Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Fiscalización a ambulantes en el borde costero termina con serios incidentes

VIÑA DEL MAR. Operativo en la playa El Sol dejó dos detenidos y un carabinero herido.
E-mail Compartir

Una fiscalización al comercio ambulante que se instala en el borde costero de Viña del Mar, específicamente en el parque ubicado en la avenida San Martín, a la altura de la playa El Sol, terminó ayer con serios disturbios que dejaron dos detenidos y un carabinero herido, más decenas de personas que debieron salir corriendo del balneario para evitar ser alcanzadas por el lanzamiento de elementos contundentes y por las bombas lacrimógenas que debió utilizar el personal uniformado para dispersar a quienes los atacaban.

De acuerdo a lo precisado por el prefecto de Carabineros de la Ciudad Jardín, coronel Roberto Troncoso, el procedimiento se efectuó pasadas las 19 horas y con la participación de personal municipal, tarea que, explicó, se enfoca no sólo en el combate al comercio informal, sino también en la recuperación de espacios públicos.

Sin embargo, al comenzar el procedimiento los vendedores instalados en el lugar las emprendieron contra los efectivos de la Primera Comisaría, iniciándose un enfrentamiento que causó pánico entre los veraneantes que a esa hora se encontraban en el lugar.

De hecho, por altoparlantes Carabineros pidió que "niños, ancianos y personas enfermas hagan abandono de la playa para hacer el procedimiento en el lugar".

Efectivo lesionado

En medio del operativo, un efectivo de la Primera Comisaría recibió una pedrada en su frente, por lo que debió ser trasladado hasta el Hospital Naval. Sin embargo, el prefecto Troncoso aseveró que el funcionario, afortunadamente, resultó con una herida leve.

Cabe consignar que este hecho se suma al registrado el pasado 9 de febrero en el mismo sector, momento en el cual 14 carabineros quedaron con lesiones y tres personas fueron detenidas. En esta oportunidad, el prefecto Troncoso confirmó la aprehensión de dos personas por atentado a la autoridad.

"Esta es una estrategia que estamos realizando para recuperar los espacios públicos".

Coronel Roberto Troncoso, Prefecto de Carabineros de Viña del Mar

Rinconada: indagan en calidad de imputados a dos directivos

JUDICIAL. Fiscalía de Los Andes solicitó la declaración del secretario municipal y la jefa de Finanzas por un eventual delito de malversación de caudales públicos.
E-mail Compartir

Cristián Rodríguez F.

La Fiscalía local de Los Andes se encuentran investigando en calidad de imputado al actual secretario y a la jefa de Finanzas de la Municipalidad de Rinconada, María Cristina González y Claudio de la Fuente, respectivamente, por su eventual participación en un delito de malversación de caudales públicos.

Así lo dejó en evidencia un oficio emanado por la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec) de la PDI, que a fines de enero solicitó la comparecencia de ambos funcionarios municipales por supuestas irregularidades que habrían cometido en la elaboración de decretos alcaldicios y de pago, los que -según la indagatoria- "podrían tratarse de documentos falsos o inexistentes", o bien se habrían ejecutado cuando no correspondía.

"Se ha despachado una orden de investigar a la Bridec, a quienes se les ha encomendado las diligencias correspondientes para esclarecer los hechos, los que aún se están desarrollando", ratificó a este Diario el fiscal jefe de Los Andes, Ricardo Reinoso, quien en caso de confirmar alguno de los antecedentes procedería a formalizar la investigación.

Anomalías en decretos

El caso no generó sorpresa en la municipalidad, puesto que la indagatoria surgió a partir de una denuncia que el propio alcalde, Pedro Caballería (DC), había presentado en octubre del año pasado, donde dio cuenta de serias irregularidades al interior del Departamento de Administración y Finanzas.

En concreto, y tal como lo investiga la PDI, la administración detectó que algunos decretos se encontraban duplicados y que, incluso, en otros se había falsificado la firma del alcalde, quien a raíz de lo mismo se someterá en los próximos días a un análisis grafológico para confirmar la sospecha.

En total, se estima que al menos quince decretos se elaboraron de manera irregular, y en los que ambos funcionarios -según indica la denuncia del jefe comunal- autorizaban transferirse recursos municipales que luego no rendían.

Producto de lo anterior, el alcalde confirmó que la PDI ya incautó una serie de documentos y también cinco computadores en la municipalidad, de los cuales tres pertenecen al Departamento de Finanzas, uno al del secretario municipal y otro al del jefe de control.

Sumarios y críticas

"Nosotros hicimos la denuncia en octubre porque detectamos algunas situaciones que creemos que son constitutivas de delito, en específico de malversación de caudales públicos, fraude al Fisco y falsificación de instrumento público (firma)", señaló el alcalde, quien ayer acudió a las oficinas del Consejo de Defensa del Estado (CDE) para que, eventualmente, presenten una querella.

La máxima autoridad municipal de Rinconada también confirmó que, a raíz de las sospechas que tenían, decidieron instruir dos sumarios administrativos a mediados del año pasado, uno de los cuales recomendó apartar de manera provisoria a la jefa de Finanzas, quien hace más de cinco meses ya no ejerce sus funciones.

Además, y pese a que no está siendo investigado por la Fiscalía, Caballería también centró sus críticas en el jefe de Control del municipio, Raúl Millar, a quien apuntó como uno de los responsables de no detectar las irregularidades.

"Desde 2017 a la fecha he realizado siete presentaciones en la Contraloría para que se realicen sumarios en esa unidad, donde tenemos una falencia importante. Si se hubiese hecho bien el trabajo, quizás habríamos anticipado todas estas situaciones y no nos estaríamos lamentando", criticó.

"Hicimos la denuncia porque detectamos algunas situaciones que creemos que son constitutivas de delito".

Pedro Caballería (DC), Alcalde de Rinconada

5 computadores fueron incautados a raíz de la investigación por malversación de caudales públicos.

Seremi de Salud lleva realizados 78 sumarios sanitarios al sector alimenticio durante este año

CIUDADES. Autoridad sanitaria dijo también que desde el 2016 al 2019, han bajado un 40% los casos asociados a intoxicación alimentaria.
E-mail Compartir

Un total de 78 sumarios sanitarios al área alimenticia ha realizado la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud durante este año, luego de concretar 282 fiscalizaciones a distintos locales en la región.

La autoridad sanitaria realizó una de esas fiscalizaciones en Viña del Mar. Se concurrió hasta el sector de calle San Martín con el objeto de verificar las condiciones sanitarias y de manipulación de alimentos en este tipo de locales.

En ese contexto, la autoridad sanitaria detalló que "desde el 2016 al 2019 se han reducido en un 40% los casos asociados a intoxicación alimentaria. Este año hemos tenido solamente dos brotes en la región, donde fueron afectadas 17 personas asociado al consumo de alimentos, donde el agente causal fue la salmonella", indicó el seremi de Salud, Francisco Álvarez.

Las enfermedades más comunes por intoxicaciones alimentarias son la fiebre tifoidea y paratifoidea, diarreas infantiles, hepatitis A, el cólera, la gastroenteritis y otras infecciones que se engloban en las llamadas Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA). Estos cuadros aparecen con mayor frecuencia durante el período de primavera-verano.

Las recomendaciones son lavarse bien las manos antes de comer, al preparar los alimentos y después de ir al baño; manipular por separado los alimentos crudos (carnes, pescados, mariscos, verduras) de los demás productos, para evitar la contaminación cruzada; consumir carnes, huevos, pescados y mariscos bien cocidos; lavar bien frutas y verduras antes de consumirlas; mantener los alimentos refrigerados y no comer mayonesa casera, entre otros aspectos .