Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Clasificados
  • Deportes

ANFP decretó el receso de todas las divisiones del Fútbol Joven

E-mail Compartir

Con un escueto comunicado emitido en la tarde de ayer, la Asociación Nacional de Fútbol Profesional tomó su segunda medida preventiva por el brote del Covid-19 que afecta a nuestro país.

El ente rector del fútbol chileno decretó la suspensión de todas las competencias del Fútbol Joven a partir de hoy, por un plazo limitado de 14 días, tiempo estimado de cuarentena para el cuadro viral. Según la ANFP, la medida se tomó "con el objetivo de proteger a nuestras jugadoras y jugadores, dentro del compromiso ineludible con la salud y seguridad de nuestros niños y niñas, así como de los organizadores y todas las personas que forman parte del Fútbol Joven y su entorno cercano".

Asimismo, la institución afirmó que se encuentra en contacto con las autoridades de Salud y que "seguirá todas las instrucciones de las autoridades sanitarias y los protocolos de acción para prevenir la propagación del Covid-19", sin descartarse nuevas medidas en la disputa de los torneos adultos, que ya se jugarán durante un mes sin público.

Excaturros afirman que el crédito de Ramírez en el Decano se agota

FÚTBOL. Los exatacantes Juan Carlos Letelier y Mauricio Illesca sostienen que a pesar de no jugar mal, la creciente tensión por la crisis en Wanderers hace posible una eventual salida del estratega de la banca caturra si no le gana a Curicó Unido.
E-mail Compartir

Matías Llanca M.

La palabra "crisis" constantemente es eludida en el fútbol, pero serviría perfectamente para resumir el ciclo de Miguel Ramírez en la banca de Santiago Wanderers en 2020.

Con siete encuentros disputados y sólo cuatro puntos, el Decano mira desde lo más bajo de la tabla a sus contendores. Un panorama que no mejoró con la suspensión del juego frente a Colo Colo y el trascendido de que en la testera wanderina ya estarían barajando el monto que requerirían para sellar la salida del técnico, y con el cual no cuenta.

El escenario, entonces, es difícil y sitúa al encuentro que los porteños disputarán en Playa Ancha este sábado al mediodía frente a Curicó Unido como trascendental para un entrenador con el crédito casi agotado. Así, al menos, lo creen exjugadores del elenco verde.

Falta de resultados

Un tipo que sabe de escenarios difíciles en el Decano es el exatacante Mauricio Illesca. El formado en Universidad de Chile fue uno de los jugadores que más destacó en la compleja campaña wanderina en Segunda División en el año 1992 -en donde los verdes incluso fueron colistas del campeonato- y fue parte del plantel que sufrió el descenso en 1998.

Consciente del complejo escenario actual, Illesca da su diagnóstico señalando que "Wanderers improvisó y no se preparó para afrontar lo que era la Primera División. Claramente los jugadores colocan todo lo que pueden, pero a Miguel Ramírez no le trajeron lo que pidió, y creo que es bastante honesto que lo haya exteriorizado en su momento. Otro problema es que haya trascendido que no lo han sacado porque falta el dinero".

No obstante, y a pesar de que el exariete caturro cree que Wanderers ha mostrado intenciones y superioridad en algunos partidos, la poca contundencia del equipo y la falta de jerarquía para enfrentar duelos importantes condena a la banca de los verdes.

"Una cosa es el juego, pero en esto te sostienen los resultados. Es complejo, porque a pesar de que la forma de jugar de Miguel Ramírez refleja parte del ADN wanderino, de mucha lucha y garra, por muy identificado que estés se te viene una ola de críticas si no te acompañan los triunfos", manifestó "Bototo", agregando que "no sé si el tema del crédito del DT pase por la convicción de la dirigencia o por algo económico. Si es por un tema de convicción, lo van a esperar ante Curicó para que levante y gane para seguir. Si es de dinero, no lo van a echar en dos fechas más o dos fechas menos si no lo tienen".

Según el exdelantero, a este problema del técnico también se suma la carencia de plantel de la escuadra porteña. Un elemento que será crucial de cara a lo que podría venir ante la sorprendente escuadra curicana en Playa Ancha y también frente a una posible suspensión del campeonato a propósito del brote del Covid-19 en el país.

"A Wanderers le faltan dos o tres jugadores para sostener el andamiaje de juego que tienen consensuado. A estas alturas lo mejor que le puede pasar al club es que se suspenda el torneo. Que se haga la cuarentena para reiniciar después de Semana Santa y descomprimir la tensión y lo anímico", sostuvo Illesca, añadiendo además que "en lo concreto, lo que haría un director deportivo o un dirigente es fácil de prever. Si no da el ancho, tiene que sacar al DT porque todos sabemos que ayuda a 'pinchar el globo' de la tensión. Es más fácil sacar a uno que sacar a 25. Es cosa de ver, por ejemplo, lo que pasó en Colo Colo, donde con un par de buenos resultados se están dando el tiempo para evaluar un nuevo entrenador".

Responsabilidad total

Uno de los jugadores que más identificación tiene con el cuadro caturro es el mundialista Juan Carlos Letelier. El canterano wanderino manifestó no estar sorprendido por el derrotero actual de la escuadra porteña en el campeonato, y asume que aunque las culpas son compartidas, sobre el técnico pesa la mayor responsabilidad.

"La crisis es grande. Estamos conscientes de que Wanderers es una institución que no ha hecho el mejor equipo para enfrentar la Primera División. Pero los técnicos son los indicados para buscar los jugadores y aceptarlos en función de lo que necesitan. Si Miguel Ramírez aceptó este equipo fue porque aceptó sacar el mejor rendimiento de este grupo", sostuvo el exariete porteño, quien agrega que "si yo soy técnico y quiero jugadores para estar en Primera, tendría que haber decidido si me quedaba o no. Él decidió quedarse porque era tentador seguir en Wanderers, una institución conocida y grande a nivel de hinchas, y también con historia".

De hecho, el oriundo de la ciudad puerto también sostiene que con la decisión de seguir en Wanderers a pesar de no contar con los elementos que requería para enfrentar el torneo, el actual estratega de los verdes está perdiendo el afecto y la paciencia ganada con las buenas campañas anteriores a cargo de la escuadra porteña, un elemento que no podría desconocer a la hora de ponderar una posible salida del club.

"Él no es un mal técnico y lo demostró en sus pasos por Primera B. Pero en esta oportunidad la falla que tuvo fue la de no haber exigido los jugadores que quería y no recibir sólo lo que le dio la dirigencia. Su responsabilidad es total", asegura Letelier, quien además afirma que "en este proceso Miguel Ramírez se jugó todo su prestigio y todo el cariño ganado con los hinchas wanderinos, pero lo está perdiendo a grandes pasos".

"Desde la óptica de un dirigente, si no se da el triunfo, se tendría que dar la salida del técnico".

Mauricio Illesca, Exatacante del Decano

"En este proceso Ramírez se jugó todo el cariño del hincha, pero lo está perdiendo".

Juan Carlos Letelier, Exdelantero de Wanderers

La maldición de no ganar como locales

Uno de los aspectos que ha encendido las alarmas en la interna del cuadro caturro es la imposibilidad de ganar en las cuatro oportunidades que ha jugado en el estadio Elías Figueroa. El asunto no ha dejado indiferente al exariete Juan Carlos Letelier, quien trae al recuerdo la mala campaña con la que el Decano descendió en 2017. "Un equipo que no puede hacer valer su localía tiene la mitad del problema hecho. Wanderers está perdiendo en casa y en los últimos minutos. Me recuerda también a Cobreloa, que de ser invencible en casa pasó a no poder ascender", afirmó el mundialista en España '82.

1 triunfo acumula el Decano en siete fechas del torneo, además de un empate y cinco derrotas.

18° se encuentra el Decano en la tabla de Primera División, teniendo un partido pendiente ante Colo Colo.