Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Nuevo jefe de bancada de RN abre ventana a un acuerdo con la UDI

POLÍTICA. Iván Reyes busca reunirse hoy con su partido y mañana con Chile Vamos para unificar al sector en el Core.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

En medio de las conversaciones iniciales para definir las presidencias de las comisiones y la del Consejo Regional (Core), el nuevo jefe de bancada RN, Iván Reyes, abrió la ventana a hacer valer el acuerdo adoptado en 2018 con la UDI para asumir el mandato del cuerpo colegiado este año, y busca unificar de nuevo a la Chile Vamos.

Aunque asegura que aún no hay nada decidido y que todo debería zanjarse esta semana en reuniones, sí adelanta que su jefatura estará marcada por una mayor representación de sus pares, lo que toma sentido para varios quienes han manifestado abiertamente o en reserva que les incomoda la forma de operar de dicha bancada que, en unión con la DC, negociarían las carteras con el Ejecutivo sin consultar a todos.

Uno de quienes critica la gestión de estos partidos, pero por el acuerdo de 2018 que, a su juicio, no se estaría cumpliendo, es el core Manuel Millones: "Lamentablemente, este acuerdo que fue suscrito por los jefes de bancada Mauricio Araneda (UDI), Percy Marín (RN) y Roy Crichton (DC) hoy uno de los mismos firmantes lo desconoce. Estamos hablando de personas adultas, que dieron su palabra y por lo mismo nosotros apelamos a que se actúe en consecuencia y como caballeros, respetando el acuerdo inicial que mantiene sus efectos hasta hoy".

Agregó que "si los mismos que suscribieron el acuerdo hoy no quieren darle cumplimiento porque están pensando en una nueva negociación, entonces aquello debe ser transparentado públicamente, terminando así con la serie de especulaciones que tensionan al colectivo".

Actualmente la bancada RN tiene seis consejeros, pues hubo tres que se retiraron y se sumaron a la bancada regionalista: Roberto Chahuán, Christian Macaya y Fernando Urrutia, pero la nueva jefatura busca unificar nuevamente.

Sincerar metas

Sobre todo esto, Reyes expuso que "marzo es un mes de negociaciones, y obviamente se comienzan a desarrollar algunos pactos. El año 2018 se llegó a un acuerdo respecto a cuál era la distribución de las comisiones, y el jueves estoy tratando de gestionar una reunión tanto con la UDI como con la bancada regionalista, que también es de Chile Vamos. Se supone que ese día debiéramos todos sincerar qué metas tenemos con quien debiera asumir la presidencia del Core, porque según las declaraciones de Emmanuel Olfos, en la UDI no se cierran a otro nombre".

Mientras no tengan esa claridad, dijo, además de saber "con qué avanzó el anterior jefe de bancada, Percy Marín -para lo cual espera reunirse como bancada hoy-, tenemos que buscar un reordenamiento. Yo buscaré conversaciones con todos, no soy de excluir a nadie, pero ojalá podamos llegar a un acuerdo amplio y me abro a la posibilidad de hacer nuevas comisiones, como la de Pueblos Originarios".

De hecho, pretende que "todos los consejeros se sientan considerados y ser un interlocutor de ellos ante las otras bancadas o el Ejecutivo", mientras que en cuanto a las comisiones dijo que para él "no van con nombre personal, sino con nombre de partido y cada tienda definirá quién es el presidente de la comisión. Si se le entrega la opción a la UDI la presidencia del Consejo Regional, será responsabilidad de ellos ver quién mejor los representa. Y en las comisiones siento que debe ser lo mismo. Pero hoy no hay nada definido".

"Trabajar como Alianza"

Para Reyes "lo importante de todo esto es que seamos capaces de seguir trabajando como alianza, que los 14 estamos, y lo que pretendemos hoy con estos cambios que se producen, porque los liderazgos como son distintos se ejercen de manera distinta, es retomar las conversaciones que se han tenido y encontrar una mirada común de la alianza. No soy de una mirada de querer imponer, sino de negociar y llegar a un acuerdo que nos permita dar gobernabilidad al Consejo".

"Lo importante es que seamos capaces de seguir trabajando como alianza, que los 14 estamos, y lo que pretendemos hoy, porque los liderazgos como son distintos se ejercen de manera distinta, es retomar conversaciones".

Iván Reyes, Nuevo jefe bancada RN