Secciones

Locatarios de Bellavista acusan inseguridad e inician ofensiva judicial

VALPARAÍSO. Querella por homicidio frustrado, recursos de protección y oficios serán las primeras acciones a presentar.
E-mail Compartir

P. Navia / C. Rodríguez

Una querella criminal por homicidio frustrado y un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones presentará en los próximos días la Asociación de Locatarios Nocturnos de Valparaíso (Alnoval), luego de una serie de incidentes registrados durante el último fin de semana en el Eje Bellavista, en específico entre la avenida Errázuriz y la plazuela Ecuador.

De acuerdo a lo que explicó el presidente de la entidad, Víctor Ramírez, el viernes y sábado pasado "se registró un incremento que se fue de las manos en torno a la delincuencia", denunciando la presencia de "bandas de menores de edad robando a la salida de los locales nocturnos", además de continuas "peleas protagonizadas por extranjeros por la venta de drogas y ataques con armas de fuego a los guardias de los recintos nocturnos".

Precisamente, el impacto de bala que recibió un trabajador derivó en que el abogado de Alnoval, Leonardo Contreras, anunciara dicha querella "porque han habido atentados contra la vida de funcionarios de manera directa, incluso utilizando armas de fuego en algunas oportunidades".

Critican manejo

"Los niveles de seguridad en el Eje Bellavista están muy complicados, considerando además que tenemos un tránsito de más de 6 mil personas, a los que se suman cerca de 300 trabajadores que atienden los locales en distintos horarios y que para desarrollar su actividad y trabajo necesitan de un ambiente de tranquilidad y seguridad que está en manos de la Gobernación de Valparaíso, a través de la PDI y de Carabineros", expuso el abogado.

Pese a ello, y si bien Contreras reconoció que el estallido social ha provocado que los recursos policiales "se destinen a otras necesidades", insistió en que "han pasado casi cinco meses y el Gobierno ya debería haber diseñado un plan estratégico de seguridad para no abandonar a los locatarios nocturnos a su suerte".

Consultado sobre la acción judicial que interpondrán en la Corte, el abogado precisó que "lo que queremos es que el tribunal se pronuncie respecto a si el organismo encargado de la seguridad está cumpliendo o no con su propósito".

Exigen mayor seguridad

A raíz de los graves casos que denuncian, el presidente de la agrupación aseguró que en conjunto con los comerciantes y locatarios decidieron presentar un reclamo formal ante la Intendencia de Valparaíso, exigiendo cambios "drásticos e inmediatos", como la instalación de "puntos fijos de Carabineros, rondas y la presencia policial durante las horas de mayor asistencia de público".

"Desde el estallido las policías se han centrado en atacar las protestas sin dar abasto para cubrir este sector, pero ya se sobrepasaron los límites y los locatarios nos encontramos abandonados por las autoridades", criticó Ramírez.

Oficiarán a seremis de Transportes y Salud

Además de los recursos judiciales que interpondrán, el abogado de la organización aseguró que en una reunión que sostuvieron con el gobernador de Valparaíso, Gonzalo Le Dantec, le informaron que oficiarían a la seremi de Transportes por el alto flujo de locomoción colectiva que se genera en la avenida Errázuriz y Condell durante las noches. "Necesitamos que se realicen las fiscalizaciones, porque la aglomeración influye de manera determinante en la seguridad, propiciando los robos con sorpresa o con intimidación", dijo Contreras, quien también oficiará a la Seremi de Salud por el comercio ambulante.

Recursos por cobro de parquímetros en Quillota irán a Bomberos, casas de acogida y mejoras en señalización

REGIÓN. A 96 millones de pesos aumentará el aporte al cuerpo de voluntarios.
E-mail Compartir

El Concejo Municipal de Quillota aprobó que los recursos que ingresen a la comuna por concepto de cobro de parquímetros sean destinados al financiamiento del Cuerpo de Bomberos de la ciudad, entidades de asistencia y para el mejoramiento de la comuna en distintos ámbitos.

El alcalde Luis Mella explicó que "vamos a comprometer una distribución justa de los recursos que percibirán los parquímetros para entidades que tienen una representatividad importante en la comunidad".

La administración de los parquímetros fue adjudicado a una empresa que se encargará del cobro por estacionar, generando una ganancia propia, pero además entregando un monto mensual a importantes instituciones y entidades locales.

Destinación

Aunque su propuesta inicial era que el dinero fuera sólo a Bomberos, en el debate al interior del Concejo Municipal se determinó destinarlo también a otros fines, que el mismo alcalde Mella detalló. "Surgió la propuesta de entregar lo recaudado por explotación de parquímetros también para las casas de acogida y en señalización vertical y horizontal, en mantener en mejor condición los pasos de cebra y las calles".

Por su parte, la delegación del Cuerpo de Bomberos de Quillota confirmó la decisión de entregar esta subvención fija mensual a la institución de voluntarios, que aumentará el aporte anual municipal de 15 a 96 millones de pesos a la entidad.

Universidad de Playa Ancha abre listas de espera

EDUCACIÓN. La dirección fijó un plazo hasta el domingo 16 para repostular.
E-mail Compartir

La directora de Selección y Admisión de Alumnos de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), Claudia Valenzuela, fue enfática en convocar a los jóvenes a repostular y responder al llamado de listas de espera que se abrió desde ayer y hasta el domingo 15 de marzo, a las 16 horas, en la página web del establecimiento educacional.

"El llamado es a repostular. Hoy (ayer) publicaremos en nuestra página web, a las 15 horas, la nómina de carreras que están para repostular, para lo cual los estudiantes tienen un plazo para inscribirse y completar un formulario en línea desde el día jueves 12 hasta el domingo 15 de marzo, a las 16 horas", indicó Valenzuela.

La directiva informó, además, que "es importante destacar que hoy (ayer) se publicarán desde la 18 horas las listas de espera en aquellas carreras que todavía tienen vacantes disponibles".

Admisión especial

Igualmente, Valenzuela dio a conocer otra alternativa de acceso a esta casa de estudios superiores, la cual se habilitó ayer.

"La Universidad de Playa Ancha también abrió un proceso de Admisión Especial para todos aquellos estudiantes destacados de enseñanza media que tienen un ranking de 850 puntos con sus notas, pero que no lograron un puntaje suficiente para postular a una carrera. Todos ellos tienen la posibilidad de postular a la Universidad de Playa Ancha a las carreras que están indicadas en la web", señaló la directora.

Por último, Valenzuela llamó a los jóvenes a estar atentos a cualquier información publicada en la web institucional para realizar los trámites a tiempo e informarse, porque hay muchas facilidades para ingresar a la Universidad de Playa Ancha".

Respecto al proceso de admisión, la dirección de la universidad remarcó que "el 80% de las vacantes para primer año están cubiertas y el 50% de los estudiantes matriculados accedió al beneficio de la gratuidad".

850 puntos en ranking de notas se necesita para postular a la UPLA en caso de puntaje insuficiente en PSU.