Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Ni bastones selfie ni punteros láser podrán ingresar a la Quinta

FESTIVAL. Carabineros confirmó, además, que vecinos tendrán identificación para pasar el segundo anillo de seguridad.
E-mail Compartir

Francisco Meneses V.

Cuando quedan horas para el inicio del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar 2020, las autoridades y la organización ultiman las medidas de seguridad para un evento que se proyecta complejo, al desarrollarse en un contexto marcado por el estallido social y las amenazas de funa por parte de movimientos sociales.

"Indudablemente, las medidas pueden haber cambiado un poco, pero no es tan diferente a años anteriores", comentó la alcaldesa Virginia Reginato, al salir de una reunión de coordinación en el Hotel O'Higgins en la que participó el gobernador, Gonzalo Le Dantec, y los productores ejecutivos Pablo Morales y José Antonio Edwards, entre otros.

En ese sentido, la autoridad provincial remarcó que "si alguien quiere manifestarse lo haga en forma pacífica, sin generar destrucción ni violencia, y de esa forma vamos a poder permitir que toda la gente que va a venir al Festival lo va a pasar bien".

Artículos prohibidos

Le Dantec recordó que se limitará el acceso a la Quinta Vergara de ciertos artículos, como bastones selfie, punteros láser y termos. Además, tampoco se permitirá ingresar envases de metal, vidrio o latas de aerosol y sólo podrán ingresar bolsos de 30x35cm como máximo.

Esta información fue complementada por el prefecto Delfín Olguín, de la Policía de Investigaciones (PDI) de Viña del Mar. "Son estándares que ha implementado la productora junto a la seguridad privada y nosotros pretendemos que la gente vaya a disfrutar del evento", señaló el oficial. En ese sentido, la organización dispuso de al menos 17 detectores de metales que se instalarán en los accesos a la Quinta Vergara.

La policía civil, según indicó Olguín, desplegará un importante contingente de efectivos dentro del parque y el anfiteatro, como también en el segundo anillo de seguridad y en el perímetro de los bosques.

Segundo anillo

Respecto de los cortes de tránsito en los alrededores de la Quinta Vergara, el prefecto de Carabineros de Viña del Mar, coronel Roberto Troncoso, aseguró que con el segundo filtro "tenemos considerados algunos cortes que son dinámicos, que van depender del momento en que se den las situaciones, de acuerdo a la asistencia de público y las actividades que se puedan producir en el entorno".

Detalló, a su vez, que se han hecho coordinaciones con los vecinos de la Quinta Vergara y el municipio respecto de los controles para ellos si quieren acceder a sus hogares.

"Todas las personas que son residentes en el lugar no van a tener ningún problema, van a tener un tarjetón que va a indicar la patente de su vehículo, su dirección y el nombre. Por lo tanto, el personal de Carabineros va a dar las facilidades para el acceso", indicó Troncoso.

El segundo anillo operará hoy, a partir de las 16 horas, en tanto que la Quinta Vergara abrirá a las 18 horas.

"Indudablemente, las medidas pueden haber cambiado un poco, pero no es tan diferente a años anteriores".

Virginia Reginato Alcaldesa de Viña del Mar

Comerciantes se enteraron por la prensa

Desde el comercio que se ubica dentro del segundo anillo de seguridad implementado en Viña del Mar, manifestaron que se enteraron de la medida por la prensa, al no existir reuniones previas entre ellos y el municipio. "No sabemos nada, no tenemos idea cómo vamos a llegar el lunes y realmente no sabemos si vamos a tener que caminar o llegar más temprano", dijo Marco Antonio Maldonado, trabajador de una tienda fotográfica ubicada al frente de la plaza Vergara.