Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

UDI y RN se abren a la opción de ejecutar primarias en Viña del Mar

POLÍTICA. Representantes de dichos partidos esperan que no se repita lo sucedido en Valparaíso con la derrota de Jorge Castro en el 2016, aunque admiten que Virginia Reginato es quien saca ventaja.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

Tras el inicio de marzo, poco a poco el mundo político regional comenzó a develar sus cartas para afrontar un complejo año de elecciones municipales, el que estará marcado por el desarrollo del denominado estallido social, que tuvo su punto más complejo en octubre del año pasado y que ha causado una serie de externalidades negativas a raíz de los desmanes, saqueos e incendios generados en casi todas las comunas de la región.

Contexto que ha golpeado duramente a los alcaldes de todos los sectores políticos. Tal es el caso de Jorge Sharp en Valparaíso, una de las comunas más afectadas por los saqueos e incendios que se realizaron durante los meses más duros de las manifestaciones, situación que afectó de manera directa al desarrollo de la actividad comercial porteña.

Complejo escenario que se repitió en Viña del Mar durante la realización del Festival Internacional de la Canción, fecha en la que la alcaldesa Virginia Reginato debió sortear uno de los episodios más complejos de su gestión luego que un grupo de encapuchados quemara, saqueara y destruyera diversos puntos comerciales de la Ciudad Jardín, dejando más de $ 500 millones en pérdidas solamente durante la primera noche del certamen.

Rivales de reginato

Coyuntura que marcó la agenda de Reginato durante los primeros meses del año, que sin embargo, no será el único escollo que deberá sortear si es que quiere lograr su reelección como alcaldesa de la Ciudad Jardín.

Esto a propósito de que en un par de meses más la jefa comunal conocerá la decisión del Tribunal Electoral Regional (TER) de Valparaíso en torno a la acusación por notable abandono de deberes y faltas a la probidad que un grupo de concejales de la ex Nueva Mayoría presentó en su contra en 2019.

Dictamen que deberá ser ratificado por el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) y que será determinante en términos electorales pues podría concluir con la destitución de Virginia Reginato como alcaldesa de Viña del Mar (ver nota relacionada).

Pese a esto, Carlos Bannen, presidente regional de la UDI, manifestó que "vamos a ser cautos en ese tema y esperar el pronunciamiento del TER. Luego de eso, nos sentaremos a analizar la situación".

En este sentido, y de cara al proceso que deberá enfrentar cada conglomerado político para levantar sus candidatos a las municipales, Bannen reveló que "nos hemos reunido con nuestros compañeros de coalición y con los otros partidos de ChileVamos para tratar de armar listas de consenso, pues cada partido tiene sus cartas y lógicamente la idea es tratar de tener claro quiénes son los militantes o independientes afines a cada partido político que están dispuestos a asumir un desafío electoral, para así determinar quiénes en definitiva terminan siendo los candidatos".

Bajo este contexto, el presidente regional de la UDI fue enfático en precisar que "si hay acuerdo, no tenemos problema en proclamar al candidato, pero si no hay acuerdo, la vía que hemos señalado para definir a los candidatos son las primarias, pues entiendo que existen un par de personas de otros partidos políticos que también han señalado su intención de ir por la alcaldía", aclarando que "pese a esto, hasta ahora en las conversaciones que hemos mantenido Reginato es quien saca ventaja".

En este aspecto, quienes buscarían competir en las primarias frente a Reginato serían Rodrigo Vattuone, exgobernador marítimo y quien pese a definirse como independiente siempre se ha mostrado cercado a ChileVamos. A él se sumaría Georg Hübner, expresidente regional de Evópoli y el concejal Carlos Williams, cercano a Renovación Nacional (RN).

Apoyo a primarias

"En este tema yo creo que 'no hay peor ciego que el que no quiere ver'". Esa fue la categórica declaración del diputado Andrés Celis (RN), quien declaró públicamente su apoyo a la ejecución de primarias para levantar el candidato a la alcaldía de Viña del Mar.

"Yo soy partidario de las primarias por varias razones. En primer lugar, porque hay que estar preparado en torno a cuál puede ser el resultado de la acusación contra la alcaldesa en el TER y posteriormente en el Tricel. Además, claramente cualquier encuesta realizada en Viña del Mar refleja una baja en el apoyo a la alcaldesa Reginato, y por lo mismo, yo creo que es sano que se haga una primaria con distintas figuras independientes o de la centro derecha, pues lo peor que nos podría pasar es llevarnos una sorpresa como lo que ocurrió en Valparaíso con Jorge Castro".

Por su parte, el diputado Osvaldo Urrutia (UDI) también apoyó la realización de primarias en ChileVamos, precisando que servirán para ratificar el apoyo que Reginato mantiene en la Ciudad Jardín.

"Las primeras son bienvenidas porque le permitirán a la alcaldesa Reginato reafirmar su liderazgo y las ganará sin mayores problemas. Es parte del juego democrático y de los tiempos actuales, y por lo tanto, si hay que realizar primarias, las debemos hacer y la alcaldesa debe ser nuestra gran carta para seguir aportando a Viña del Mar", declaró el parlamentario, agregando que "ella sigue siendo una tremenda candidata y si bien ha tenido errores como en cualquier actividad política, ha logrado levantar una ciudad y mantenerla de tal manera que puede proyectarse al futuro".

"No veo a alguien con más posibilidades"

Quien también se refirió al tema fue la diputada María José Hoffmann (UDI), quien le entregó todo su apoyo a la jefa comunal. "La alcaldesa es la mejor carta de ChileVamos y cuenta con un importante respaldo de la ciudadanía. Así lo demuestran no sólo las encuestas, sino el tremendo cariño que siente la comunidad viñamarina. Además, tenemos plena certeza de que el TER la absolverá de todas las injustas acusaciones que se han hecho en su contra y no veo a ningún candidato dentro de ChileVamos que tenga el peso, y más posibilidades, que la alcaldesa Reginato para liderar la Municipalidad de Viña del Mar".

"Es sano que se haga una primaria, pues lo peor que nos podría pasar es llevarnos una sorpresa como lo que ocurrió en Valparaíso".

Andrés Celis, Diputado RN

"Las primarias son bienvenidas porque le permitirán a la alcaldesa reafirmar su liderazgo y las ganará sin mayores problemas".

Osvaldo Urrutia, Diputado UDI


Posibles escenarios de la acusación contra Virginia Reginato

En cuanto a la acusación por notable abandono de deberes y faltas a la probidad que un grupo de concejales viñamarinos de la ex Nueva Mayoría presentó en contra de la alcaldesa, Virginia Reginato, dos son los posibles escenarios que se pueden generar.

En primer lugar, el TER puede destituirla de su cargo como alcaldesa, quedando suspendida mientras apela ante el Tricel para confirmar su destitución. A su vez, si el TER no la destituye, la parte acusadora acudirá al Tricel para apelar dicha decisión.

"Estamos convencidos de que lo que corresponde es la destitución de la alcaldesa Reginato y desde un comienzo hemos estado bastante confiados en que el TER acoja nuestra solicitud, pues hay méritos suficientes para que la alcaldesa sea destituida. Las pruebas que hemos presentado son muy contundentes, hay antecedentes que son muy claros, y por tanto, estamos convencidos de que la acusación tiene mucho sustento", declaró Andrés Silva, abogado patrocinante de la acusación en contra de la alcaldesa de Viña del Mar.

25 de octubre se llevarán