Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Empresa porteña vende mascarillas a China para frenar el coronavirus

VALPARAÍSO. Innovador producto con hilos de cobre se puede lavar, dura varios meses y elimina bacterias y virus.
E-mail Compartir

Marcio Vivanco Rojas

Óscar Silva y sus hijos son empresarios que se desenvuelven en el negocio textil. Son oriundos del cerro Los Placeres, en Valparaíso, y crearon CoureTex, empresa dedicada a fabricar productos a base de cobre, como ropa interior y hasta mascarillas, las cuales han sido certificadas internacionalmente como una de las más efectivas en el control de virus, bacterias y hongos y prontamente serán usadas en China para intentar frenar los contagios por coronavirus.

La historia de la firma se remonta a cuando un conocido de la familia contrajo una infección intrahospitalaria luego de haber salido de la clínica donde fue atendido, producto de lo cual falleció. "A través de eso vimos que los hospitales no tenían la protección adecuada, todo lo que era género era usado como una tela común y corriente. Nosotros sabíamos que el cobre mataba bacterias, por lo que decidimos hacer una tela con cobre y luego de cuatro años de experimentar, se logró. Esto es un acontecimiento para nosotros y el mundo, porque con esto se podrán salvar muchas vidas", comentó Oscar Silva.

Actualmente, los productos de CoureTex están en doce países del orbe, donde ha ido aumentando su demanda. La empresa incursiona en diversos sectores, como ganadería, agricultura y calzado, con una amplia gama de productos. Ante la alta demanda de mascarillas a nivel mundial, la empresa tuvo que tomar una drástica decisión y aumentó de 100 mil a 500 mil mascarillas su producción mensual, las cuales son distribuidas en diversos países, pero principalmente en China, nación afectada por el coronavirus, enfermedad que ha cobrado la vida de más de 1.800 personas.

"Para poder llegar a la cuota mensual que requerimos tuvimos que cambiar de modelo y hacer una más simple, pero igual de efectiva, la cual nombramos 'modelo pato'. Creamos un sistema para poder producir y, con la ayuda de mis hijos, pudimos reacondicionar las máquinas que usamos para poder tener una mayor producción semanal. Pasamos de tener un telar a tener siete telares", detalló Silva.

A pesar de que estas mascarillas no han sido probadas en el control de la bacteria que produce el coronavirus, estas sí han sido testeadas con letales virus -como el estela cocos- al momento de su certificación europea, por lo que se espera que de igual manera controlen el avance del mortal virus Covid-19. "Según las teorías que universidades y laboratorios del mundo nos han dado, el cobre tiene memoria porque reconoce el virus por el que está actuando. Desde Estados Unidos nos dijeron que el cobre lanza un rayo de corriente para matar al virus, desde Israel nos dicen que el cobre lanza un olor al virus y desde la Universidad Santa María nos comunicaron que el cobre, al ver la bacteria, se la come, lo cual es efectivo", comentó Silva.

Salud chilena

El fabricante argumentó que este producto podría ser utilizado por recintos hospitalarios de nuestro país, ya que es mejor que una mascarilla normal. "Es increíble que las autoridades chilenas de salud no estén al tanto de lo importante que es esto. Diariamente se podrían salvar vidas", puntualizó Óscar Silva.

"Para llegar a la cuota mensual tuvimos que cambiar de modelo| y hacer una más simple, pero igual de efectiva, la cual nombramos 'modelo pato' ".

Óscar Silva, Dueño de CoureTex

500.000 mascarillas produce al mes la fábrica desde que la demanda del producto aumentó en el mundo.