Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Clasificados
  • Deportes

DT Torrente: "No hay nada que reclamarle a mi equipo"

FÚTBOL. El entrenador de Everton analizó el amargo empate sin goles frente a Deportes La Serena, sin darle mayor realce a la falta de finiquito del plantel.
E-mail Compartir

M. Llanca/T. Moggia

Con sentimientos encontrados quedó Javier Torrente luego del empate sin goles entre Everton y Deportes La Serena en el estadio Sausalito. Si bien el técnico oro y cielo reconoció que a su equipo le faltó ser más profundo y generar más opciones de peligro, también se defendió diciendo que el rival, uno de los colistas del torneo, vino a hacer un trabajo sucio.

"Creo que nos faltó un poquito de volumen para poder alimentar mejor a nuestros delanteros, pero fue un partido donde ellos vinieron a quitar espacios, a luchar, a dividir, a trabajar. Nosotros el único momento donde nos vimos no tan bien fue en el arranque del partido, en un duelo peleado donde la segunda pelota la ganaban ellos. A partir de que empezamos a ganar nosotros esa segunda pelota y la combatividad de la mitad de cancha, empezamos a quitar mejor y a que no se arrimaran a nuestro arco, pasamos a tener el dominio del juego y del partido", analizó el DT auriazul.

"En ese partido peleado, duro, contra una línea de cinco, tres volantes, donde el árbitro estuvo permisivo para que el rival golpeara, en muchas ocasiones los delanteros y los volantes recurrieron a muchas faltas para cortar el juego y él lo permitió, y los que nos llevamos un expulsado fuimos nosotros", agregó Torrente, descargándose contra el juez Ángelo Hermosilla.

Pese a todo, el argentino blindó a su plantel, que tenía la gran opción de volver a meterse en puestos de clasificación a copas internacionales.

"Hay que seguir trabajando, no hay nada que reclamarle a mi equipo. Hay que buscar seguir con este orden, esta recuperación de la pelota, y tratar de aumentar el juego colectivo ofensivo que nos pueda dar más llegada y volver a convertir, esas son las deudas pendientes", reconoció.

Justamente sobre la falta de gol, una de esas tareas pendientes de los viñamarinos al acumular cuatro partidos sin marcar, Torrente desdramatizó el tema.

"Los jugadores están haciendo el máximo esfuerzo y no les está quedando la pelota para poder convertir, o cuando nos queda y convertimos hay 10, 8 o 1 centímetro adelantado, siempre algo pasa", dijo, reclamando que no se cobraron dos penales en una jugada de un tiro de esquina.

"¿Si me preocupa (la falta de gol)? Es parte del fútbol. Tenemos un buen grupo, esperamos que siga el orden y el buen ánimo que venimos teniendo y que de a poquito podamos recuperar esto de estar más efectivos adelante", cerró.

"Creo que nos faltó un poquito de volumen para poder alimentar mejor a nuestros delanteros".

Javier Torrente, DT de Everton

10 los puntos que suma Everton en el campeonato nacional, luego de ocho fechas disputadas.

17:30 horas del jueves está programado el partido, por la fecha 9, entre Palestino y Everton en La Cisterna.

Estupor por súbita suspensión del maratón porteño

ATLETISMO. Seremi de Salud resolvió prohibirlo a nueve horas de su inicio.
E-mail Compartir

Matías Llanca M.

Corrían las 22:30 horas del pasado sábado y una noticia paralizó a los participantes del ya reprogramado Maratón de Valparaíso, que ya comenzaban a prepararse para la justa deportiva que se realizaría ayer a partir de las 07:00 horas.

Y es que con motivo de evitar la propagación del coronavirus Covid-19, la organización del evento fue notificada a menos de nueve horas de iniciar la prueba, de la resolución 0338 de la Seremi de Salud de la Región de Valparaíso, que prohibió la realización del maratón, decisión publicada también en las redes sociales de la Secretaría Ministerial.

"Se suspende la Maratón de Valparaíso que se realizaría el domingo 15 de Marzo. Esto en el contexto de que nuestro país se encuentra en fase 3 de nuevo coronavirus y como autoridad sanitaria debemos velar por la salud de las personas", fue el escueto mensaje de la autoridad.

Un mensaje que aún no comprenden del todo los organizadores de la competencia, Pablo Ramírez y Sergio Estrada. De hecho, el primero postula que "no entendemos el criterio utilizado por la autoridad, más allá de cualquier cosa. Y no lo entendemos porque entre las 20:00 horas y las 22:00 horas del sábado hubo más de 7 mil personas en el estadio Sausalito y el partido de Everton se autorizó".

A juicio del integrante del equipo organizador, esto se vuelve más inexplicable a la luz de que en Santiago y otras partes del país se autorizaron eventos atléticos con incluso mayor cantidad de participantes que el maratón porteño, que esperaba a unos 800.

"Supimos que incluso hubo corridas en Santiago, mientras nosotros tuvimos que darle la cara a los que llegaron durante la mañana. También nos sorprendió el horario en el que se comunicó, al término del partido de Everton. No sabemos si somos más pequeños, menos importantes, o si hay varas diferentes para ponderar la situación", indicó Ramírez, quien contó que alrededor de 50 competidores llegaron al punto de partida a pesar de la suspensión, haciendo patente la sorpresa por el tardío anuncio de la autoridad.

"Nosotros habíamos hecho la consulta respectiva a la Seremía el día viernes y no tuvimos respuesta hasta la noche del sábado. Nos basamos en lo dicho por la autoridad central que situaba al lunes (hoy) como punto inicial de la suspensión de eventos públicos, pero este súbito cambio de criterio nos dejó sorprendidos", sentenció el organizador de la prueba, quien valoró la comprensión de competidores y entidades asociadas al evento.

Además, declararó que la realización del mismo a futuro "todavía está en veremos", más aún tomando en cuenta que ya se trabaja para la decimoquinta edición, fijada a priori para el próximo 29 de noviembre.

"No sabemos si somos más pequeños o si hay diversas varas para medir la situación".

Pablo Ramírez, Organizador del evento

22:30 horas del pasado sábado se decretó la prohibición de la realización del decimocuarto maratón porteño.

50 atletas llegaron hasta el Nudo Barón, competidores que desconocían la suspensión del maratón.

Iquique toma un respiro de visita

FÚTBOL. Los celestes golearon a Coquimbo, mientras Unión Española igualó en casa.
E-mail Compartir

Deportes Iquique sigue escalando posiciones en la tabla para alejarse de la parte baja. Ayer los nortinos fueron hasta el estadio Francisco Sánchez para golear por 3-0 a Coquimbo Unido.

Con un doblete del juvenil de 18 años César Huanca (44' y 62'), y un penal convertido por Álvaro Ramos (55'), la escuadra dirigida por Jaime "Pillo" Vera sumó su segunda victoria en línea, y alcanzó ocho puntos. Mientras tanto, los piratas quedaron relegados a la penúltima plaza, con cuatro unidades.

En otro de los compromisos de la fecha, una "guerra de goles" se vivió en el estadio Santa Laura entre Unión Española y Huachipato. Los locales se pusieron rápidamente en ventaja por 2-0, pero los acereros marcaron el descuento a los 21'. En el cierre del primer tiempo, ambos equipos volvieron a anotar para irse con un 3-2 al descanso. La faena continuó el segundo periodo, y con un penal en los descuentos los visitantes igualaron 4-4.