Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Receso para Wanderers: ¿Una opción de mejorar o la agonía de un proyecto?

FÚTBOL. Analistas futbolísticos del medio nacional se refieren a la posibilidad que la detención del torneo le permita a Miguel Ramírez y al Decano mejorar el nivel exhibido en las siete primeras fechas del torneo de Primera División.
E-mail Compartir

Juan Carlos Moreno A.

Habiendo disputado siete partidos en el torneo de Primera División 2020, los números condenan a Santiago Wanderers con un pobre registro de un triunfo, un empate y cinco derrotas. Cuatro puntos que hoy tienen a los porteños en los últimos lugares de la tabla de posiciones.

Un arranque de campeonato que ha estado marcado por duras críticas al trabajo Miguel Ramírez, hasta que la semana pasada el fútbol chileno decidió paralizar su actividad por razones sanitarias ante la llegada del coronavirus en nuestro país.

El receso que asoma presenta dos opciones: mejorar en cancha o mantener la agonía del proyecto liderado por "Cheíto".

Tres analistas desmenuzan el presente caturro: Waldemar Méndez de ESPN, Juvenal Olmos de CDF y el también historiador Patricio Leal, del programa Deporte Regional de radio Portales, quienes realizan un diagnóstico de lo que pueden significar para el Decano estas semanas de receso.

"Es difícil augurar si a Wanderers le va a servir o no está detención", explica Méndez, para quien los problemas de los caturros pasan por una situación que el exportero identifica con claridad y que por lo general se repite en las instituciones que logran el ascenso: "Cuando hay éxitos como los vividos por Wanderers la temporada pasada, se generan vínculos emocionales difíciles de romper, cuesta mucho hacer el corte de algunos jugadores y se termina con un plantel de la Primera B en Primera División. Es un ejercicio duro para algunos entrenadores y finalmente no se logra una buena renovación".

De todas formas, el comentarista de ESPN cree que Miguel Ramírez tiene las armas para sacar adelante el desafío en Valparaíso, aunque poniendo una especial atención al momento en que el libro de pases vuelva a abrir sus páginas.

"'Cheíto' ha demostrado que puede dar vuelta un mal panorama y espero que siga en Wanderers, porque su fútbol es el de Valparaíso", concluye Méndez, mientras el extécnico de la UC y la Roja, Juvenal Olmos, coincide en que "más allá del receso los inconvenientes que ha tenido el equipo en Primera me parece que van más allá de un tema de tiempo".

Para el exvolante cruzado, lo exhibido por el Decano en lo que va del torneo "ha estado marcado por la irregularidad y ese es el punto que debe mejorar para salir de las últimas ubicaciones".

"Me parece que el plantel de Wanderers tiene algunos problemas, sin embargo, no dudo en la capacidad de Miguel (Ramírez) y que sabrá sacar adelante a la institución con el apoyo de la enorme hinchada que tiene el equipo", añadió Olmos.

Finalmente Patricio Leal, historiador y comentarista del programa Deporte Regional de radio Portales, es más pesimista respecto del futuro de los porteños de cara a lo que resta en la presente temporada.

"Puede ser que este tiempo de detención le entregue un respiro a Ramírez, pero a esta altura lo claro es que el problema no es tanto el entrenador, sino que simplemente el plantel está mal estructurado y ello en algo puede mejorar sólo cuando se puedan sumar nuevos jugadores al vestuario", sostiene el analista, poniendo como ejemplo que "es inaceptable que (Mauricio) Viana no tenga un jugador que lo presione en la portería o que hoy se tenga una defensa de Primera B haciendo frente a la Primera División, esos son temas que no se van a solucionar con una semanas o un mes sin jugar".

El comentarista también agrega que "la detención del fútbol también le hará a los futbolistas perder el ritmo de competencia, porque no es lo mismo entrenar en Mantagua que en la casa y allí la tarea de Marcelo Oyarzún como preparador físico va a ser clave".

Para finalizar, Leal asume que "a mí me parece que este tiempo es extender la agonía de un proyecto, no veo cómo rearmar la defensa o solucionar los problemas exhibidos en lo que va de la competencia. Me duele decirlo, pero los inconvenientes de Wanderers no se superan en dos o tres meses".

"(El receso) es extender la agonía... no veo cómo mejorar los problemas de Wanderers en dos o tres meses".

Patricio Leal, Comentarista de radio Portales

"Cuando hay éxitos como los vividos por Wanderers la temporada pasada, se generan vínculos emocionales difíciles de romper".

Waldemar Méndez, Comentarista de ESPN

"(Lo exhibido) ha estado marcado por la irregularidad y ese es el punto que debe mejorar para salir de las últimas ubicaciones".

Juvenal Olmos, Comentarista de CDF

Sin fecha de retorno al trabajo

El pasado miércoles fue el último día en que el plantel de Santiago Wanderers entrenó con cierta normalidad en Mantagua. Tras ello, los dirigidos por Miguel Ramírez fueron derivados a sus casas con un trabajo especialmente preparado por el cuerpo técnico, pero sin fecha de regreso al complejo deportivo ubicado en la comuna de Quintero. Desde el club se confirmó que "por ahora los futbolistas se encuentran en cuarentena y por ello es que se piensa en 15 días, sin embargo, todo dependerá de lo que suceda a nivel nacional en materia de salud e higiene".

4 puntos de 21 posibles es el pobre registro de Wanderers en su regreso a Primera División.

6 penales le han cobrado al Decano en las primeras siete fechas del campeonato.

15 goles han recibido los caturros en siete partidos y su diferencia es de -7, la peor del torneo.