Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

El Decano deja escapar opción inmejorable en casa ante la "U"

FÚTBOL. Pese a ponerse en ventaja, Santiago Wanderers no supo capitalizar las expulsiones de Moya y Del Pino, y los azules lograron dar vuelta el marcador.
E-mail Compartir

Después de una semana complicada entre el cuerpo técnico y la dirigencia de Santiago Wanderers por la conformación del plantel y la frustrada renovación de Adrián Cuadra, el partido de ayer ante Universidad de Chile en el estadio Elías Figueroa Brander asomaba como ideal para aquietar las aguas en el puerto. Y ante un rival directo en la lucha por la tabla ponderaba, el encuentro tomaba un cariz aún más importante.

Quizá por eso el choque ante la "U" desde el comienzo fue apretado, de mucho roce, con hartos hombres poblando el mediocampo. Fue un arranque impreciso, y tomó varios minutos para que ambos equipos hicieran pie en Playa Ancha.

Walter Montillo fue el primero en probar suerte al arco, y luego los caturros, presionando la salida azul, casi abrieron el marcador. A través de Carlos Rotondi, y pese al poco peso de Matías Marín en el medio, el Decano se las arreglaba para hacer daño por la banda derecha del cuadro visitante.

Pero la "U" respondía fundamentalmente por el carril izquierdo, como cuando a los 18' un centro de Jean Beausejour encontró a Pablo Aránguiz exigiendo la intervención del meta Mauricio Viana.

Poco después el partido se quebró. Un patadón de Camilo Moya sobre Francisco Alarcón terminó con el joven volante azul amonestado ante los airados reclamos de los jugadores porteños. Sin embargo, segundos después y VAR mediante, el juez Cristián Garay le mostró la tarjeta roja directa al mediocampista estudiantil.

Con más espacios en el medio terreno, el duelo ganó en claridad, fluidez y opciones de peligro.

Montillo y Aránguiz lideraban cada carga universitaria, y con ripios Wanderers logró inquietar a Fernando De Paul con una especie de chilena de Marín sobre la media hora.

En eso, los dirigidos por Miguel Ramírez se encontraron con un regalo. En una pelota intrascendente, Gustavo Lanaro apuró el despeje de Luis Del Pino y el zaguero azul terminó cometiéndole un infantil penal. El propio argentino se paró desde los doce pasos y marcó el 1-0 en Playa Ancha.

Incapacidad propia

En el inicio del segundo tiempo, y apoyado en el ingreso de un Marco Medel que le dio un nuevo aire al equipo, Wanderers mostró sus mejores pasajes del juego. El Decano aprovechó el hombre de más en la cancha, con buena tenencia y circulación de balón, aunque a ratos insulsa y con poca chispa e ideas.

Sebastián Ubilla, Juan Soto y Ezequiel Luna estuvieron cerca del segundo tanto de la jornada. La opción más clara fue la segunda de Ubilla a los 65', pero el "Conejo" falló en el mano a mano con De Paul.

Mientras tanto, la "U" perdía por lesión a Beausejour. Con el ingreso de Luis Casanova, Del Pino pasó a ocupar el carril izquierdo, y en esa plaza apenas un par de minutos después se fabricó un penal en un uno contra uno con Carlos Rotondi, quien fue a barrerse en el área y terminó tocando la pelota con la mano de apoyo. Aránguiz demostró toda su clase ante Viana y marcó el empate parcial a los 67', sembrando todas las dudas en los locales.

La igualdad dejó golpeado a Wanderers, y Universidad de Chile no perdonó. Un tiro de esquina fue pivoteado por Casanova en el primer palo, y por el segundo apareció completamente solo Nicolás Guerra para empujar la pelota y dejar el marcador 2-1 a los 73'.

Con la ventaja, los azules siguieron creciendo y dominando, y otra vez Aránguiz estuvo cerca de anotar. Pero poco duró la hegemonía azul, ya que a los 78' Del Pino vio la roja por bajar una carga de Ubilla.

A partir de ahí el Decano tuvo un control unilateral. La "U" cedió todo el terreno y apostó al contragolpe o a mantener la pelota lejos de su arco. Salvo algún remate de Medel, Wanderers no ofreció variantes ni argumentos ofensivos, abusando del pelotazo frontal, y ni el ingreso de Néstor Canelón le dio mayor vértigo al equipo caturro, que al final no supo aprovechar la ventaja numérica y cerró de mal en peor una agitada semana.

Caputto destaca el esfuerzo de su equipo

Hernán Caputto destacó el desempeño de sus dirigidos en la victoria por 2-1 ante Santiago Wanderers en Valparaíso. "Lo que generó el equipo fue extraordinario teniendo el partido cuesta arriba con un jugador menos, luego dos. Fuimos por el duelo desde un inicio, tuvimos situaciones con desventaja numérica siempre, y logramos ganar el partido con desventaja numérica. Me quedo con esas cosas", valoró el entrenador azul, agregando que "no sé si fue una hazaña, pero sí fue muy destacado lo que hicieron los jugadores. Fue extraordinario, hay que estar muy concentrado en este tipo de partidos".

M. Viana

J. Soto

E. Luna

L. García

(81' N. Canelón)

B. Cerezo

J. Miño

F. Alarcón

M. Marín

(46' M. Medel)

C. Rotondi

G. Lanaro

S. Ubilla

DT: M. Ramírez

Estadio: Elías Figueroa Brander.

Público: 8.128 personas.

Árbitro: Cristián Garay.

Goles: 42' G. Lanaro (SW), 67' P. Aránguiz, 73' N. Guerra (U).

T. Amarillas: L. García, B. Cerezo, M. Viana (SW), N. Guerra, C. Campos (U).

T. Rojas: 21' C. Moya, 78' L. Del Pino (U).

F. De Paul

M. Rodríguez

L. Del Pino

D. Carrasco

J. Beausejour

(54' L. Casanova)

F. Cornejo

(72' G. Espinoza)

C. Moya

S. Galani

P. Aránguiz

W. Montillo

N. Guerra

(87' J. Zacaría) DT: H. Caputto


González: "No podemos ser financieramente irresponsables"

El presidente de Santiago Wanderers, Rafael González Camus, se refirió en la antesala del encuentro del Decano ante los azules a la polémica que se tomó la semana en la escuadra porteña: la conformación del plantel para esta temporada, señalando que debería haber conformidad en el cuerpo técnico ante el cumplimiento de casi todas sus solicitudes.

"Casi todos los jugadores, salvo el caso de Adrián Cuadra, pudieron mantenerse, y se tuvieron cuatro refuerzos solicitados por el cuerpo técnico. En el caso del centrodelantero, no podemos ser financieramente irresponsables y ofrecer un sueldo que no podamos pagar", manifestó el abogado, agregando que "el viernes en Europa se sancionó a una institución por no cumplir el Fair Play financiero (Manchester City). Si nosotros fuéramos financieramente irresponsables también podríamos acarrear una sanción parecida, ya que nuestro campeonato también tiene reglas sobre Fair Play financiero y debemos ajustarnos a eso".

El timonel caturro, eso sí, esbozó una breve autocrítica por las gestiones en el caso del exvolante wanderino, que hoy está sin club, haciendo la salvedad de que no estaban en condiciones de obligarlo a firmar.

"En diciembre teníamos un preacuerdo con Adrián, y esa oferta estuvo vigente hasta el jueves. Quizás ahí debería haber mediado la voluntad de las partes y del representado, no del representante", cerró González sobre las tratativas con Cuadra.

3 puntos suma Santiago Wanderers en el campeonato nacional. Tras cuatro fechas, el Decano sólo superó a U. de Concepción.

wanderers

1

u. de chile

2

Ramírez: "Perder fue la guinda de la torta en una semana de mierda"

FÚTBOL. El técnico de Wanderers no ocultó su frustración por una derrota que adjudicó a la ansiedad y la impericia.
E-mail Compartir

Sin matices ni eufemismos se dio la conferencia de prensa del técnico de Wanderers Miguel Ramírez, en lo que calificó como una amarga derrota ante una diezmada Universidad de Chile.

"Perder fue la guinda de la torta en una semana de mierda", fue el categórico juicio del estratega caturro, que no ocultó las referencias a la extensa teleserie del cierre del plantel, que hizo mella en el trabajo de la semana.

"Asumo la responsabilidad y doy la cara. Formo parte de lo que ha sucedido y lo que más quiero es revertirlo. Era una oportunidad de hacer un partido redondo contra Universidad de Chile y no la aprovechamos", expresó el entrenador, añadiendo que "todo lo vivido en la semana influyó, y ahí tengo la culpa porque yo debo poner los paños fríos. Pero no voy a dejar de trabajar, siento que debo sacarle el rendimiento a los jugadores. Luego de este golpe hay más tareas aún porque duele perder así, quedamos golpeados".

Según el estratega, el factor ansiedad y la impericia a la hora de plantear la estrategia de jugar por las bandas terminó pasándole la cuenta a un Decano nervioso y temeroso, que cedió el control del balón y del partido a los azules.

"Cuando intentamos tener más tranquilidad para jugar y aprovechar las bandas, en el lado contrario dejábamos uno menos. Nos faltó calma para hacer circular el balón, fuimos muy predecibles y lógicamente que cuando nos convirtieron y empataron, nos desesperamos", manifestó el DT, agregando que "la toma de decisiones fue más clara en la 'U' que en nosotros, hubo demasiada conducción cuando debíamos hacerlos correr".

El entrenador también se refirió a algunos momentos del partido en el segundo tiempo, en los que hubo palabras cruzadas entre la banca caturra y algunos asistentes del estadio Elías Figueroa Brander, indicando que "no fue un diálogo, sino que recibí insultos. Es lógico que se descarguen con el técnico. Se los agradecí, porque respeto a la gente y porque cada uno da lo que puede dar. A veces resulta y a veces no, pero en diálogos yo no entro, no puedo entrar en el juego de la gente, aunque entiendo su molestia. La comparto, pero no la puedo expresar".

Por último, Ramírez tuvo palabras para el polémico y abrupto cierre de plantel del Decano, que no pudo cerrar la renovación de Adrián Cuadra ni la llegada de un nuevo delantero.

A juicio del DT, "la relación con la dirigencia debe ser la misma de siempre. Estamos acá por toma de decisiones, a nosotros nos afectó que no llegara Cuadra y el delantero. La semana fue muy atípica y es primera vez que este cuerpo técnico vive algo así".

"Nos faltó calma para hacer circular el balón, fuimos predecibles y nos desesperamos"

Miguel Ramírez, Director técnico de

Santiago Wanderers