Vecinos de Población Gratry se niegan a la expropiación de sus terrenos
VIÑA DEL MAR. Residentes protagonizarán hoy una marcha en rechazo al proyecto de prolongación vial. Sin embargo, el Serviu precisó que la iniciativa se realizará de acuerdo a su cronograma.
El 8 de diciembre del año pasado, los vecinos de la Población Gratry de Santa Inés, en Viña del Mar, llegaron hasta las oficinas del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) de Valparaíso para solicitar de manera urgente una serie de antecedentes vinculados al proyecto de prolongación vial hacia la calle 6 Oriente, el cual obligaba a expropiar una serie de viviendas ubicadas en la tradicional población viñamarina.
Casi tres meses han transcurrido desde aquella acción, sin embargo, el escenario para los residentes de Santa Inés sigue siendo el mismo. Una situación que partió el 19 de noviembre del año pasado, cuando los vecinos de la Población Gratry recibieron una carta del Serviu donde se entregaban detalles y consecuencias del proyecto "Construcción Prolongación 6 Oriente, entre 11 Norte y Av. Alessandri, Viña del Mar", una de las iniciativas viales clave para el eje norte-sur de la ciudad.
En la misiva, se les informaba que sus viviendas se encontraban ubicadas en el área destinada a utilidad pública de la iniciativa, es decir, por donde pasaría la nueva vialidad, sus veredas y áreas verdes.
Rechazo vecinal
Allí venía también la tasación de las viviendas según los procedimientos legales establecidos en la Ley N° 2186 de Expropiaciones, la cual rige en nuestro país desde 1978.
Una primera sorpresa para los vecinos fue que las viviendas fueron tasadas bajo su valor comercial. Asimismo, los afectados acusan que fueron informados de un día para otro y que hasta el día de hoy no reciben una respuesta formal por parte del Serviu explicando los detalles del proyecto y las fechas en las cuáles deberán abandonar sus hogares de manera definitiva.
"A nosotros nos llegó la carta el 28 de noviembre del año pasado y el 1 de diciembre las casas ya se estaban tasando, lo cual dista mucho de cualquier tipo de seriedad, pues ni siquiera nos explicaron los alcances del proyecto. Es más, en esta población vive mucha gente de la tercera edad que compraron sus casas para vivir tranquilos y ahora se les está obligando a expropiar sus terrenos y a trasladarse a otro lugar tras décadas viviendo en el mismo sector", declaró Pamela Urra, vecina de la Población Gratry y quien ha vivido el proceso de tasación y expropiación de terrenos en primera persona.
En este sentido, Urra manifestó que el proyecto tal cual está concebido hoy en día, no entrega un beneficio para los vecinos del sector, sino que según sus palabras, busca favorecer de manera exclusiva a los centros comerciales emplazados en 15 Norte.
"Acá se está llamando a la gente de manera personal y ni siquiera se han generado reuniones con la comunidad y eso da a entender los inconvenientes que ha tenido el proyecto para ser desarrollado. En este punto, como comunidad creemos que gastar $ 10 mil millones en este tipo de proyectos es un despropósito pues solamente se está beneficiando a los centros comerciales", agregó la vecina de la Población Gratry.
Ante esto, la representante vecinal anunció una serie de movilizaciones que se llevarán a cabo durante la jornada de hoy, las cuales iniciarán a las 11 de la mañana en 11 Norte con 5 Oriente, para posteriormente trasladarse a la feria de 15 Norte, donde los vecinos llevarán a cabo una manifestación pacifica para demostrar su descontento con el proyecto.
"Nuestra opinión es sólo una y se relaciona con un rechazo absoluto a la ejecución de este proyecto en la Población Gratry", manifestó de manera tajante Urra.
Proceso de expropiación
Ante esto, desde el Serviu manifestaron que el proyecto "Construcción Prolongación 6 Oriente, entre 11 Norte y Av. Alessandri, Viña del Mar" permitirá descongestionar las principales arterias de la Ciudad Jardín, y que por lo tanto, es ampliamente anhelado por los vecinos.
"El proyecto de prolongación hacia 6 Oriente es muy antiguo y anhelado por la comunidad de Viña del Mar porque permite conectar la avenida Alessandri con 6 Oriente por una vía que pasa por detrás de lo que hoy en día es el supermercado Líder. Además, es una obra que está grabada en el Plan Regulador, al menos desde el año 2002, y que fundamentalmente beneficia a las personas que viven en el sector de Achupallas, Santa Julia, Gómez Carreño, Reñaca Alto y Glorias Navales porque les permitirá acceder no solamente al centro de Viña del Mar, sino que también de manera mucho más expedita hacia 1 Norte, hacia el interior o hacia Valparaíso", argumentó Tomás Ochoa, director del Serviu.
En este sentido, y en relación al proceso de expropiación que se ha realizado en la Población Gratry, Ochoa fue claro al expresar que "como cualquier proyecto vial de esta envergadura, tiene algunas expropiaciones, la cuales algunas ya se hicieron a lo largo de los años porque como decía anteriormente la vía está proyectada al menos desde el 2002 en el Plan Regulador".
Finalmente, y sobre los detalles del proceso, el director del Serviu precisó que "en aquellas propiedades que están afectas a propiedad pública, es decir, que ya se estableció que por ahí va a pasar la vía, lo que hace el Serviu es iniciar un proceso de expropiación pagando el valor comercial de las vivienda en un proceso transparente que se hace por la vía judicial y que lo que busca finalmente, por un lado, es que las familias que se vean afectadas a la expropiación reciban un precio justo, pero que también nos permitan construir una vía que beneficiará a miles de viñamarinos".
"Una manifestación conjunta"
Quien también se refirió en torno a la manifestación que tendrá lugar hoy en Viña del Mar fue Hernán Madariaga, vocero de la Agrupación "Un Parque para Salinas", quien precisó que "hemos decidido realizar una acción conjunta que permita visibilizar los efectos que este tipo de proyectos tienen para la comunidad y para que Viña del Mar se de cuenta que mucho de lo que es el futuro de la ciudad está en los destinos de este tipo de proyectos, los cuales se han hecho de espalda a la comunidad, sin incorporarla a través del dialogo, ni tampoco a través de decisiones que sean vinculantes".
"Como comunidad creemos que gastar $ 10 mil millones en este tipo de proyectos es un despropósito, pues solamente se está beneficiando a los centros comerciales de 15 Norte".
Pamela Urra, Vecina de la Población Gratry
"Se inició un proceso de expropiación que busca que las familias afectadas reciban un precio justo, pero que también nos permita construir una vía que beneficiará a miles de viñamarinos".
Tomás Ochoa, Director de Serviu