Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Cambian fecha de final en Liga de Campeones y aplazan la Eurocopa

FÚTBOL. Competencias deben posponerse por coronavirus.
E-mail Compartir

La UEFA decidió aplazar hasta el 27 de junio la final de la Liga de Campeones y al día 24 la de la Liga Europa, tras las reuniones celebradas con sus federaciones, los clubes, las ligas y los sindicatos ante la pandemia de coronavirus, por la que también ha pospuesto hasta 2021 la Eurocopa de este año.

La final de Champions estaba prevista para el sábado 30 de mayo en Estambul y la de la Liga Europa para el miércoles 27 de mayo en la ciudad polaca de Gdansk. El aplazamiento de la Eurocopa hasta el año que viene permite retrasar prácticamente un mes las finales de las competiciones de clubes, a pesar de que están paralizadas a la espera de que la extensión de la enfermedad remita.

Por otra parte, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, confirmó que el Mundial de Clubes, que debía estrenar formato y jugarse entre junio y julio de 2021, será reprogramado "más adelante en 2021, en 2022 o en 2023" para facilitar que se disputen la Eurocopa y la Copa América, aplazadas al año que viene por el coronavirus.

"Particularmente en el fútbol, es deber es encontrar soluciones adecuadas y justas a nivel mundial. Esto requiere unidad, solidaridad y un sentido compartido de responsabilidad", añadió el dirigente.

"La cooperación, el respeto mutuo y la comprensión deben ser los principios rectores de todos los encargados de tomar decisiones".

Gianni Infantino, Presidente de la FIFA

Conmebol posterga la Copa América de Argentina y Colombia para el año 2021

FÚTBOL. En línea con el cambio de fecha de la Eurocopa por la pandemia, el torneo continental correrá la misma suerte.
E-mail Compartir

La ola de eventos deportivos suspendidos a nivel internacional a causa de la pandemia del coronavirus parece estar lejos de detenerse. El fútbol no está ajeno a esta realidad a nivel sudamericano, y a lo ocurrido con los torneos locales y continentales, ahora se sumó la Copa América: la Conmebol tomó la decisión de aplazar el certamen para el próximo año.

La determinación se sustenta "debido a la evolución mundial del coronavirus y con el objetivo de salvaguardar la salud del fútbol sudamericano". De esta manera, la edición número 47 del tradicional torneo fue pospuesta para entre el 11 de junio y el 11 de julio del 2021.

"Es una medida extraordinaria para una situación inesperada, y por lo tanto, responde a la necesidad fundamental de evitar una evolución exponencial del virus, presente ya en todos los países de las Asociaciones Miembro de la Confederación. No ha sido fácil tomar esta decisión, pero debemos salvaguardar en todo momento la salud de nuestros deportistas y de todos los agentes que forman parte de la gran familia del fútbol sudamericano. No tengan duda de que el torneo de selecciones más antiguo del mundo volverá con fuerzas renovadas en 2021, listo para hacer vibrar de nuevo al continente y al mundo entero con la pasión que siempre nos caracteriza", expresó Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol.

La semana pasada, ya desde el ministerio del Deporte de Colombia se había instalado la incertidumbre sobre la competición, y la determinación comunicada ayer va en línea con la postergación de la Eurocopa 2020 para el próximo año.

Decisión coherente

Reinaldo Rueda, entrenador de la selección chilena, no quedó al margen del cambio de fechas de la Copa América. "Pienso que es una decisión coherente con el objetivo inicial por el cual se programó esta copa, que era igualar el calendario de Europa, y más nosotros, habiendo tenido Copa América el 2019 en Brasil", sostuvo el técnico cafetalero.

"El verdadero objetivo de igualar nuestro calendario por la participación de nuestros talentos en las ligas europeas va de la mano con lo que se acaba de decidir", añadió Rueda.

El DT de la Roja puso énfasis en que habrá un tope de agenda con la Copa América del 2021 y la fecha FIFA programada para ese periodo, por lo que habrá que tomar una medida al respecto. "Al final debemos tener una decisión analítica para lo que se viene", cerró.

"Pienso que es una decisión coherente con el objetivo inicial por el cual se programó esta copa, que era igualar el calendario de Europa".

Reinaldo Rueda, DT de Chile

Roja femenina no jugará con Camerún

La FIFA decidió suspender hasta nuevo aviso los duelos que debían jugar las selecciones femeninas de Chile y Camerún por el repechaje olímpico a Tokio 2020. La decisión se tomó en la sede de Zúrich del ente rector del fútbol mundial debido a las múltiples restricciones y riesgos que conlleva la pandemia del coronavirus. El primer encuentro estaba fijado para el 9 de abril en tierras africanas, mientras que el 15 del mismo mes el estadio Tierra de Campeones de Iquique iba a albergar la revancha.