Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Emotiva despedida folclórica para Eugenio "Tiqui" González

REGIÓN. Bailes de cueca y sensibles palabras de la hija del core marcaron la ceremonia. Autoridades, camaradas de armas y clubes estuvieron en su funeral.
E-mail Compartir

José Rojas Pizarro

"El que no vive para servir, no sirve para vivir", estas fueron las palabras de monseñor Gonzalo Duarte, quien encabezó la misa fúnebre del consejero regional Eugenio "Tiqui" González, fallecido el día lunes tras una dura batalla contra el cáncer.

Entre folclor chileno y bailes de cueca, el día de ayer, a las 12 horas, se realizó una misa en la Capilla Naval Las Salinas para despedir definitivamente a quien fue concejal de Valparaíso por cuatro periodos y que, en sus 72 años de vida tuvo una destacada trayectoria en distintos ámbitos políticos y profesionales y de la música.

La ceremonia fúnebre en la capilla naval comenzó con un sensible minuto de silencio de parte de quienes asistieron a la misa. Autoridades, colegas, amigos y familiares despidieron la obra y memoria del hasta ahora consejero regional y exconcejal porteño.

PESAR EN LA política

Durante la sensible despedida, distintas personalidades del mundo político local, encabezados por el intendente Jorge Martínez, junto a la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato; el alcalde de Concón, Óscar Sumonte, parlamentarios y miembros del Consejo Regional, se hicieron presentes.

Al final de la misa, el intendente Martínez destacó la trayectoria y legado de esta figura local. "Eugenio fue una gran persona, ¡fue un amigo!, y se destacó en distintas profesiones por su carismática personalidad y por poseer un espíritu de servicio frente a la comunidad de la Región de Valparaíso".

El fallecimiento de Eugenio González dejó una huella imborrable en el Core.

Según los colegas que llegaron hasta la Capilla Naval, el destacado porteño seguía preocupado por retomar los plenarios tras el receso de febrero, pese a que su estado de salud era delicado.

El core Roy Crichton (DC) remarcó el rol de servidor público que siempre distinguió al "Tiqui". "El motor ideológico que compartimos con Eugenio significó un servicio a la comunidad. Su memoria, él como patrimonio y su larga trayectoria son ejemplos clave de un servidor público".

"Estaba preocupado por las comisiones de Seguridad que lideraba en el Core a pesar del cáncer que lo aquejaba", indicó Gianni Rivera, vicepresidente de la Corporación Regional de Turismo.

La seremi de Gobierno, Leslie Briones, destacó su labor política y como destacado porteño, lamentando su sensible partida. "La verdad es que uno queda sin palabras frente a toda la trayectoria de Eugenio, quien comenzó como dirigente vecinal en Playa Ancha. Es regocijante dar cuenta que todo lo que él sembró, hoy está dando frutos. Todos quienes han llegado aquí dan cuenta de su entrega incondicional al servicio público".

Despedida folclórica

Al final de la ceremonia se presentaron distintas escuelas de cueca y danza en homenaje a quien fue considerado un gran payador y folclorista. "Bailamos como forma de despedida a un hombre que compartió escenario con Margot Loyola y fue la voz oficial del himno del Wanderers, además de ser jurado del Festival de la Canción en 1996", declararon integrantes del Club de Cueca y Huasos Carmencita Ruiz F.

Luis Sarmiento, uno de los integrantes del Batallón Cívico Valparaíso, que rememora la historia de quienes participaron en la Guerra del Pacífico, también lamentó el fallecimiento del "Tiqui" González. Junto a sus estandartes acompañaron su féretro en la ceremonia.

Los restos del folclorista porteño fueron sepultados en el Cementerio N° 3 de Playa Ancha.

"Es regocijante dar cuenta que todo lo que él sembró, hoy está dando frutos. Todos quienes han llegado aquí dan cuenta de su entrega al servicio público".

Leslie Briones, Seremi de Gobierno

4 periodos como concejal en el municipio de Valparaíso desempeñó Eugenio "Tiqui" González.

Seremi clausura pozo de APR tras el hallazgo de virus

NOGALES. Análisis del agua llevaron a prohibir funcionamiento del acuífero.
E-mail Compartir

Cerrado se encuentra el pozo Punta Hualas, uno de los siete que posee el sistema de Agua Potable Rural (APR) El Melón, ubicado en la comuna de Nogales, luego que la Seremi de Salud iniciara un sumario sanitario, decretando la prohibición de funcionamiento.

Equipos de fiscalizadores de la Oficina Territorial de Quillota de la autoridad sanitaria tomaron muestras en el APR antes señalado, para luego remitirlas al Instituto de Salud Pública (ISP), organismo que confirmó la presencia de Norovirus en el agua del pozo.

Notificación

Tras el hallazgo, la Seremi de Salud notificó, a través de un acta, la prohibición de funcionamiento del pozo Punta Hualas, hasta que acrediten su adecuado funcionamiento.

Francisco Álvarez, titular de la secretaría regional ministerial, precisó que "hemos tomado todas las medidas sanitarias necesarias desde el primer momento y respecto al pozo se inició un sumario sanitario y se decretó su prohibición de funcionamiento vigente hasta la fecha. Además, hicimos una vigilancia a los afectados, los cuales están actualmente en buen estado de salud".

Este caso fue dado a conocer luego que un grupo de 139 personas presentaran problemas gastrointestinales leves, siendo atendidas oportunamente en el Cesfam de Nogales, no presentando complicaciones.

Respecto a los afectados, se determinó iniciar un trabajo coordinado con la Oficina Provincial de Quillota de la Seremi de Salud y equipos del Cesfam de la comuna, acreditando que a la fecha, todos los afectados están en buen estado de salud.

Cabe señalar que sólo un pozo de los siete que existen en el sector de El Melón, Nogales, dio positivo de Norovirus, descartando esta situación en los otros seis pozos que son parte del sistema de Agua Potable Rural.

"Hicimos una vigilancia a los afectados, los cuales están actualmente en buen estado de salud".

Francisco Álvarez, Seremi de Salud