Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Campaña se inició con banderazo y despliegue en redes sociales

PLEBISCITO. Mientras los adherente al "Apruebo" realizaron acto masivo en Valparaíso, líderes políticos de RN llamaron a votar un "Rechazo" propositivo.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

Tal como lo anunció el Servicio Electoral (Servel), ayer se dio por iniciado el proceso de campañas vinculadas con el plebiscito constituyente que tendrá lugar el próximo domingo 26 de abril, el cual será liderado por diversos representantes sociales y políticos bajo las consignas del "Apruebo" y "Rechazo".

La etapa, que oficialmente se extenderá hasta tres días antes del plebiscito, se inició con el despliegue de múltiples iniciativas a cargo de las principales figuras políticas de la región. En este sentido, y sobre los sectores habilitados por el Servel para realizar campañas electorales, la región contará con 145 espacios, muchos de ellos similares a los que se autorizaron durante las últimas elecciones municipales de 2016 y las parlamentarias de 2017.

En dicho contexto, llama la atención el rol que jugará la plaza José Francisco Vergara de Viña del Mar, sindicada como una de las "zonas cero" a nivel comunal tras el inicio del estallido social en octubre del año pasado. Esto luego que dicho espacio sirviera como punto de encuentro para los manifestantes que protagonizaron actos de violencia, incendios y saqueos durante la noche inaugural del Festival Internacional de la Canción de la Ciudad Jardín.

Campaña del "apruebo"

Sin embargo, y pese a dicho escenario, el diputado y presidente regional del PPD, Rodrigo González, y el presidente regional del PS, César Barra, llegaron hasta el frontis del Hotel O'Higgins para poner de manifiesto la importancia que tendrá el proceso de campaña con miras al plebiscito de abril próximo.

"Nosotros, como Convergencia Progresista, que agrupa al PS, PR Y PPD, hemos iniciado el proceso de campaña a nivel regional por el plebiscito del 26 de abril a partir de acciones donde estamos convocando a la ciudadanía en general, a los dirigentes sociales y a todas aquellas personas que están por la opción del 'Apruebo' y de una Convención Constitucional como órgano redactor de una nueva Constitución", precisó el presidente regional del PS.

La campaña tuvo su principal punto de expresión en un banderazo por el "Apruebo" en la intersección de las calles Bellavista con Errázuriz, en Valparaíso.

"Nosotros buscamos levantar una verdadera propuesta social que satisfaga las demandas que se han presentado en Chile. En este sentido, nosotros estamos enfatizando durante la campaña del plebiscito en que la gente se siga manifestando porque no ha habido respuesta a las demandas sociales, para así avanzar hacia un pacto social efectivo y donde se suscriban todos los sectores sociales y políticos", agregó el diputado Rodrigo González.

El proceso electoral también contó con un importante despliegue en redes sociales a través de la publicación de un video a favor del "Apruebo", que contó con la participación de diversos actores políticos y culturales del país.

"Nosotros queremos una nueva Constitución en democracia, donde tengamos paridad de la mujer, donde estén incluidos los pueblos originarios y los independientes, y donde escribamos entre todos los derechos que se tienen que comprometer para llegar a un estado de seguridad social", manifestó la senadora del PS, Isabel Allende.

"Rechazo propositivo"

Por su parte, quienes protagonizaron la puesta en marcha de la campaña del "Rechazo" fueron los parlamentarios de Renovación Nacional (RN), quienes desde su casa matriz dieron a conocer los alcances de su postura.

"Hacemos un llamado a que los cambios se puedan hacer en paz social y orden público, pues nosotros también hemos insistido que la ciudadanía está pidiendo es una verdadera reforma social, es decir, mejores pensiones y acceso a la salud, pero también solicitan el poder lograr grandes acuerdos nacionales", manifestó el senador Francisco Chahuán (RN), quien encabezó la campaña denominada #RechazoPropositivo.

"Buscamos levantar una propuesta social que satisfaga las demandas que se han presentado en Chile".

Rodrigo González, Diputado y presidente regional del PPD

"Caleuche" prepara querella por daños a monumento a Prat

JUDICIAL. La acción está liderada por agrupación de excadetes y exoficiales.
E-mail Compartir

El centro de excadetes y exoficiales de la Armada, "Caleuche", presentará hoy una querella en el Juzgado de Garantía de Valparaíso, contra quienes resulten responsables de los hechos ocurridos el 22 de febrero, cuando cerca de las 20 horas, un grupo de encapuchados atacó con pintura y objetos contundentes el Monumento a los Héroes de Iquique de la Plaza Sotomayor.

Los uniformados en retiro de la Armada, liderados por el almirante (r) Roberto Macchiavello y bajo la representación del abogado Remberto Valdés, se presentarán a las 11 horas en el monumento a Prat y sus hombres para declarar públicamente la intención de interponer una acción legal, cuyo objetivo es que los organismos pertinentes persigan a quienes resulten responsables del daño que sufrió el sepulcro a los héroes caídos.

Centro caleuche

Desde la firma de abogados y consultores "Remberto Valdés" informaron que la acción será ingresada por los delitos de daños calificados, que supone la destrucción o menoscabo de un bien de propiedad ajena, y por la Ley N° 17.288, que legisla sobre monumentos nacionales bajo la tuición y protección del Estado. Quienes resulten responsables arriesgan penas de 541 días a 3 años de presidio.

El almirante (r) de la Armada Roberto Macchiavello expuso que estas acciones ayudan a generar medidas que derivan en la paz social, por el hecho de incentivar la seguridad del Estado y promover acciones en contra de los actos delictuales.

"Como voz del centro 'Caleuche', buscamos y exigimos de los ofensores una justa reparación con el mayor rigor que nos permita la ley, para que ese ejemplo perdure e impida la repetición de tan nefastas actitudes delictuales", puntualizó el almirante (r), quien agregó que "como centro 'Caleuche', tenemos personalidad jurídica y amplia libertad para actuar, en línea con nuestro sentir Institucional. Por eso hemos otorgado patrocinio formal al abogado Remberto Valdés para presentar una querella".

541 días a 3 años de cárcel arriesgan quienes resulten responsables del ataque al monumento a Prat.