Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Persiste inquietud por futuro de los cocheros ante el final de las victorias

VIÑA DEL MAR. Consejeros regionales y dirigentes vecinales solicitan que hayan planes de capacitación para la reutilización de la mano de obra, ya sea a cargo de los coches eléctricos o en otras instancias.
E-mail Compartir

Francisco Meneses V.

Sigue la discusión respecto de la decisión de la Municipalidad de Viña del Mar de poner término a la circulación de los coches victoria con tracción animal en el plan de la ciudad.

Uno de los focos está en el proceso de reconversión, tanto del material que circulará en las calles de la Ciudad Jardín hasta el mes de marzo, y de los cocheros. Para el consejero regional Manuel Millones (ind. ex-UDI), el cierre se debe efectuar en forma gradual y tratando de minimizar las externalidades negativas.

"El fin de las tradicionales victorias obliga a asumir diferentes desafíos en términos de dar certezas a los trabajadores de que no van a quedar con los brazos cruzados, que los coches y caballares podrían ser adquiridos por algún organismo público", puntualizó el core respecto de la decisión que tomó el municipio viñamarino.

Su par del Frente Amplio, Tania Valenzuela, manifestó que "es necesario trabajar desde ya en un subsidio para los trabajadores que ven afectada su fuente laboral. Esto, mientras esperamos realicen la capacitación respectiva, que les permita adquirir los conocimientos necesarios para luego manejar coches eléctricos".

Entorno y capacitación

Desde una perspectiva personal, María Adela Baeza, presidenta de la Junta de Vecinos N°55 Casino, valoró que se haya consultado a la ciudadanía sobre el futuro de las victorias en la consulta realizada en diciembre de 2019.

"El tema de fondo que se debe discutir en nuestra ciudad es el cuidado y la relación responsable con los animales y nuestro entorno, y en ese aspecto, creemos que es fundamental que como vecinos avancemos en estos temas", señaló la dirigente.

Sergio Ostornol, presidente de la Agrupación de Juntas de Vecinos del Plan, indicó no estar de acuerdo con el retiro de las victorias. Su preocupación se relaciona con el futuro de los cocheros y los planes de capacitación para reutilizar la mano de obra.

En ese sentido, Ostornol comparó esta situación con lo vivido por los mineros en Lota, producto del cierre de las minas de carbón en 1997. "Muchos de ellos fueron capacitados, no llegaron a recolocarse donde esperaban, no se llenaron sus expectativas y el programa falló en su totalidad", recordó.

Isabel Díaz, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Viña del Mar, compartió la apreciación de los otros dirigentes. "Se tienen que preocupar de los cocheros, porque se tienen que reinventar y de eso se tiene que preocupar el municipio, de cómo los van a capacitar para que tengan un emprendimiento", finalizó.

"El fin de las tradicionales victorias obliga a asumir diferentes desafíos en términos de dar certezas a los trabajadores de que no van a quedar con los brazos cruzados".

Manuel Millones, Consejero regional (Ind. ex-UDI)

"Se tienen que preocupar de los cocheros, porque se tienen que reinventar y de eso se tiene que preocupar el municipio".

Isabel Díaz, Presidenta UNCO Viña del Mar

Vecinos de Viña del Mar conocieron proyectos de mejoramiento

E-mail Compartir

La Municipalidad de Viña del Mar, a través del Programa de Revitalización de Barrios e Infraestructura Patrimonial Emblemática, realizó la primera de cinco reuniones de participación ciudadana, programadas para 2020. En la cita, los vecinos del centro de la Ciudad Jardín conocieron los proyectos de infraestructura que impulsará el programa en el sector fundacional. "Esta es una gran oportunidad para interactuar con los residentes y usuarios del centro de Viña del Mar, y así conocer sus impresiones sobre las iniciativas que se desarrollarán en el barrio que habitan en el marco de este importante programa para la comuna", señaló al respecto la alcaldesa Virginia Reginato.