Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Caleta Portales paralizará sus actividades y cerrará por 15 días a contar de mañana

COVID-19. Medida se tomó para proteger a los adultos mayores que allí laboran.
E-mail Compartir

Como una medida de prevención sanitaria, principalmente hacia las personas de mayor edad que trabajan o concurren al lugar, la directiva del Sindicato de Pescadores de la Caleta Portales decidió cerrar el recinto por 15 días a partir de mañana. La medida implica también la suspensión de las labores de recolección y venta de pescados y mariscos.

Jorge Castro, presidente del sindicato, manifestó que la decisión, a pesar de los perjuicios económicos que acarreará, se tomó en vista de que "si esperamos que el Gobierno cierre y ponga en cuarentena a la región, estamos colocando en riesgo a nuestros adultos mayores". Un 80% del total de los socios del sindicato de pescadores, de acuerdo a Castro, son adultos mayores.

La disposición se dejó para el lunes, puesto que muchos pescadores tenían todo su material dispuesto para salir mañana a sus labores en alta mar. "Por decirlo de alguna manera, la caleta estará cerrada desde la línea del tren hacia adentro, completa", dijo el dirigente, lo que abarcará también a los restaurantes, cocinerías y puestos varios instalados.

Pérdidas y evaluación

Dentro del sindicato de pescadores hay conciencia del fuerte impacto económico del cierre preventivo de la Caleta Portales por 15 días, la primera gran paralización en la historia del tradicional recinto.

"Tenemos muchos puestos, muchas entradas, las cinco cocinerías que están por el lado sur, el arriendo de estacionamientos, los 20 puestos que están por el túnel, el patio de pescados y mariscos. Todo eso se paraliza y es un dinero que no entra a las arcas del sindicato", comentó Castro, acerca de las pérdidas que tendrán los socios, pero que de momento no han sido estimadas.

Aún así, la medida fue apoyada por los pescadores, "y el que más apoyó fue el adulto mayor, que decidió resguardarse".

Respecto de la continuidad de la medida, más allá de los 15 días iniciales, según Jorge Castro, si el Gobierno adopta una cuarentena general no podrían salir a sus labores desde el 6 de abril. Las decisiones futuras se evaluarán de acuerdo al avance del covid-19 en el país.

"Si sigue fuerte vamos a tener que continuar con la medida. Si el día 6 de abril está peor la situación, vamos a tener que seguir con el cierre de la caleta", finalizó el presidente del sindicato, enfatizando una vez más que la decisión fue para proteger a los adultos mayores.

80% de los pescadores que trabajan en la Caleta Portales son adultos mayores, desde 60 años hacia arriba.