Secciones

Ni la muerte los pudo separar: Bélgica Castro fallece a los 99 años

GENTE. La destacada actriz murió sólo 24 horas después de su marido, A. Sieveking.
E-mail Compartir

Flor Arbulú

Una historia digna del cine o del teatro es lo que vivieron al final de sus vidas Bélgica Castro y Alejandro Sieveking. El dramaturgo murió el jueves y sólo 24 horas después lo siguió la destacada actriz, su esposa y compañera de vida y labores por seis décadas, quien justo ayer cumplió 99 años de edad.

"Cuando todavía lamentamos la muerte de su compañero Alejandro Sieveking, las artes escénicas reciben otro golpe: la partida de la gran Bélgica Castro, una de las mujeres creadoras fundamentales del teatro nacional en los últimos 75 años. Una voz fuerte e inspiradora que se apaga", escribió en su cuenta de Twitter la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés, para dar a conocer la noticia.

Y destacó: "La pareja emblemática del teatro nacional deja un legado que que se mantendrá vivo en la memoria de todo un país, que les agradece su entrega apasionada por la creación permanente".

Carrera y amor

Bélgica Castro nació el 6 de marzo de 1921 en Concepción. Ingresó al Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile para seguir la carrera de Castellano, donde conoció a otros jóvenes que compartían su interés por el teatro, y con quienes fundó el Teatro Experimental, el que proponía renovar el teatro chileno con nuevas perspectivas estéticas en cuanto al montaje, así como la inclusión de nuevas temáticas sociales y dar cabida a nuevos talentos tanto en lo actoral, como en la dirección y la dramaturgia.

Fue con este grupo que Bélgica Castro debutó en 1941 con el montaje "La guarda cuidadosa" de Miguel de Cervantes y "Ligazón" de Ramón del Valle-Inclan. Fue en este contexto que conoció a Domingo Tessier, actor, director, dramaturgo y profesor de teatro con quien se casaría y tendría a su único hijo, Leonardo.

Entre 1942 y 1949, Bélgica Castro participaría en seis montajes, entre ellos los clásicos "Sueño de una noche de verano" de Shakespeare y "Tartufo" de Molière. En 1949 trabajó la radio y televisión de la British Broadcasting Corporation (BBC) de Londres, hasta donde viajó con su entonces marido.

De regreso a Chile entró a trabajar como profesora en la Escuela de Teatro de la Universidad de Chile, aunque siguió relacionada con las tablas. Es así como en 1953 estrenó "Tío Vania", donde la vio por primera vez Alejandro Sieveking.

"Siempre cuento que me enamoré de la Bélgica, sin conocerla, cuando la vi en 'Tío Vania', de Chéjov, haciendo el papel de Sonia. Me 'enamorisqué' de ella, siendo un estudiante de arquitectura", contó en una entrevista a "El Mercurio" en 2017.

Sin embargo, tendrían que pasar tres años antes que se conocieran y comenzaran a salir en una situación que estuvo rodeada por la polémica, no sólo porque la actriz aún estaba casada, sino también porque era su profesora y trece años mayor. "Yo tenía 22 años. A mí ella me inspiraba y, obviamente, eso era fácil. Lo difícil es que ella se enredara conmigo. Lo que nos pasó es que nos reíamos con las mismas cosas, nos cargaban las mismas cosas", recordaba el dramaturgo en una entrevista a revista "Paula" en 2018.

Títulos importantes

Desde ese minuto se convirtieron en inseparables, por lo que una vez que Bélgica Castro logró la nulidad se casaron en 1962. Y ella se convirtió en la musa inspiradora de Sieveking, pues como él mismo reconoció en una entrevista con Cristián Warnken en el programa "La belleza de pensar", "antes de enamorarme me escribía papeles para mí. En el minuto que me enamoré empecé a escribir papeles para ella. El papel de 'Ánimas de día claro' era para ella… La Bertina es la Bélgica".

"Somos mutuamente dependientes. Pensamos que solos meteríamos la pata. Cuando yo escribo, ella me corrige, me ayuda mucho. Y yo la ayudo como actriz", comentó alguna vez Sieveking. "Para mí es muy bueno que él dirija. Le tengo una fe ciega, le creo todo lo que me dice", agregaba Castro.

La actriz, sin embargo, no dejó de actuar en otras producciones como "El círculo de tiza caucasiano" de Bertolt Brecht, "Los invasores" de Egon Wolff, "Marat Sade" escrita por Peter Weiss; "Fulgor y muerte de Joaquín Murieta", de pluma de Pablo Neruda; y "Bodas de sangre", del afamado español Federico García Lorca.

Fue directora de varios montajes y fundó en 1971, junto a Sieveking, el Teatro del Ángel, que funcionó hasta 1984. En total actuó en más de 200 montajes, siendo uno de los últimos "Pobre Inés sentada ahí", pieza escrita por Sieveking especialmente para su esposa y que se estrenó en 2016.

Pero la actriz no sólo destacó en el ámbito teatral. La Premio Nacional de Artes de la Representación de Chile de 1995 que en 2016 recibió la Orden al Mérito Artístico y Cultural Pablo Neruda, trabajando en piezas como "El fin del juego", "El hombre que imaginaba", "La recta provincia" y "Gatos viejos".

Últimos años

El 25 de agosto de 2017, el mismo día que Sieveking era nombrado Premio Nacional de Artes de la Representación, Bélgica Castro tuvo una caída que demostró su deterioro físico. Desde ese momento, el dramaturgo se convirtió en su guardián, especialmente luego que supiera que su musa tenía Alzheimer.

Mientras cuidaba de su esposa, Sieveking siguió escribiendo y preparó "Bélgica y Alejandro, dos vidas para el teatro", un álbum de imágenes y recuerdos que rescata su historia. Él no quería sobrevivirla, aunque le preocupaba dejarla desvalida. Finalmente se fueron juntos. La despedida de ella será hoy en el Teatro Chileno, donde mismo se veló a su marido.

"La pareja emblemática del teatro nacional deja un legado que se mantendrá vivo en la memoria de todo un país, que les agradece su entrega apasionada por la creación permanente".

Consuelo Valdés, Ministra de las Culturas

TWITTER

E-mail Compartir

@jcsilva_a Premio Nacional, fundadora del Teatro Experimental Uch, Bélgica Castro fue pionera en trazar un camino para las artistas chilenas. Su trabajo con consagrados como Raúl Ruiz, y con jóvenes talentos como Sebastián Silva, dan cuenta del talento y generosidad que nos deja como legado.

@carolamarzan Aún conmovidos y profundamente tristes por la partida del nuestro gran #AlejandroSieveking, hoy día su amada #BélgicaCastro, quien cumplía 99 años, toma la mano de su compañero para emprender juntos... Un amor que continúa más allá de la vida.

@kattykowaleczko Un amor incondicional, eran un equipo.... pena y alegría porque siento que ya lo habían decidido así... Hasta pronto Alejandro y Bélgica!!

@rivashanson La muerte de Bélgica Castro seguida de la de Alejandro Sieveking ,es un prueba más de que sólo somos Amor en Evolución. LOS HONRO , LOS AMO, LES AGRADEZCO.

@Shactor Ayer murió Alejandro Sieveking y hoy Bélgica Castro, compañeros de toda la vida: "Juntos hasta que la muerte los separe"... No le resultó. El amor es más fuerte.

@RenatoMunster Qué pena más grande pero al mismo tiempo alegría que partan juntos. Murió la gran Bélgica Castro, compañera inseparable de A Sieveking. Actriz telúrica, divertida y generosa. Literalmente juntos en vida y muerte. Abrazos al cielo maestra.

@FELIPEIZQUIERDO Bélgica Castro acaba de fallecer....Alejandro Sieveking y ella juntos...no tengo palabras para expresar la pena y al mismo tiempo un sentimiento de paz que estén los dos juntos, dos grandes seres humanos y artistas inalcanzables.

@renenaranjo Impresionante. Hoy, justo cuando cumplió 99 años, y un día después de la partida de su amado Alejandro Sieveking, fallece la gran actriz chilena Bélgica Castro. Inolvidable, eterna, magnífica.

@patriciapolitz Bélgica Castro y Alejandro Sieveking se negaron a separarse. Juntos seguirán volando alto. El Teatro chileno despide a dos grandes Premios Nacionales.