Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Chile se apresta a brillar como invitado especial de la Berlinale

CINE. Junto al estreno de "El tango del viudo y su espejo deformante", nuestro país será el protagonista del "Country in Focus" del European Film Market.
E-mail Compartir

El Festival Internacional de Berlín es uno de los más importantes que se realizan a nivel mundial. En la última década nuestro país ha tenido una destacada participación, llevándose, por ejemplo, el Oso de Plata a mejor actriz para Paulina García por "Gloria", guión por "Una mujer fantástica" y el que otorga el jurado para "El club". Si bien este año nuestro país no está presente en la competencia oficial de la Berlinale, que comienza mañana, sí tendrá una importante presencia.

Por una parte, en el evento se realizará el estreno de "El tango del viudo y su espejo deformante", cinta inconclusa que Raúl Ruiz filmó en 1967 y que ahora, gracias a la iniciativa de su compañera la cineasta Valeria Sarmiento y la productora Poetastros, fue finalizada. El filme será el encargado de inaugurar la sección Forum, una de las más importantes del certamen dedicada a la difusión de obras experimentales y contemporáneas.

A su vez, la directora Dominga Sotomayor ("Tarde para morir joven") formará parte del jurado en la competencia "Encounters", dedicada a las nuevas visiones cinematográficas.

Presencia nacional

Por otra parte, nuestro país es el invitado de honor de la cuarta edición del "Country in Focus" del European Film Market (EFM), el gran mercado audiovisual del Festival de Cine de Berlín, que reúne a productores, distribuidores y representantes de la industria cinematográfica mundial.

Chile será la primera nación sudamericana en formar parte de esta sección, la cual tiene por objetivo promover la cinematografía de un país particular, poniendo en la mejor de las vitrinas a las películas y a los talentos.

Entre los proyectos que participarán este año en Berlín está el segundo largometraje de Pepa San Martín, quien aterrizará en la capital alemana tras haber sido seleccionada en el Co-Production Market con la cinta en desarrollo "La Felicidad".

En el apartado Talents, el programa de desarrollo de talentos del Festival, tres jóvenes chilenos fueron seleccionados y viajarán con el apoyo de la Dirac: la directora y guionista Camila José Donoso, la productora Alba Gaviraghi y el director de arte, Nicolás Oyarce. Además, la productora chilena de Oro Films, Dominga Ortúzar, fue invitada como jurado de Talents Footprints tras haber participado en la citada sección el año pasado.

En el ámbito documental contará con la presencia de cinco realizadoras: Carola Fuentes, Joanna Repossi, Tizziana Paniza, Carolina Adriazola y Karin Cuyul, quienes arribarán a DocSalon acompañadas por la marca sectorial del documental ChileDoc. Este espacio del European Film Market promueve las nuevas ofertas, la creación de redes y el intercambio entre compradores, vendedores, directores y productores de documentales.

En el espacio enfocado a la producción televisiva, Series Market, tendrá como principales invitados a cinco profesionales chilenos, representantes de las series contemporáneas de nuestro país, quienes participarán en el evento de apertura de la sección en el que CinemaChile será co-host, y que estará dedicado a los mejores contenidos seriados del último tiempo.

Las casas productoras seleccionadas para esta ocasión son Fábula con la serie "La Jauría"; Invercine&Wood con "Dignidad"; Parox y su producción "Héroes invisibles"; la miniserie ganadora de un Emmy, "Una Historia Necesaria"; y Promocine con el proyecto "Berko, las armas de Pinochet".

Entre otras actividades en el marco del Chile Country in Focus se ha organizado un panel que presenta los conocimientos, experiencias y perspectivas de dos cineastas chilenos líderes en el tema de nuestros pueblos originarios: la directora mapuche Claudia Huaiquimilla ("Mala junta") y el director de Rapa Nui, Leo Pakarati (Te kuhane o Te Tupuna).

La presencia de Chile en la Berlinale fortalecerá, además, las relaciones bilaterales entre el cine nacional y el alemán considerando que el Acuerdo de Coproducción Audiovisual suscrito por ambas naciones ya se encuentra con una avanzada tramitación en el Congreso nacional, proyectándose que entre en régimen este 2020.

El Sheraton Miramar comienza a tomar una nueva cara para acoger el Festival

E-mail Compartir

En 2007, el Hotel Sheraton Miramar tomó la posta del O'Higgins y se convirtió en el epicentro de la actividad festivalera. Allí se aloja gran parte de los artistas, se realizan las conferencias de prensa previa a la actuación de cada uno de los invitados y desde su terraza trasera se emite el programa satélite "Échale la culpa a Viña". Es así como ayer el recinto, ubicado a un costado de la playa Caleta Abarca, comenzó a tomar otra cara, con un enrejado que rodeará todo el frontis, estructuras que también fueron ubicadas en el bandejón central de la calle. A su vez, ya estaba instalado un camión de Secuoya, empresa externa de Canal 13.

Dan a conocer

a los primeros candidatos a

Reyes de Viña

El Festival se acerca a pasos agigantados. Sin embargo, parece haber poco interés por la carrera por el reinado, ya que la inscripción comenzaba el lunes, pero sólo ayer se dio a conocer que dos personas estaban interesados en correr por la corona con sentido solidario impulsada por el diario "La Cuarta". Son Sara Pimentel y Francisco Halzinki, quienes representarán a Glamorama en la competencia. La primera es técnico deportivo, manicurista y bailarina que se hizo conocida en el reality "Resistiré"; mientras que el segundo es relacionador público, pero se hizo conocido por filtrar datos de los reality. Las inscripciones son hasta este domingo 23.

Directora ejecutiva de Latin Billboard completa lista de jueces para el certamen

A través de sus redes sociales, la organización del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar informó que la directora ejecutiva de los Latin Billboard, Leila Cobo, se suma al jurado de esta edición del certamen, cerrando así la lista de quienes evaluarán competencia tanto en su categoría internacional como folclórica. La periodista se suma a Denise Rosenthal, Luciano Pereyra, Pedro Capó y Alexandre Pires, quienes además son parte del show. La nómina también incluye a Carmen Gloria Arroyo, Titi García Huidobro, Karen Doggenweiler, Francisco Saavedra, Aníbal Pachano y la actriz brasileña Isabel Souza.