actuar", afirma Marie Therese Flores.

Problema de salud

La pérdida de dientes debido a lesiones o traumas dentales es hoy el principal problema de salud oral entre niños y jóvenes, después de las caries.

Solo en Chile, el 30% de los niños ha sufrido alguna lesión en sus dientes temporales antes de cumplir 5 años, mientras que el 20% presenta algún tipo de fracturas de relevancia al cumplir los 12 años y el 16% de los que tienen entre 8 y 17 años está afectado por avulsiones o pérdida total en al menos uno de sus dientes definitivos, producto de golpes provocados por accidentes, juegos, tirándose un piquero en la piscina o en algún tipo de incidente violento.

Para la directora de la Clínica de Odontología Pediátrica y del Adolescente de la Facultad de Odontología de la UV esta situación revela una realidad oculta en Chile: el grave daño que generan las lesiones que afectan a la boca y dientes entre los escolares y jóvenes, y el escaso número de centros públicos y privados que existen para atender estos casos.

"Esta situación es realmente preocupante. A nivel internacional está establecido que cuando el porcentaje de incidencia de los traumas y avulsiones dentales supera el 5% se está frente a un problema de salud pública. Y lo cierto es que acá -en Chile- esa cifra a lo menos se triplica y a pocos parece importarle", sostiene la reconocida odontopediatra, quien lleva más de treinta años dedicada a la atención por este problema.

Afiche como base

Consciente de la importancia de concientizar a las personas y autoridades sobre la gravedad de esta realidad y, de paso, promover la educación en este tema, la doctora Flores creo en 1994 un afiche titulado "Salva tu Diente", que grafica de manera clara y precisa los primeros auxilios que deben aplicarse a un niño o adolescente en caso de la caída de un diente -generalmente los incisivos superiores- como consecuencia de un golpe o accidente. El valor de estas recomendaciones es que, al seguir los pasos, el diente se puede reimplantar y hasta recuperarse en un cien por ciento.

Fue tal el éxito de este afiche que la Asociación Internacional de Traumatología Dentaria (IADT) lo adoptó y transformó no solo en la base de su aplicación para dispositivos móviles sino, también, en un instrumento oficial de difusión de sus programas preventivos en todo el mundo, al punto de que hoy su mensaje esté presente en cientos de clínicas, hospitales y centros de atención odontológica infantil en decenas de países de los cinco continentes y ha sido traducido a 23 idiomas.

El impacto de estas herramienta ha sido tal, que la IADT solicitó a esta odontopediatra, docente e investigadora chilena que inaugure el programa de conferencias del próximo Congreso Mundial de Traumatología Dental, que se realizará en junio de 2020 en Lisboa, con una presentación especial sobre información pública y profesional de la salud y reimplantación exitosa de dientes permanentes avulsionados.

Precaución en las vacaciones

Los traumas dentales pueden ocurrir en cualquier momento, pero su prevalencia se triplica en época de vacaciones de verano, cuando los niños y adolescentes -más que los adultos-, están expuestos con mayor frecuencia a golpes violentos o caídas al jugar al aire libre, andar en bicicleta con sus amigos, tirarse "piqueros" en una piscina o en el mar, realizar una acción arriesgada o practicar algún deporte aventura que conlleven cierto riesgo de accidente. "Como los niños juegan y corren más, andan más en bicicleta o patines y nadan en piscinas, el riesgo de sufrir este tipo de lesiones aumenta significativamente, por lo que desde ya hago un llamado a las mamás y los papás, y a las autoridades en general, a ser precavidos y a cuidar más de nuestros niños en esta época", enfatiza la odontopediatra Marie Theresa Flores.