Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Jefe de la Defensa quitó validez a los cierres dictados por los alcaldes

MEDIDAS. Intendente Martínez dijo que medidas vulneran principio de legalidad. En la región subieron a 13 los contagios de covid-19.
E-mail Compartir

Francisco Meneses V.

Durante el viernes, 18 alcaldes de la Región de Valparaíso, suscribieron una carta dirigida al Presidente Sebastián Piñera, para que se declare la cuarentena a nivel nacional y así evitar la expansión masiva del coronavirus entre la población regional.

A la vez, los jefes comunales de San Antonio, Algarrobo, El Quisco, El Tabo, Santo Domingo y Cartagena, decretaron el cierre de sus accesos terrestres, con el objetivo de frenar la masiva llegada de personas, principalmente desde la Región Metropolitana, el principal foco de casos del covid-19 en el país.

En muchas de estas situaciones, la gente hace caso omiso de las recomendaciones -dichas hasta la saciedad por la autoridad- para quedarse en sus domicilios. Incluso, los vecinos de estas comunas bloquearon las carreteras con barricadas, para evitar el arribo de los capitalinos.

No es atribución

Sin embargo, el jefe de la Defensa Nacional en la región durante el estado de catástrofe, contraalmirante Yerko Marcic, le quitó el piso a las medidas tomadas por los alcaldes, al señalar que estas disposiciones deben ser adoptadas por la autoridad sanitaria.

"Son medidas que no tienen un sustento jurídico", dijo el comandante en jefe de la Primera Zona Naval, quien también hizo hincapié en llamar a la población a que "no vayan a donde no tienen que ir", en referencia a los balnearios de la zona. "No hay atribución por parte de ninguna autoridad comunal para hacerlo", añadió.

El intendente regional, Jorge Martínez, reafirmó lo señalado por el jefe de la defensa respecto de las atribuciones de los alcaldes para limitar el acceso a sus comunas, en base al principio de legalidad establecido en la Constitución. "Absolutamente ninguna autoridad puede atribuirse o ejercer facultades que la ley no le haya entregado. Un alcalde no puede atribuirse facultades que la ley orgánica constitucional de Municipalidades no le ha entregado, por tanto quien dicta una resolución para lo cual no tiene atribuciones, el primer efecto es que ese acto es nulo, de nulidad absoluta, inexistente para el derecho", señaló la autoridad.

Aunque Marcic enfatizó que la temporada de playas ya culminó, "no hay un impedimento legal para que una persona se pare en la playa, pero lo que sí estamos haciendo es recomendar a las personas con bastante insistencia que no asistan a la playa y mantengan su aislamiento social".

En ese sentido, y ante la masiva salida de personas que se registró desde la capital al borde costero, el ministro de Salud, Jaime Mañalich, anunció que dentro de las próximas 24 a 48 horas, se implementarán cordones sanitarios en los principales balnearios.

"Estamos viendo con enorme preocupación que mucha gente entiende esto como un periodo de vacaciones, y están concurriendo a sus segundas viviendas llevando el riesgo de infección a localidades que tienen poca infraestructura sanitaria para soportar un brote epidémico", advirtió.

El secretario de Estado aseguró que un cordón sanitario implica que "la gente que vive ahí hace su vida normal, pero nadie entra ni sale. Sobre todo, quienes no tienen residencia permanente en esa localidad no pueden entrar por ningún motivo".

Seguir Estrategias

Respecto de sus propias atribuciones para decretar una cuarentena o un toque de queda en la región, el contraalmirante Marcic fue claro. "Si bien es cierto que yo puedo hacerlo, la medida es con consulta a la autoridad sanitaria, para no violar la estrategia nacional de combate al coronavirus", dijo.

El jefe de la defensa aludió a la terminología militar para fundamentar sus dichos, al estimar que "tenemos que actuar en base a una estrategia. Hay algo que es muy malo, que es cuando no se tiene una estrategia, pero hay otra cosa que puede ser peor, que es ir cambiando la estrategia a cada rato. En ese sentido, es la autoridad sanitaria nacional la que está siguiendo el camino de la estrategia y ha estimado que esas medidas no son del todo convenientes por múltiples razones".

En ese sentido, el seremi de Salud, Francisco Álvarez, llamó a la tranquilidad de la ciudadanía, puesto que todavía hay trazabilidad de los casos de covid-19 en la región. "Como autoridad sanitaria estamos haciendo un gran trabajo y para ello ya hemos contratado 100 personas extras, con el objetivo de hacer una vigilancia efectiva y un control adecuado en cada uno de los puntos que hay en la región respecto de los controles sanitarios", indicó.

Sobre los controles sanitarios, expresó Álvarez que "en las últimas 24 horas hemos tomado la medida adicional de hacer estos controles en los principales terminales de buses de la región, con el objetivo de poder pesquisar en forma muy temprana, si en estos medios de transporte viene algún caso sospechoso y activar rápidamente el protocolo".

El seremi mencionó a la vez que hay otras medidas que están en estudio, aunque no hizo referencia a ellas, como los cordones sanitarios anunciados por el ministro Mañalich. "Tenemos otras medidas que están bajo evaluación, que las vamos a comunicar día a día, dependiendo de la situación actual de nuestra región", dijo.

Trece contagios

De acuerdo al último catastro entregado por el Ministerio de Salud, en la Región de Valparaíso se confirmaron 5 nuevos casos de contagios por coronavirus, por lo cual la cifra total ascendió a 13.

Según informó el seremi Francisco Álvarez, se trata de un hombre de 27 años que se atendió en el Hospital de Quilpué y que viajó recientemente a Estados Unidos; una mujer de 37 años que fue al mismo recinto asistencial y que tuvo contacto con un caso confirmado en Santiago; una mujer de 22 años que fue a atenderse en una clínica de Viña del Mar, que visitó en el último tiempo Estados Unidos. En estos casos, todos se encuentran en sus domicilios bajo aislamiento y con buenas condiciones de salud.

Los dos últimos casos revisten mayor gravedad, ya que se trata de un hombre de 74 años y otro de 73, que se atendieron en distintas clínicas viñamarinas.

En el primer caso, según detalló Álvarez, "tuvo contacto con un caso confirmado en Santiago y se encuentra actualmente hospitalizado, estable y fuera de riesgo vital". En el segundo caso, que también compartió con una persona contagiada en la capital, fue hospitalizado, encontrándose estable y fuera de riesgo vital.

"De los trece casos confirmados, tenemos 10 personas en buenas condiciones, en sus casas y en sus domicilios, bajo aislamiento restringido; y tres personas que actualmente se encuentran hospitalizadas, estables y fuera de riesgo vital", precisó Francisco Álvarez.

En la zona existen 829 personas que se encuentran bajo vigilancia de parte de la autoridad sanitaria, correspondientes a personas que viajaron a los países con brotes activos del covid-19, como también aquellas que son contactos de casos confirmados y que están bajo aislamiento, pero en buenas condiciones.

"Hemos descartado, hasta este momento 179 casos sospechosos", manifestó Álvarez, añadiendo que "estamos realizando la vigilancia de estas personas (los nuevos contagios confirmados) y de todos los contactos que estuvieron estrechamente con ellos, tanto en la búsqueda de las personas que pudiesen haber tenido contacto, como las que ya hemos contactado y se encuentran en aislamiento restringido".

Bloqueo en san antonio

En referencia a las barricadas que se colocaron durante la noche del viernes, para evitar el acceso de personas provenientes desde Santiago por la Ruta 78, el contraalmirante Marcic señaló que en estos casos no se contempla la participación de efectivos de las Fuerzas Armadas, al tratarse de una situación de orden público.

"Un bloqueo, en cualquier parte, es un desorden público y por lo tanto, Carabineros es la primera institución que interviene en el orden público", explicó el jefe de la defensa.

En ese sentido, la autoridad naval reiteró que "las Fuerzas Armadas no pretenden relevar a Carabineros de sus funciones, sino que buscan apoyarlas en ellas. La primera intervención la tuvo Carabineros anoche (la noche del viernes) y que fue muy bien manejada, porque no hubo necesidad de una acción de fuerza mayor".

Marcic fue enfático en la necesidad de mantener el orden público en la zona, porque las situaciones de desorden sólo agravan el actual estado de cosas.

"Está la atribución de las Fuerzas Armadas para restablecer el orden público, pero es algo que manejo personalmente para no escalar una situación que no tendría por qué ser escalada", fundamentó. Finalmente, Marcic informó que se detuvo a una persona durante los bloqueos en El Quisco, por porte de arma de fuego, aunque en realidad se trató de una pistola a fogueo.

"Un alcalde no puede atribuirse facultades que la ley orgánica constitucional de Municipalidades no le ha entregado, por tanto quien dicta una resolución para lo cual no tiene atribuciones, el primer efecto es que ese acto es nulo".

Jorge Martínez, Intendente Regional

"Tenemos que actuar en base a una estrategia. Hay algo que es muy malo, que es cuando no se tiene una estrategia, pero hay otra cosa que puede ser peor, que es ir cambiando la estrategia a cada rato".

Contralmirante Yerko Marcic, Jefe de la Defensa Nacional

5 nuevos casos

Hombre, 27 años Viajó a Estados Unidos y consultó sus síntomas en el Hospital de Quilpué. Está aislado en su domicilio y en buen estado de salud.

Mujer, 37 años Estuvo con un contagiado en Santiago y consultó síntomas en el Hospital de Quilpué. Está aislada en su domicilio y en buen estado de salud.

Mujer, 22 años Viajó a Estados Unidos y consultó sus síntomas en una clínica de Viña del Mar. Está aislada en su domicilio y en buen estado de salud.

Hombre, 74 años Estuvo con un contagiado en Santiago y consultó síntomas en una clínica de Viña del Mar. Está hospitalizado, pero fuera de riesgo vital.

Hombre, 73 años Estuvo con un contagiado en Santiago y consultó síntomas en una clínica de Viña del Mar. Está hospitalizado, pero fuera de riesgo vital.