Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Covid-19: más de un centenar de reos podría conmutar pena

REGIÓN. Medida sería para mayores de 65 años que no estén por delitos graves.
E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

Entre 100 y 150 reos adultos mayores en la Región de Valparaíso podrían conmutar su pena por arresto domiciliario total, en el marco de las medidas anunciadas por el Presidente Sebastián Piñera para combatir la propagación del covid-19, todo ello dependiendo del delito y el tiempo que le reste por cumplir su pena.

"Para proteger mejor la salud de los adultos mayores que están privados de libertad, esta semana enviaremos al Congreso un proyecto de ley para sustituir la pena de privación de libertad por arresto domiciliario total para todos los mayores de 75 años y aquellos entre 65 y 74 años que les reste menos de un año para cumplir su condena. Este proyecto de ley excluirá a aquellos condenados por delitos graves, violaciones a los derechos humanos y de lesa humanidad", anunció el Mandatario este domingo.

Ayer, el seremi de Justicia, José Tomás Bartolucci, confirmó que el proyecto ya fue enviado al Congreso y "consiste en que aquellos adultos mayores puedan terminar el cumplimiento de su pena en sus hogares, con sus familias, de manera de poder evitar el contagio. Los detalles van a ser discutidos por el Congreso, la idea es que el mayor número de adultos mayores pueda optar a este beneficio, eliminando o no considerando ciertos delitos graves como homicidios, secuestros, delitos sexuales y delitos contra los derechos humanos o de lesa humanidad".

Consultado sobre cuántos reos estarían en esa situación en la Región de Valparaíso, precisó que serían "entre 100 y 150 casos de adultos mayores que podrían optar a este beneficio. Hay que, evidentemente, revisar, hay algunos que optan a otro tipo de beneficios durante el transcurso del tiempo, hay que ver quiénes tienen red de apoyo afuera de los establecimientos penitenciarios, en qué regiones viven".

Otras medidas

Bartolucci agregó que se pondrán en cuarentena a los hogares del Sename, mientras que el director regional del Registro Civil, Omar Morales, detalló que ese servicio tomó la determinación de extender la vigencia por un año a las cédulas de identidad que vencen en 2020; no hacer matrimonios ni Acuerdos de Unión Civil a domicilio y restringir los acompañantes a dos personas, aparte de los testigos; habilitar la opción de sacar carnet por internet, dejando como presencial sólo el trámite de ir a buscarlo; y cerrar las oficinas de Calle Larga, San Esteban, Rinconada, Petorca, Chincolco, Zapallar, Catapilco, Hospital San Felipe, Panquehue, El Tabo, Casablanca y Quintero. Las demás atenderán con no más de 50 personas en su interior, incluidos los funcionarios.

Hoy formalizan a los implicados en la balacera del centro

VALPARAÍSO. Otros de los implicados en el tiroteo aún están prófugos.
E-mail Compartir

Hoy se realizará el control de detención de los tres individuos que el lunes fueron detenidos luego de participar en una violenta persecución, balacera y posterior choque en pleno centro porteño, en horario diurno, cuando decenas de transeúntes pasaban por el sector de avenida Francia con Pedro Montt.

Receptación de vehículo, uso de placa falsa, porte de armas, disparar en público y uno de ellos por usurpación de identidad serán los cargos que enfrentarán los tres individuos apresados por Carabineros, entre los que se cuenta un menor de 17 años que posee un amplio prontuario policial, otro sujeto de 19 años con una orden de detención vigente y una tercera persona de 21 años sin antecedentes.

El control de detención iba a realizarse ayer; sin embargo, no se concretó ya que quedaron diligencias pendientes por parte del OS-9 de Carabineros, tales como la revisión de cámaras de seguridad de los locales comerciales aledaños.