Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Clasificados
  • Deportes

Salud multará a contagiados que no cumplan la cuarentena

COVID-19. El Gobierno pidió denunciar a quienes estén incurriendo en esta falta. La sanción financiera va desde $ 5.021 a $ 2.501.050, dependiendo de la peligrosidad.
E-mail Compartir

Redacción

La subsecretaria de Salud, Paula Daza, anunció ayer sanciones económicas de hasta $2.501.050 para las personas que no cumplan con la cuarentena de 14 días, obligatoria para quienes provengan de países con gran número de contagiados de coronavirus, o que hayan tenido contacto con algún paciente diagnosticado.

"Las personas se arriesgan a una pena bajo el código sanitario, que tiene un monto de 0,1 UTM hasta 50 UTM (es decir, entre $5.021 y $2.501.050) que puede aplicar la autoridad sanitaria, dependiendo del riesgo que eso (la conducta) implica", afirmó Daza, tras la reunión con el consejo asesor del Ministerio de Salud.

"Una persona que no respeta la cuarentena está poniendo en riesgo a la población, a una persona adulto mayor, esa persona puede enfermar gravemente y fallecer", explicó la subsecretaria y por eso pidió "responsabilidad individual y responsabilidad de la población, que evidentemente informe (si conoce a alguien que no está cumpliendo la cuarentena...) a través del Fono Salud Responde (600 360 7777) para que la autoridad sanitaria pueda aplicar la multa del delito".

Acerca de quien deberá fiscalizar y aplicar la sanción, Daza señaló que "la autoridad sanitaria de las distintas regiones (seremis) es quien tiene la responsabilidad de hacerlo. Hace dos días atrás, implementamos una plataforma para poder hacer un seguimiento a nivel nacional y regional, con un contact center que se va a contactar con las personas que están en seguimiento".

Ayer, además, se implementó cuarentena de forma simultánea a 27 personas que viajaron en el vuelo LAN239 desde Santiago a Temuco, debido a que una de ellas, de 29 años, se realizó el test para detectar el virus y cuando tomó el avión desconocía que había resultado positivo. La seremi de Salud de La Araucanía, Katia Guzmán, explicó que el joven iba en la fila 25 del avión, por cual la cuarentena fue para "dos filas adelante y dos filas atrás".

Paciente grave

El Ministerio de Salud informó que, al cierre de esta edición, una persona de 42 años contagiada por coronavirus permanecía internada en la Unidad de Tratamientos Intensivos (UTI) de un hospital de la Región Metropolitana, debido al desarrollo de una neumonía grave.

El primer hospital modular: 500 camas

El subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, y el ministro de Vivienda, Cristián Monckeberg, recorrieron ayer la Ciudad Parque Bicentenario, en Cerrillos, Región Metropolitana, donde se ubicará el primer hospital modular para enfrentar la posible alza de pacientes por Covid- 19. El recinto originalmente estaba destinado a la cumbre COP25, que terminó realizándose en España, pero esta vez albergará 500 camas, equipos de suministro de oxígeno y ambulancias. La medida se replicará pronto en Valparaíso y Concepción, anunciaron.