Secciones

ENTREVISTA. Andrés Allamand, senador (RN):

"El senador Felipe Kast traicionó a su electorado en La Araucanía"

E-mail Compartir

El senador Andrés Allamand se ha transformado en uno de los rostros más visibles de la opción "Rechazo" a la nueva Constitución. De hecho, es el jefe de la campaña "Rechazar para reformar" que impulsa un sector importante de su partido, Renovación Nacional, de cara al plebiscito programado para el 26 de abril.

El exministro de Defensa y parlamentario ha concentrado sus esfuerzos en convencer no sólo a los parlamentarios de su partido, sino también a los de Chile Vamos.

En el caso de RN, ocho de los nueve senadores trabajan por el Rechazo, incluyendo a los dos de La Araucanía: José García Ruminot y Carmen Gloria Aravena. El único disidente es Manuel José Ossandón. En cuanto a diputados, 25 de los 35 que tiene RN en la Cámara Baja están por el Rechazo, incluyendo a los cuatro diputados regionales: René Manuel García, Miguel Mellado, Diego Paulsen y Jorge Rathgeb, a los que se suman los dos diputados de Evópoli: Andrés Molina y Sebastián Álvarez. Es decir, casi toda la representación parlamentaria de Chile Vamos en La Araucanía. La única excepción es el senador Felipe Kast (Evópoli).

La postura de Kast tiene molesto a Allamand, tanto así que no esconde sus críticas hacia el líder de Evópoli.

"El senador Felipe Kast está hoy alineado en la misma posición del senador Jaime Quintana, el mismo de la famosa retroexcavadora. Pero aún más, el senador Quintana, en una actitud muy antidemocrática, afirmó que sólo el Apruebo garantizaba la paz social. Esa es una declaración inaceptable que no ha sido corregida ni desmentida. El Rechazo es una opción plenamente válida y por ello crece día a día", asevera Andrés Allamand.

- ¿Cómo interpreta que el senador Kast sea el único parlamentario oficialista de La Araucanía que respalde la opción Apruebo?

- Es completamente incomprensible que el senador Kast esté apoyando el Apruebo. Yo estoy seguro que si los electores de la región hubieran sabido que se iba a matricular en esa opción, jamás habrían votado por él. Kast traicionó a su electorado.

- ¿Y qué hay detrás de la decisión de Kast?

- No lo puedo entender. No tengo explicaciones. Me parece que sólo es oportunismo. Además, es incoherente. Mire, el resto de los parlamentarios de Evópoli en La Araucanía están por el Rechazo, menos él.

- Pero todas las encuestas apuntan que el Apruebo lidera las opciones ciudadanas.

- El Apruebo es un camino de completa incertidumbre que parte con una hoja en blanco y nadie sabe en qué puede terminar. El Rechazo es un camino para que el cambio constitucional se haga en forma segura, a través de la institucionalidad democrática, sin saltos al vacío.

"El senador Felipe Kast está hoy alineado en la misma posición del senador Jaime Quintana, el mismo de la famosa retroexcavadora".

"El Rechazo es un camino para que el cambio constitucional se haga en forma segura, a través de la institucionalidad democrática, sin saltos al vacío".