Secciones

Aumentan en 10 los casos de coronavirus y el Minsal evalúa comprar hospitales

ALERTA. Se trata de recintos de construcción rápida para enfrentar el virus, para lo cual se contactó a tres proveedores.
E-mail Compartir

El Ministerio de Salud informó ayer 10 nuevos casos de coronavirus en el país, llegando así a 33 personas contagiadas a lo largo del territorio nacional.

Nueve de los nuevos casos se registraron en la región Metropolitana y 1 en la región de Ñuble.

El ministro de Salud, Jaime Mañalich, confirmó que "hemos reportado 10 nuevos casos, todos afortunadamente con una evolución muy benigna. Estamos hablando de que hemos llegado a la cifra de 33 casos demostrados", y añadió que "dado que el Presidente nos instruyó desde mediados de marzo, en montar el mecanismo de vigilancia epidemiológica, que ha sido muy señero en América Latina (...) pensamos que efectivamente las medidas de control, de diagnóstico, están funcionando en forma adecuada".

De los casos en Santiago, 5 de se concentran en la Clínica Alemana, tratándose de tres mujeres, dos de 46 y una de 31 años, y dos hombres, uno de 67 y otro 23 años. Dos mujeres ingresaron a la Clínica Las Condes, cuyas edades son 67 y 23 años. Una mujer de 34 llegó a la Clínica Tabancura, y otra de 21 al Laboratorio Integramédica.

En tanto, el caso del Ñuble es un hombre de 29 años que fue detectado en el Hospital de Curicó.

El titular de Salud añadió también que "estamos preparados en el escenario que nos pidió simular el Presidente de la República, para un brote de enfermedad que pueda afectar a 250 mil personas".

Por su parte, la subsecretaria de Salud enfatizó en que "todos los nuevos casos) han evolucionado bien, están en buenas condiciones generales, bajo vigilancia y están manteniendo su cuarentena de 14 días para evitar la propagación del virus".

Cotizaciones

El subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, confirmó al diario La Tercera que existen cotizaciones para eventuales hospitales de rápida construcción, indicando que "dada la información que se ha ido entregando a través de la OMS, creemos necesario tener que implementar esta estrategia de hospitales de construcción acelerada" y detalló que "hemos tomado contacto con tres proveedores y les hemos solicitado su capacidad de instalación. Ese es el único antecedente que nos interesa en este minuto, pues lo necesitamos en tres meses, para los meses de junio-julio, cuando ya empiecen los fríos".

Plebiscito

El ministro señaló respecto de la realización del plebiscito que "ya sabemos que la vinculación entre un votante y su mesa de votación no puede ser cambiada, o sea nosotros no podemos generar mesas diferentes a las asignadas por ley. Por lo tanto, lo que vamos a hacer, es poner todo el esfuerzo desde el Ministerio de Salud y todas las organizaciones del Estado para que este plebiscito se realice con la mayor concurrencia posible" y que han "pedido al Servel permisos para montar puestos sanitarios en los lugares de votación".

Covid-19 obliga a cancelar eventos masivos y a adoptar mayores medidas

PLAN. Ministro Mañalich dijo que el sábado el Presidente informará todas las acciones para enfrentar la pandemia. Anticipó que, eventualmente, montarán campañas de cuarentena.
E-mail Compartir

El ministro de Salud, Jaime Mañalich abordó ayer desde La Moneda las medidas que se tomarán para hacer frente el coronavirus. Esto, tras una reunión de coordinación sostenida en el palacio con el Presidente Sebastián Piñera y otras autoridades.

Ello, en una jornada marcada por fuertes efectos económicos debido a la situación causada en el mundo por la pandemia y el anuncio de la cancelación de varios eventos masivos en el país, incluyendo la realización de partidos de fútbol sin público (ver página 20) a contar del próximo 18 de marzo.

El titular de Salud anunció que "hemos convenido con el Presidente avanzar en algunas medidas especiales que van a ser anunciadas el sábado por el Mandatario. Igualmente, aclaró que serán aplicadas desde ya en coordinación con organismos e instituciones públicas y privadas.

El ministro explicó que "mantenemos un nivel de control de nivel dos de esta enfermedad. Sin embargo, estimamos que estamos a muy poco tiempo de pasar a una fase de difusión comunitaria de esta enfermedad, donde no podemos trazar en un origen de vínculo, en un viaje al extranjero", y añadió que "estamos a días de tener que montar las primeras campañas de cuarentena cuando tengamos brotes en un recinto educacional o en un servicio público, empresa privada o recinto penitenciario".

Respecto de la campaña de vacunación para la influenza, indicó que van a adquirir "un millón de vacunas más para llegar a un total objetivo de población o de vacunas disponibles de 8 millones".

Cobertura de salud

En relación con las denuncias respecto de que seguros de salud complementarios no cubrirían tratamientos del coronavirus, el titular de Salud señaló que "los seguros de las isapres (es un tema que) ya instruyó la Superintendencia de Salud. Deben dar cobertura y hemos iniciado las conversaciones con la comisión para el mercado financiero para que haya cobertura para esta situación epidemiológica".

El ministro manifestó que "nosotros no hemos cerrado nuestras fronteras", y que "Chile mantiene una indicación de cuarentena para las personas que procedan desde España e Italia. Eso significa en estos momentos que estamos haciendo un seguimiento de 2 mil personas en cuarentena".

Suspensión

Jaime Mañalich adelantó que "los organizadores de Lollapalooza nos han pedido suspender esta actividad, nosotros estamos de acuerdo con esta suspensión". Ello fue más tarde confirmado a través de un comunicado de prensa de la productora Lotus.

Por otra parte, el presidente de la Cámara de Diputados, Iván Flores, puntualizó que "las participaciones de diputadas y diputados a algunas de las sesiones de las instituciones internacionales están suspendidas hasta que no se resuelva de manera permanente lo que está pasando en el mundo con el Coronavirus".

"Hemos convenido avanzar algunas medidas especiales que van a ser anunciadas el sábado por el Mandatario".

Jaime Mañalich, Ministro de Salud

"Estamos a días de tener que montar las primeras campañas de cuarentena, cuando tengamos brotes en recintos".

Jaime Mañalich, Ministro de Salud

Giorgio Jackson se realizó exámen

Revolución Democrática (RD) informó ayer que el diputado Giorgio Jackson se realizó el examen del Covid-19, porque hace 15 días se reunió con la contagiada Irene Montero, ministra de Igualdad de España y con el segundo vicepresidente del gobierno español, Pablo Iglesias, que está en cuarentena. Ante esto Mañalich señaló en su Twitter que "tiene poco sentido hacer el examen si la persona no tiene síntomas, y puede generar una falsa sensación de seguridad, dejando de hacer la cuarentena que corresponde".