Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Lanzan pintura al Monumento a los Héroes de Iquique en Sotomayor

E-mail Compartir

Pasadas las 20 horas de ayer, un grupo compuesto por unas 200 personas marchó por la avenida Errázuriz en dirección a la Plaza Sotomayor, en Valparaíso, causando algunos destrozos en su paso y levantando barricadas frente a la estación Puerto. En su violento accionar ingresaron a los jardines del Monumento a los Héroes de Iquique, lo que puso en riesgo también a efectivos navales que se encontraban resguardando el lugar. Exaltados lanzaron piedras y pintura roja que alcanzó el monumento, para luego ser dispersados por FF.EE. de Carabineros. Personal de la Armada realizó inmediatos trabajos de limpieza y los desórdenes se trasladaron hasta la plaza Aníbal Pinto, donde hubo nuevos enfrentamientos entre la policía uniformada y manifestantes.

Meningitis: quedan ocho pasajeros del bus por ubicar

SALUD. Seremi Francisco Álvarez señaló que no se han registrado más personas con síntomas de la enfermedad.
E-mail Compartir

Francisco Meneses V.

La Seremi de Salud informó que falta por contactar a ocho de las 41 personas que iban en el mismo bus que Natalia Silva, ciudadana argentina, de 26 años, que falleció en el Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar producto de un cuadro de meningococcemia fulminante.

Cabe recordar que las 41 personas viajaban en un bus de la empresa El Rápido Internacional, que partió desde Mendoza a las 22.45 horas del sábado 15 de febrero, llegando a la Ciudad Jardín a las 6 de la mañana del día siguiente.

"Ayer (viernes), en la mañana, antes de enviar el comunicado, nos faltaban 17 personas y hoy día (ayer) nos faltan ocho personas que esperamos contactar durante el día", dijo el seremi Francisco Álvarez, después de participar de una reunión de coordinación de seguridad por el Festival de Viña del Mar, que se realizó en el Hotel O'Higgins.

En ese sentido, la autoridad llamó a la calma a la ciudadanía, ya que "no hay ninguna otra persona con síntomas. Lamentablemente, esta persona, ciudadana argentina que falleció, sería el único caso y nosotros ya hemos logrado ubicar a la mayoría de las personas, sobre todo las que tenían un estrecho vínculo como la familia y aquellas personas que viajaban muy próximas en el bus.

Álvarez manifestó que se están tomando todas las medidas sanitarias ante un nuevo caso, mientras se sigue contactando a los pasajeros del bus.

Vías de contagio

El seremi recalcó que "la vía de transmisión de estas enfermedades es a través de un contacto estrecho y prolongado, o sea, cinco horas o más. Tiene que haber un contacto prolongado y un contacto casual no transmite la enfermedad".

Álvarez confirmó que Natalia Silva, que vivía en Guaymallén, provincia de Mendoza, falleció efectivamente de meningitis, de acuerdo a las muestras enviadas al Instituto de Salud Pública en Santiago.

"Las muestras que enviamos de esta ciudadana fallecida confirmaron la presencia de la bacteria neisseria meningitidis, que es importante destacar que este es un patógeno que en el caso de los adultos, el 10% de las personas lo pueden tener en la vía nasofaríngea", detalló la autoridad sanitaria, que finalmente reiteró su intención de ubicar al resto de los pasajeros del bus durante las próximas horas.

17 personas, dentro de los pasajeros del bus El Rápido Mendoza-Viña del Mar, faltaban por ubicar durante el viernes.

8 personas quedaban por contactar durante la jornada de ayer, de acuerdo a lo informado por el seremi Francisco Álvarez.