Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Intendente asegura trabajo permanente con las policías

REGIÓN. Jorge Martínez afirmó que se está pesquisando información de redes sociales y hay reuniones de análisis.
E-mail Compartir

Ante las diversas convocatorias para marzo, el intendente Jorge Martínez aseguró que existe un trabajo continuo con las policías para verificar la información y tomar planes de acción, más allá de las pesquisas que se puedan realizar a través de los anuncios que aparecen en redes sociales.

"Estamos trabajando con ambas policías. En concreto, nos reunimos todos los días con los jefes de las policías y con sus analistas principales para analizar la información que ha llegado, ver qué ha ocurrido en la realidad, comparar y analizar la información que se está procesando respecto a eventos futuros", afirmó el intendente Martínez.

La acción preventiva, aseguró, "es una tarea que no ha disminuido" y que "lleva varios meses ejecutándose" también en coordinación con el Ministerio Público para ver cómo funcionan los grupos vandálicos que actúan en las manifestaciones concertadas.

Ante los calendarios de manifestaciones programadas que aparecen en redes sociales, Martínez precisó que es información que se analiza como toda aquella que se refiera a concentraciones de gente por la contingencia social.

Trabajo

"Toda la información que llega es por distintas vías y en algunos casos, incluso, llega información diferente de eventos similares. Hay todo un trabajo de análisis de la información y una parte es falsa y tiene por intención generar miedo, otra parte de la información de diversas situaciones complejas no se materializa y es un distractor respecto de otras que sí y hay algunas que resultan ser efectivas, y las policías no sólo trabajan con la información que aparece por las redes sociales por estas mismas razones", recalcó Martínez.

Para el intendente, mucha de la información que aparece en redes sociales "es falsa" y "pretende crear miedo, asustar, crear un clima de violencia y tener aterrada a la población, propio de estos grupos radicales, vandálicos, que no son democráticos en lo absoluto".

Acotó que "las manifestaciones pacíficas de organizaciones sociales, gremiales, son mucho más creíbles y por eso lo que esperamos es poder coordinarnos con todos. Estamos haciendo gestiones para coordinarnos con las mujeres para el 8 de marzo (...), para que la marcha no se vea manchada por eventos dañinos de otros grupos que no pretenden ninguna reivindicación social, sino que quieren el caos".

"En concreto, nos reunimos todos los días con los jefes de las policías y con sus analistas principales".

Jorge Martínez, Intendente

Municipios plantean escenario por diversas manifestaciones previstas para marzo

REGIÓN. Por redes sociales circula información de más de 10 actividades. Viña del Mar y Valparaíso se preparan.
E-mail Compartir

Su preocupación en diferentes áreas por las manifestaciones previstas para marzo y el impacto que pueden tener en las ciudades expusieron los municipios de Valparaíso y Viña del Mar, a la luz de la filtración de un calendario de movilizaciones con más de 10 actividades que ha estado circulando en redes sociales.

A pesar de que las convocatorias no están firmadas por alguna organización en particular, dan a conocer que todas las semanas de marzo estarán copadas de movilizaciones para dar a conocer el descontento expresado en el estallido social, dinámica que se inició el 18 de octubre del año pasado cuando se efectúo la primera manifestación por el alza de tarifa del Metro de Santiago, replicándose luego en todo el país, aunque decreció notablemente en época estival.

Falta de acción

Sobre la situación de Valparaíso, comuna donde no han cesado las manifestaciones, las cuales han provocado serios daños a bienes públicos y privados, sobre todo en los sectores plaza Aníbal Pinto y calle Condell, el alcalde (s), Claudio Opazo, manifestó su preocupación por lo que pueda pasar en marzo, situación que, dijo, han "anunciado hace bastante tiempo" y que ocurriría, según su opinión, por la falta de acción de La Moneda ante las demandas sociales.

"Desde nuestra perspectiva, el Gobierno ha perdido mucho tiempo para impulsar verdaderas transformaciones y esto, sin duda, ha ido incubando un mayor malestar en la gente. Por lo mismo, no se trata sólo de construir diseños de seguridad, sino de responder a las demandas de la ciudadanía (...). El Gobierno debiera dar señales en esa dirección, lo que no ha ocurrido a la fecha. Deben entender que mientras no haya respuesta a las demandas de la ciudadanía la crisis política y social va a continuar".

Por este motivo, Opazo precisó que desde el municipio porteño se impulsará este año "un conjunto de iniciativas para responder -desde nuestro limitado marco de acción- estas demandas". Consignó que "invertiremos fuertemente en la salud local, mejoramos las condiciones de nuestras funcionarias y funcionarios, destinaremos recursos para resolver problemas históricos de la ciudad y haremos todo lo que esté a nuestro alcance para recuperar espacios públicos y proteger la economía local, trabajando con los gremios y locatarios".

Desde el municipio, no dieron respuesta a qué espera la autoridad comunal respecto a que las autoridades garanticen la seguridad de la comuna, ya que Valparaíso ha sido uno de los sectores más dañados en infraestructura tras los desmanes que se producen después de diversas manifestaciones en el centro de la ciudad, las que incluso no han cesado en época estival.

Coordinaciones

En tanto, desde la Municipalidad de Viña del Mar, que esta semana ha tenido que enfrentar diversas protestas violentas por el rechazo a la realización del Festival Internacional de la Canción, aseguraron que lo más importante es dar resguardo a la población.

Ante esto, la directora de Seguridad Pública del municipio, Patricia Leiva, precisó que "la seguridad de la población y el resguardo del orden público en el país son responsabilidad del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, para lo cual están facultados Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI), con todos los cuales estamos en permanente comunicación".

Añadió que "como municipalidad esperamos que las manifestaciones sean pacíficas y que las personas ejerzan su legítimo derecho a expresarse, pero que también sean muy firmes en no permitir que al amparo de las marchas los delincuentes sigan haciendo el daño que tanto se le ha hecho a Viña del Mar y otras ciudades del país".

Así también lo dio a conocer la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, quien hizo un llamado al Presidente de la República, Sebastián Piñera, tras los incidentes del domingo pasado.

Movilizaciones

Domingo 8 de marzo está programada la marcha feminista por la conmemoración del Día de la Mujer.

Viernes 6 de marzo, marcha y movilización autorizada No + Sename. Llamado en Santiago y en Viña del Mar.

Miércoles11 de marzo llaman a una marcha denominada "Todos a la Moneda", por los dos años del gobierno del Presidente Piñera.

Sábado15 de marzo marcha por el medioambiente. Convocan organizaciones por "pasivo rol del Gobierno en el marco de la COP25".

"Que sean muy firmes en no permitir que al amparo de las marchas los delincuentes sigan haciendo el daño".

Patricia Leiva

Directora de Seguridad Pública de Viña del Mar

"El Gobierno ha perdido mucho tiempo para impulsar verdaderas transformaciones".

Claudio Opazo, Alcalde (s) de Valparaíso