Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Comité Olímpico mantiene su agenda para los Juegos de Tokio

CRISIS SANITARIA HÍPICA RUGBY
E-mail Compartir

El Comité Olímpico Internacional (COI) reiteró ayer su compromiso con la celebración en sus fechas previstas de los Juegos de Tokio al considerar que, pese a la crisis por el coronavirus, aún quedan cuatro meses para su inauguración y "no hay necesidad de tomar decisiones drásticas". "El COI sigue totalmente comprometido con los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, y con más de cuatro meses para su celebración no hay necesidad de tomar decisiones drásticas", señaló el organismo en un comunicado tras la reunión que mantuvo ayer con los comités olímpicos, federaciones y deportistas.

Carreras serán

sin público en la jornada de hoy del Valparaíso Sporting

HÍPICA

El Valparaíso Sporting anunció que en la jornada de carreras de hoy no se permitirá la asistencia de público al hipódromo, debido al coronavirus. El programa contempla 17 pruebas, entre las 13.40 y las 21 horas, destacando el clásico Municipal de Viña del Mar. "Sólo se harán transmisiones televisadas", explicaron a través de un comunicado.

ARUSA informó que no se iniciará

el Torneo Apertura Masculino

HÍPICA RUGBY

Debido a la pandemia de coronavirus, la Asociación de Rugby de Santiago (ARUSA) determinó posponer el arranque de todas sus competencias de adultos, femeninas y de menores. Esto implica que se suspende el inicio del Apertura Masculino, al menos hasta el 31 de marzo. Old Mack's, Sporting RC y Los Toros de Quillota participan en el certamen.

Ponen en pausa disputa de Superliga Americana de Rugby hasta 2021

RUGBY. Torneo continental se suspende hasta el próximo año por coronavirus.
E-mail Compartir

A partir de la contingencia que se está viviendo hoy a nivel mundial por el coronavirus, se dictaminó por unanimidad suspender la Superliga Americana de Rugby hasta el año 2021.

La reunión donde se definió esta medida fue efectuada el lunes, con la presencia de representantes de cada una de las franquicias que participan del torneo: Ceibos de Argentina, Corinthians de Brasil, Olimpia de Paraguay, Peñarol de Uruguay y Selknam de Chile.

"Es una situación límite de fuerza mayor, nos impacta a todos y hay que tomar decisiones rápidas para evitar males mayores con los participantes y partícipes de la SLAR", señaló el presidente de Sudamérica Rugby, Sebastián Piñeyrúa.

Pablo Leimone, headcoach de Selknam, manifestó por su parte que "es una lástima, porque el nivel de la liga era extraordinario, en las gradas se veía gran afluencia de público. Además, nuestros jugadores empezaban a entender de mejor forma lo que era jugar de manera profesional. Pero las plataformas que hemos armado de desarrollo para los jugadores y programas a futuro que se planificaron y se pusieron en funcionamiento no van a cambiar, van a seguir con miras a la vuelta del torneo".

Roland Garros cambia fecha y se pospone hasta el 20 de septiembre

TENIS. Medidas aplicadas en Francia por covid-19 obligaron a postergar.
E-mail Compartir

El torneo de Roland Garros de 2020 se jugará del 20 de septiembre al 4 de octubre y no entre fines de mayo y principios de junio, como estaba previsto, a causa del coronavirus.

"Las medidas de confinamiento en vigor hacen imposible la preparación y la organización del torneo en las fechas", indicó en un comunicado la Federación Francesa de Tenis (FFT).

La decisión se produce cinco días después de que la ATP anunciara la anulación de todos los torneos previstos hasta el 22 de abril próximo, lo que incluye Indian Wells, Houston, Marrakech, Montecarlo, Barcelona y Budapest.

Hasta ahora, la FFT aseguraba que no se planteaba el retraso del segundo Grand Slam de la temporada, aunque reconocía que estaba tomando medidas para su organización entre el 18 de mayo y el 7 de junio.

Pero reconoció que la situación ha cambiado con el avance de la epidemia en Francia y las nuevas medidas ordenadas por el presidente, Emmanuel Macron, para evitar que acelere su contagio en el país.

29 de junio se mantiene -hasta ahora- el inicio del tercer Grand Slam de la temporada: Wimbledon.

Triatlón de Valparaíso sufre una nueva reprogramación

TRIATLÓN. La propagación del coronavirus motivó que la prueba combinada fuera pospuesta para fines del año 2020.
E-mail Compartir

Tomás Moggia C.

Tomando en cuenta el contexto nacional en torno a la emergencia sanitaria que vive el país producto del coronavirus Covid-19, el jueves pasado los organizadores del Triatlón de Valparaíso tomaron la decisión de reprogramar el evento, que debía disputarse este domingo 22 de marzo, para el último trimestre de este año.

De esta manera, la competición sumó una nueva reprogramación, ya que en un principio estuvo agendada para el 1 de marzo, pero la falta de contingente policial y el estallido social motivaron su recalendarización generando cierta polémica dado que los encargados aseguraban que la solicitud para el desarrollo de la carrera se habían entregado con más de dos meses de anticipación.

"Esta decisión se debe a que nuestro Club de Triatlón en Chile siempre ha priorizado la seguridad, bienestar y tranquilidad de cada atleta y la familia que da vida a este hermoso deporte", rezaba el escrito publicado la semana pasada, agregando que "nos preocuparemos que en la fecha del evento estén garantizadas las óptimas condiciones".

Recién llegando al país después de un breve viaje en auto en Argentina, recorriendo durante cuatro días Mendoza y sus alrededores, Andrés Droguett, director del triatlón porteño, cuenta que el cierre de las fronteras a causa del virus lo encontró allá y que en su regreso "había un control sanitario, pero de hoja, no más que eso".

Sobre la reprogramación de la versión número 13 de la prueba atlética, Droguett explica que poco se podía hacer frente "a este otro fuerte impacto que nos tiene a todos aterrorizados". Evitando caer en lamentaciones y con una visión optimista, agrega que "decidimos suspender la prueba momentáneamente y reprogramarla para los meses de octubre, noviembre y diciembre, alguno de esos meses de este año, y tener tranquilidad en dos temas: partir con los permisos de las autoridades y después, ya teniendo esos permisos, anunciar esa fecha para la reprogramación del evento".

El director de la competición espera que se calmen prontamente las aguas para comenzar a trabajar con tiempo y de buena manera en la nueva fecha del Triatlón de Valparaíso, que a priori mantendrá su trazado y características. Droguett no se amilana, y asegura que "ante la crisis hay que reinventarse y mejorar las cosas". Es por ello que "estamos evaluando incorporar a los clubes que son de la zona a la organización para potenciar el evento".

"Ante la crisis hay que reinventarse y mejorar las cosas".

Andrés Droguett, Director Triatlón de Valparaíso

Habrá reembolso para interesados

Los atletas ya inscritos para la edición 13 del Triatlón de Valparaíso estarán validados automáticamente para la nueva fecha, mientras que aquellos que por diversos motivos no puedan participar podrán pedir el reembolso escribiendo a contacto@triatlonenchile.cl, adjuntando el comprobante de pago y los datos para la transferencia. El plazo para hacerlo vence el 31 de marzo. "A los que no puedan ir se les devuelve su dinero. No hay ningún problema", afirma Andrés Droguett, director de la competición.

1 de marzo debía disputarse el triatlón. Por seguridad había sido reprogramado para este domingo.

31 de marzo es la fecha tope para solicitar un reembolso por el cambio de fecha del evento.