Secciones

Björk Digital llega a centro cultural en Río de Janeiro

MÚSICA. La exposición permite a los asistentes interactuar con la cantante.
E-mail Compartir

Con un espectáculo de psicodelia en el que confluyen música, tecnología y color llegó la cantante islandesa Björk a Río de Janeiro, donde se integrará virtualmente con su público en una experiencia de inmersión en la que el espectador puede interactuar con la artista.

Videos de 360 grados desarrollados en un mundo de realidad virtual concebido por la cantante podrán experimentarse en una muestra que estará abierta al público de la "Cidade Maravilhosa" en la sede del Centro Cultural Banco de Brasil hasta el 18 de mayo.

Dividida en tres partes, la exposición "Björk digital" destaca la estrecha relación de la cantante con la tecnología y cómo hace uso de la misma para que, mediante la realidad virtual, se puedan transmitir al público los efectos del viaje emocional que plasmó con su álbum "Vulnicura" (2015) y que ahora se pueden vivir en una inmersión psicodelia.

La muestra narra en seis secuencias el drama de una ruptura, semejando las características de una tragedia griega, desde su momento más oscuro, hasta el renacimiento, elementos que conforman "Vulnicura", el penúltimo álbum de la artista, con el que Björk muestra una de sus facetas más íntimas.

"Este álbum ya tenía una narrativa y, con la muestra, ella intenta darle vida a esa historia resaltando los temas de familia, maternidad y fertilidad", explicó Chiara Micheletto, mánager de Björk.

Weinstein deberá cumplir 23 años de prisión por sus delitos

NUEVA YORK. Quien fuera uno de los productores más poderosos de Hollywood, fue encontrado culpable de agresión sexual y violación.
E-mail Compartir

Redacción

En lo que constituye una gran victoria para el movimiento #MeToo, el juez James Burke condenó ayer a 23 años de prisión por agresión sexual y violación a Harvey Weinstein. El exproductor de Hollywood arriesgaba hasta 29 años por los cargos de los que en febrero pasado fue hallado culpable.

Weinstein, quien ha sido denunciado por acoso por más de 80 mujeres, fue señalado como responsable de un acto sexual criminal en primer grado contra la asistente de producción Mimi Haley, en 2006, y de violación en tercer grado contra la aspirante a actriz Jessica Mann, en 2013. Ambas mujeres estuvieron presentes en la corte y hablaron antes de que se leyera la sentencia.

Gritos escuchados

Mann recordó el momento cuando, durante el juicio, abandonó el estrado entre lágrimas y luego gritó en una habitación adyacente. "El día en que mis gritos fueron escuchados desde la sala de testigos, fue el día en que mi voz volvió a su máximo poder", sostuvo.

"La violación no es sólo un momento de penetración. Es para siempre", agregó. Por su parte, Mimi Haleyi dijo al juez que "el incidente con Harvey Weinstein cambió el curso de mi vida". Y añadió: "Aplastó parte de mi alma".

"Ahora me siento aliviada de saber que no está por encima de la ley", sostuvo la asistente de producción.

"Estoy confundido"

Weinstein, quien desde que surgieron las primeras acusaciones ha insistido que sus relaciones sexuales siempre han sido consensuadas, también habló ayer, asegurando que tenía buenos recuerdos de sus acusadoras. "No voy a decir que estas no son buenas personas. Pasé momentos maravilloso con estas personas. Estoy realmente confundido. Los hombres están confundidos sobre este asunto", sostuvo el exproductor.

"No soy la persona que era cuando comenzó esta crisis", dijo Weinstein al juez, pidiendo clemencia antes de conocer la pena. "Quizás nunca más vea a mis hijos", añadió.

Por su parte, los abogados defensores de Weinstein solicitaron al juez Burke clemencia debido a la edad (67) y los problemas de salud que presenta su cliente. Según han señalado anteriormente los representantes del exproductor, este padece de problemas cardíacos, complicaciones de espalda y un trastorno ocular. En la vereda opuesta, la parte acusadora señaló que el que alguna vez fuera el hombre fuerte de Hollywood, merecía una dura sentencia.

Weinstein, quien durante todo el juicio que tuvo lugar en Nueva York llegó a la corte caminando con la ayuda de un andador, asistió a la lectura de su sentencia en una silla de ruedas. Tras ser declarado culpable el 24 de febrero pasado, el exproductor logró evadir por algunos días la cárcel y fue trasladado al Hospital de Bellevue debido a que manifestó palpitaciones cardíacas.

Weinstein permaneció internado hasta el 5 de marzo, día en que finalmente ingresó a la cárcel de Riker Island. Después de conocerse la sentencia en su contra, ahora un organismo definirá dónde cumplirá su sentencia.