Secciones

Abogado de familias adelanta alegatos por CASA 212

JUDICIAL. Presentará peritajes aeronáuticos y de vuelo, entre otros.
E-mail Compartir

Hoy comienzan los alegatos en la Corte de Apelaciones de Valparaíso por la causa del CASA 212, accidente aéreo por el cual, en 2011, 21 personas fallecieron en las costas del archipiélago Juan Fernández.

La familia del animador de TVN Felipe Camiroaga, junto a varios parientes de Roberto Bruce, Sylvia Slier y Rodrigo Cabezón, apeló ante el tribunal de alzada porteño para revocar la sentencia del Tercer Juzgado Civil de Valparaíso, que rechazó 15 millonarias demandas indemnizatorias y que consideró que el accidente fue "un caso fortuito por fuerza mayor", apuntando que se produjo por malas condiciones del tiempo y no por negligencia de la Fuerza Aérea de Chile (FACh).

Juan Carlos Manríquez, procurador común, representa a 22 familiares de los cuatro trabajadores del canal público, pues se agruparon los grupos cercanos. Y hoy, a las 9 de la mañana, está citado para iniciar sus alegatos, con los que busca que se revoque la sentencia y se condene al Fisco a pagar $ 960 millones por daño moral que exigen en su acción civil individual.

"Si bien todos demandamos en la indemnizaciones por daños, entendiendo que hay responsabilidad del Fisco, por las condiciones en las que se ordenó, toleró y mantuvo el vuelo, la idea es hacerse cargo de los distintos puntos: los hechos, las circunstancias del momento del accidente, las cuestiones anteriores que determinaron el vuelo, luego referirse a toda la prueba pericial, documental y también ver la comparación con otra sentencia que está pendiente en la Corte Suprema, pero que fue de acogida".

En tal sentido, el abogado precisó que hoy presentará peritajes especializados de aeronáutica y vuelos, entre otros. "Vamos a referirnos a prueba pericial de muy buena calidad, de valor personal y nacional, de peritos en aviación que dan cuenta todas las faltas de las cuales es responsable el Fisco".

Rol de corte porteña

Añadió: "La sentencia adolece de errores técnicos. La Corte debiera preocuparse en resolver todo esto y no simplemente que sea un trámite y dejar que la Suprema decida. Creemos que la Corte de Apelaciones de Valparaíso no es un peldaño más, tiene un rol muy importante en corregir la injusticia de desestimar la demanda. Por eso hacemos esto, al menos yo no creo que la Corte de Apelaciones de Valparaíso vaya a ser un pasillo simple para sacarse este caso complejo de las manos y hacer decidir a la Suprema fácilmente".

"Vamos a referirnos a prueba pericial de muy buena calidad, de valor personal y nacional, de peritos en aviación".

Juan Carlos Manríquez, Abogado

Casablanca: Viñedos Veramonte realizará este sábado quinta feria de degustación

E-mail Compartir

Este sábado 14 de marzo, entre las 12 y las 20 horas, se realizará por quinto año consecutivo la feria "Viñedos Veramonte" en la comuna de Casablanca, a la altura del kilómetro 66 de la Ruta 68. En el evento se pondrá a disposición de los asistentes los distintos vinos reserva y premium que mantiene la viña, como también las alternativas que ofrece la empresa española González Byass. También estarán presentes los agricultores que forman parte de la "Huerta Colaborativa" de Viñedos Veramonte, además de la enóloga Sofía Araya, quien dirigirá una cata para todos los asistentes. La entrada es liberada, previa inscripción, y contará con actividades para niños, música en vivo y puestos de gastronomía.

Corporación Municipal aumenta medidas de seguridad en escuela de Glorias Navales

E-mail Compartir

El cambio de una docena de puertas de madera por metálicas de acceso a las salas de clases son algunas de las medidas de seguridad que ha estado adoptando la Corporación Municipal Viña del Mar para poner freno a los robos que han afectado a algunas aulas de la Escuela Presidente Salvador Allende de Glorias Navales, ilícitos perpetrados días previos al inicio de clases que significaron la sustracción de equipamiento educativo del prekínder y kínder, además de material de trabajo de los Programas de Integración Escolar (PIE) y de Apoyo Pedagógico. La Corporación Municipal Viña del Mar -a través de su área de Educación- se encuentra evaluando la adopción de medidas adicionales de seguridad.

Frente Amplio analiza futuro de su bancada tras salida de core

POLÍTICA. Reglamento que podría aprobarse pronto pone condición de 4 integrantes para formar equipo. Parte de la tienda ha hablado con el PPD para sobrevivir.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

Los consejeros regionales del Frente Amplio (FA) están en un periodo clave para la subsistencia de su bancada y, por lo mismo, analizan los escenarios para mantenerla al menos durante este año.

Antes que todo, es importante precisar que para el funcionamiento óptimo de cada consejero es fundamental que éstos sean parte de una bancada, pues es la forma de poder dialogar directamente con la Intendencia en cuanto a los proyectos en interés.

El principal conflicto del conglomerado yace en la salida del consejero del Partido Humanista (PH), Martín Ristempart, de la bancada. Él llegó en reemplazo de Valeria Melipillán, quien renunció el año pasado al Core para ser candidata a la alcaldía de Quilpué. El motivo de Ristempart para retirarse del pacto es la separación del PH del FA a fines del año pasado, luego de la firma del Acuerdo por la Paz que la tienda rechazó.

Como la agenda del cuerpo colegiado por esas fechas estaba copada, el consejero recién en enero comunicó la decisión de salirse del Frente Amplio. "Yo, personalmente, no decido. Esto ocurre después de una decisión nacional del Partido Humanista, realizamos una consulta y ganó salirnos del FA, pero acá, a nivel regional, yo realizo una consulta a las bases de la Provincia de Marga Marga y me ratifican la decisión nacional", relató.

"Una de las opciones que propusimos era un cambio de nombre a la bancada "Dignidad". No tuvimos respuesta, entendiendo que deben realizar las consultas a sus orgánicas los que las tienen. Aun así, siempre hemos mantenido comunicación con ellos y estamos disponibles para la cooperación mutua, por objetivos comunes", aseguró.

Tras ello, actualmente Ristempart se encontraría en conversaciones con el PPD para formar parte de la de ellos, pero aún no hay una decisión definitiva.

Esta situación abrió un delicado escenario para los tres miembros del FA que quedan en el Core: Nataly Campusano, Tania Valenzuela y Jorge Mora, pues si bien actualmente no hay problema en que una bancada esté compuesta sólo por tres integrantes, la propuesta del nuevo reglamento interno -presentada en la Comisión de Régimen Interno- que podría ser votada por el pleno y aprobarse este año, exigirá que para ello sean cuatro los miembros, lo que de mantenerse tal cual están las cosas desarmaría por primera vez la posición del FA en el Consejo Regional desde 2018.

Escenarios

Un escenario es que la aprobación de dicho reglamento se postergue. La segunda opción que analizan algunos es que en caso de que sea aprobado, el PPD pueda "ceder" un integrante de su bancada para que el FA sume cuatro y continúen.

"La bancada del PPD, con quienes tenemos muy buena llegada, están dispuestos a facilitarnos algunos de los cupos para poder continuar operando como bancada del FA", comentó Tania Valenzuela.

"Una Gran bancada"

La tercera opción, propuesta por el jefe de la bancada PPD, Manuel Murillo, pero mirada con recelo por parte del Frente Amplio, es que los tres integrantes conformen una bancada de ocho integrantes, lo que los convertiría en la más populosa del Core y, por lo tanto, cambiaría drásticamente la balanza de poderes en el cuarto piso de la Intendencia, pues hasta ahora es la DC -con seis cores- la que lleva la delantera en esta materia.

Murillo lo plantea así: "Hoy vemos que hay un, entre comillas, quiebre entre ellos con la salida de Martín de su bancada y, según él, ha manifestado el interés de ser parte de la bancada PPD y nosotros lo recibiríamos con mucho cariño por su capacidad y ganas de trabajar. Estamos en proceso de aprobar el reglamento y hay un riesgo importante para todas las bancadas de cuatro, entre las que nos incluimos nosotros, de que si se nos cae un consejero podríamos perder la bancada. Esperemos que la bancada del FA no se quiebre, son un gran aporte, pero si sucediera, nosotros estamos disponibles para recibirlos dentro de la nuestra".

También respondió a Valenzuela: "Lo más lógico sería que hubiera una gran bancada en vez de prestar consejeros para uno u otro lado", dijo.

En relación a integrar la del PPD, Ristempart aseguró que "hemos conversado con varios, considerando que se viene un proceso de cambio en el consejo regional, y hasta el momento no tenemos una decisión".

En cuanto a fusionarse con el PPD, Campusano dijo que "más allá de las voluntades individuales que cada uno pueda tener, no hay una voluntad del FA, y es una discusión que tendremos que tener. El FA sobrevive siendo bancada o no siendo bancada. Agradecemos y tenemos una empatía con los miembros del PPD, hemos trabajado, tenido posturas que hemos levantado en conjunto y lo vamos a seguir haciendo".

En esto, Valenzuela es más drástica: "Como FA entendemos que queremos seguir independientes, muy buena onda con la NM, pero independientes como bancada. Mantener la bancada es algo prioritario y esperamos que las negociaciones que se den las próximas semanas ratifiquen el cambio de jefatura, podamos seguir como bancada y negociemos una segunda comisión para el FA".

"La bancada del PPD, está dispuesta a facilitarnos algunos cupos para continuar operando como bancada del FA".

Tania Valenzuela, Core Frente Amplio